Mostrando las entradas con la etiqueta pet190605. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pet190605. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de junio de 2019

Oro cotiza cerca de máximos de 15 semanas por expectativa de baja de tasas

(Reuters) - Los precios del oro recortaron ganancias el miércoles, tras haber tocado un máximo de 15 semanas porque la tensión comercial y las apuestas a un recorte de las tasas de interés de la Reserva Federal generaron una mayor demanda por activos de refugio.

* El oro al contado subió un 0,4% a 1.329.57 dólares por onza tras avanzar más temprano a 1.343,86 dólares, a corta distancia de un máximo de 10 meses. Los futuros del oro en Estados Unidos ganaron un 0,4% a 1.333,60 dólares por onza.

China encuentra depósito con unas 5 millones de toneladas de litio

SHANGHÁI (Reuters) - Científicos dijeron que encontraron depósitos con unas 5 millones de toneladas de litio en la provincia de Yunnan, en el suroeste de China, lo que podría reducir la dependencia del país del mineral que se usa en la fabricación de baterías.

El Instituto de Geoquímica, dependiente de la Academia de Ciencias de China, dijo en un comunicado el lunes que había hecho el descubrimiento. Medios estatales, como el diario China Daily, informaron del hallazgo el miércoles.

El petróleo de Texas cae un 3,4 % y cierra en 51,68 dólares el barril

Nueva York, 5 jun (.).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó este miércoles un 3,4 % y cerró en 51,68 dólares el barril debido a un aumento inesperado de las reservas de crudo en Estados Unidos, donde sigue preocupando además que la guerra comercial con China y México provoque una desaceleración económica.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en julio retrocedieron 1,80 dólares respecto a la sesión previa.

El petróleo Brent baja -2,21 %, hasta 60,56 dólares/barril

Londres, 5 jun (.).- El precio del barril de petróleo Brent para entrega en agosto terminó este miércoles en el mercado de futuros de Londres en 60,56 dólares, un 2,21 % menos que al finalizar la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un descenso de 1,37 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 61,93 dólares.

La guerra comercial seguirá lastrando el precio del crudo, según analistas

Madrid, 5 jun (EFECOM).- Los conflictos comerciales que Estados Unidos mantiene con China y México, y su posible impacto en el crecimiento mundial, seguirán presionando a la baja el precio del Brent, el petróleo de referencia en Europa, que ha descendido un 20 % desde el pico de 75,60 dólares que alcanzó el 25 de abril.

Esta coyuntura está generando "muchas dudas sobre el crecimiento económico" y está "retrasando muchas decisiones empresariales de inversión" que se traducen en menor actividad, según los analistas consultados por EFE.

Inventarios de petróleo EEUU aumentan inesperadamente en última semana de mayo: EIA

(Reuters) - Las existencias de petróleo de Estados Unidos subieron la semana pasada por un incremento de la producción de las refinerías, mientras que los inventarios gasolina y los de destilados también avanzaron, dijo el miércoles la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA).

* Los inventarios de crudo subieron en 6,8 millones de barriles en la semana al 31 de mayo. Analistas esperaban un descenso de 849.000 barriles.

Barril baja por aumento de inventarios en EEUU; subida de acciones limita pérdidas

LONDRES (Reuters) - Los precios del crudo reanudaron su declive el miércoles, lastrados por un inesperado aumento de los inventarios en Estados Unidos, aunque las pérdidas eran limitadas por la recuperación de las acciones globales por esperanzas de un recorte de las tasas de interés de la Reserva Federal.

* A las 1130 GMT, los futuros del crudo Brent bajaban 13 centavos, o un 0,21%, a 61,84 dólares el barril, tras haber avanzado brevemente más temprano en la sesión, mientras que los del West Texas Intermediate de Estados Unidos (WTI) cedían 47 centavos, o un 0,88%, a 53,01 dólares el barril.

Oro toca máximo de 3 meses por tensión comercial y expectativas recorte tasas Fed

(Reuters) - Los precios del oro subieron un 1% a un máximo de más de tres meses el miércoles, ya que la tensión comercial generaba una mayor demanda por activos de refugio y por mayores apuestas por un recorte de las tasas de interés de la Reserva Federal.

* A las 1025 GMT, el oro al contado sumaba un 0,93% a 1.337.09 dólares por onza tras subir más temprano a 1.338,34 dólares, máximo desde el 21 de febrero. Los futuros del oro en Estados Unidos ganaban un 1,1% a 1.342,80 dólares por onza.