Mostrando las entradas con la etiqueta chinasem23. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta chinasem23. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de junio de 2019

China airea todo lo que EEUU gana en sus intercambios comerciales

Pekín, 7 jun (EFE).- China recordó hoy a Estados Unidos los "beneficios sustanciales" que logra en sus intercambios comerciales con el país asiático y enfatizó que el comercio ha sido siempre provechoso para ambas partes.

"La relación económica y comercial entre China y EEUU ha alcanzado una amplitud y profundidad sin precedentes" y "aumentado en 252 veces desde 1979 hasta 2018", divulgó hoy el Ministerio de Comercio chino en un comunicado.

jueves, 6 de junio de 2019

Bolsas chinas cierran la jornada con pérdidas

Pekín, 6 jun (.).- Las bolsas chinas cerraron la jornada del jueves con resultados negativos, al mantenerse la tensión comercial con EEUU.

El referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en los mercados de Shanghai y Shenzhen retrocedió un 0.90 por ciento.

El índice de la Bolsa de Shanghái, principal mercado de valores de la parte continental de China, cerró este jueves casi plano con una bajada del 1,15 %, un total de 32,83 puntos, hasta alcanzar los 2.828,59 puntos.

miércoles, 5 de junio de 2019

China encuentra depósito con unas 5 millones de toneladas de litio

SHANGHÁI (Reuters) - Científicos dijeron que encontraron depósitos con unas 5 millones de toneladas de litio en la provincia de Yunnan, en el suroeste de China, lo que podría reducir la dependencia del país del mineral que se usa en la fabricación de baterías.

El Instituto de Geoquímica, dependiente de la Academia de Ciencias de China, dijo en un comunicado el lunes que había hecho el descubrimiento. Medios estatales, como el diario China Daily, informaron del hallazgo el miércoles.

Crecimiento en sector de servicios de China se frena en mayo: Caixin PMI

PEKÍN (Reuters) - La actividad de servicios de China creció a su tasa más lenta en tres meses en mayo, mostró una encuesta privada el miércoles, ya que la escalada de la tensión comercial con Estados Unidos impactó a una industria con la que Pekín cuenta para apoyar a su debilitada economía.

El Índice de Gerentes de Compra (PMI) del sector de servicios elaborado por Caixin/Markit bajó en mayo a 52,7, la lectura más baja desde febrero y tras 54,5 en abril. El umbral de 50 separa la expansión de la contracción.

Importadoras chinas pedirán exenciones arancelarias para mercancías estadounidenses

PEKÍN (Reuters) - Importadoras chinas están preparando solicitudes de exención a los aranceles de importación aplicados a más de 700 productos estadounidenses en la guerra comercial entre China y Estados Unidos, después de que el Ministerio de Finanzas dijera que comenzaría a aceptar solicitudes.

El Ministerio de Finanzas publicó la semana pasada una lista de bienes para los que se podrían conceder exenciones que incluyen productos como la carne de ganado vacuno y porcino, la soja, el carbón y la chatarra de cobre.

Presidente de China dice economía local está posicionada para enfrentar todos los desafíos: Xinhua

SHANGHÁI (Reuters) - El presidente de China, Xi Jinping, dijo que la economía del país es estable, saludable y está bien posicionada para enfrentar todos los riesgos y desafíos, según una transcripción publicada por la agencia de noticias Xinhua.

Xi hizo los comentarios el martes a la agencia de noticias rusa TASS y al diario Rossiyskaya Gazeta, antes de su visita de Estado a Rusia, donde asistirá a un importante foro de inversiones en San Petersburgo. La transcripción de esa entrevista fue publicada por Xinhua el miércoles.

Xi no mencionó la guerra comercial de China con Estados Unidos, que escaló el mes pasado después de que Washington y Pekín se aplicaron nuevos aranceles recíprocos.

Bolsas chinas cierran la jornada con ganancias

Shanghái (China), 5 jun (EFE).- Las bolsas chinas cerraron la jornada con ganancias, mientras se relaja la tensión por la guerra comercial con los Estados Unidos.

El índice referencial de la Bolsa de Shanghái, principal mercado de valores de la parte continental de China, cerró este miércoles casi plano con una pequeña bajada del 0,03 %, un total de 0,86 puntos, hasta alcanzar los 2.861,42 enteros.

martes, 4 de junio de 2019

China busca que las negociaciones comerciales con EEUU procedan con igualdad y dignidad, según experto

NUEVA YORK, 3 jun (Xinhua) -- El libro blanco de China sobre su posición respecto a las consultas económicas y comerciales con Estados Unidos es la "señal más clara" de que Beijing busca "posibilitar que las conversaciones comerciales con EEUU procedan con igualdad y dignidad", aseguró este lunes un destacado experto estadounidense en asuntos chinos.

"El libro blanco ha sido ampliamente interpretado en los medios de comunicación extranjeros como que China (está) ampliando la brecha e intensificando la guerra. No estoy de acuerdo", dijo a Xinhua Robert Lawrence Kuhn, presidente de la Fundación Kuhn.

Bolsas chinas cierran la jornada con pérdidas

Shanghái (China), 4 jun (EFE).- Las bolsas chinas cierran la jornada con pérdidas, al continuar la tensión por la guerra comercial China-EEUU.

El referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en los mercados de Shanghai y Shenzhen retrocedió un 0.92 por ciento.

El índice referencial de la Bolsa de Shanghái, principal mercado de valores de la parte continental de China, cerró este martes con una bajada del 0,96 %, un total de 27,8 puntos, hasta finalizar en 2.862,28 enteros.

lunes, 3 de junio de 2019

Acusaciones de EEUU contra China sobre problema en apertura financiera son infundadas, asegura regulador bursátil chino

BEIJING, 3 jun (Xinhua) -- Las acusaciones de EEUU de que China continúa imponiendo muchas restricciones a los servicios financieros son infundadas, indicó el máximo regulador de valores del país.

China ha experimentado una apertura sustancial en los servicios de gestión de valores y activos en los últimos años, que incluye un acceso de mercado más amplio para las empresas de valores, futuros y fondos, señaló Yi Huiman, director de la Comisión Reguladora de Valores de China.

Documento oficial de China dice nuevos aranceles de EEUU no resolverán diferencias comerciales

PEKÍN (Reuters) - Los más recientes aranceles de Estados Unidos a las importaciones chinas no resolverán los problemas comerciales de los dos países, y Washington es responsable de los contratiempos en el proceso de conversaciones, dijo el domingo un documento de política publicado por el gobierno de Pekín.

China puede garantizar un buen impulso para el desarrollo económico sostenido y las perspectivas económicas para el país son “extremadamente optimistas”, dijo el documento.

Actividad fabril de China crece a ritmo estable, pero modesto en mayo: Caixin PMI

PEKÍN (Reuters) - La actividad manufacturera en China se expandió a un ritmo constante pero modesto en mayo, ya que los pedidos de exportación se recuperaron de una contracción, de acuerdo a una encuesta privada, aunque el panorama económico general fue mixto con una desaceleración de la producción y un estancamiento en los precios.

Es poco probable que la lectura del sector manufacturero ligeramente mejor a lo esperado disipe los crecientes temores sobre el impacto en China de una escalada de disputas comerciales con Estados Unidos.

Comercio de servicios de China totaliza 64.200 millones de dólares en abril

BEIJING, 1 jun (Xinhua) -- El comercio de servicios de China totalizó 431.500 millones de yuanes (unos 64.200 millones de dólares) en abril, según mostraron datos del regulador de divisas del país.

La exportación de comercio de servicios se situó en 20.000 millones de dólares, mientras que la importación llegó a 44.200 millones de dólares, según la Administración Estatal de Divisas.

El comercio de mercancías del país sumó 360.100 millones de dólares en abril, entre ellos 191.000 millones de la exportación y 169.100 millones de la importación. Spanish.xinhuanet.com

Bolsas chinas cierran la jornada con pérdidas

Pekín, 3 jun (EFE).- Las bolsas chinas iniciaron la semana con pérdidas, después de el gobierno de ese país implementó el pasado sábado aranceles de represalia a productos estadounidenses valorados en 60 mil millones de dólares. 

Con esta medida, Pekín responde a las medidas de Estados Unidos en medio del conflicto comercial entre ambas naciones que ha puesto en vilo la economía global.