Mostrando las entradas con la etiqueta asia190603. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta asia190603. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de junio de 2019

Acusaciones de EEUU contra China sobre problema en apertura financiera son infundadas, asegura regulador bursátil chino

BEIJING, 3 jun (Xinhua) -- Las acusaciones de EEUU de que China continúa imponiendo muchas restricciones a los servicios financieros son infundadas, indicó el máximo regulador de valores del país.

China ha experimentado una apertura sustancial en los servicios de gestión de valores y activos en los últimos años, que incluye un acceso de mercado más amplio para las empresas de valores, futuros y fondos, señaló Yi Huiman, director de la Comisión Reguladora de Valores de China.

Documento oficial de China dice nuevos aranceles de EEUU no resolverán diferencias comerciales

PEKÍN (Reuters) - Los más recientes aranceles de Estados Unidos a las importaciones chinas no resolverán los problemas comerciales de los dos países, y Washington es responsable de los contratiempos en el proceso de conversaciones, dijo el domingo un documento de política publicado por el gobierno de Pekín.

China puede garantizar un buen impulso para el desarrollo económico sostenido y las perspectivas económicas para el país son “extremadamente optimistas”, dijo el documento.

Actividad fabril de China crece a ritmo estable, pero modesto en mayo: Caixin PMI

PEKÍN (Reuters) - La actividad manufacturera en China se expandió a un ritmo constante pero modesto en mayo, ya que los pedidos de exportación se recuperaron de una contracción, de acuerdo a una encuesta privada, aunque el panorama económico general fue mixto con una desaceleración de la producción y un estancamiento en los precios.

Es poco probable que la lectura del sector manufacturero ligeramente mejor a lo esperado disipe los crecientes temores sobre el impacto en China de una escalada de disputas comerciales con Estados Unidos.

Comercio de servicios de China totaliza 64.200 millones de dólares en abril

BEIJING, 1 jun (Xinhua) -- El comercio de servicios de China totalizó 431.500 millones de yuanes (unos 64.200 millones de dólares) en abril, según mostraron datos del regulador de divisas del país.

La exportación de comercio de servicios se situó en 20.000 millones de dólares, mientras que la importación llegó a 44.200 millones de dólares, según la Administración Estatal de Divisas.

El comercio de mercancías del país sumó 360.100 millones de dólares en abril, entre ellos 191.000 millones de la exportación y 169.100 millones de la importación. Spanish.xinhuanet.com

Asia–Pacífico, Resumen: Principales bolsas cierran con tendencia negativa

NOTIMEX- Las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico cerraron este lunes con pérdidas, en una jornada marcada por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que amenaza el crecimiento mundial.

Sudeste Asiático, Resumen: Mayoría de Bolsas cierran con ganancias

Bangkok, 3 jun (.).- La mayoría de las bolsas del Sudeste Asiático finalizaron hoy la jornada con una mayoría de subidas, con la excepción del parqué de Vietnam, que cerró con pérdidas, y de las plazas de Tailandia e Indonesia, cerradas por festividad local.

Mayor Ganancia
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
FILIPINAS
PSEi Composite
8,084.88
8,139.74
7,951.87
+114.86
+1.44%
Mayor Pérdida
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
VIETNAM
VN
946.47
955.78
940.28
-13.41
-1.40%

Bolsa Tokio: Índice Nikkei 225 bajó -0.92 %

Tokio, 3 jun (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó este lunes por cuarto día consecutivo después de que las crecientes tensiones comerciales propiciaran un fortalecimiento del yen, una tendencia que perjudica a los exportadores japoneses.

El índice de referencia Nikkei bajó 190,31 puntos, un 0,92 %, hasta situarse en 20.410,88 puntos, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, retrocedió 13,32 puntos, un 0,88 %, hasta 1.498,96 unidades.

Bolsas chinas cierran la jornada con pérdidas

Pekín, 3 jun (EFE).- Las bolsas chinas iniciaron la semana con pérdidas, después de el gobierno de ese país implementó el pasado sábado aranceles de represalia a productos estadounidenses valorados en 60 mil millones de dólares. 

Con esta medida, Pekín responde a las medidas de Estados Unidos en medio del conflicto comercial entre ambas naciones que ha puesto en vilo la economía global.

Bolsa Hong Kong: Índice Hang Seng bajó -0.03 %

Hong Kong, 3 jun (EFE).- El índice referencial de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, perdió hoy un leve 0,03 % en su primera jornada de la semana, en la que se midió la reacción de los inversores al anuncio del Gobierno chino de que establecerá una "lista de entidades no fiables" tras el veto de EE.UU. a Huawei.

El parqué de la excolonia británica comienza junio manteniéndose en un rojo en el que lleva varias semanas inmerso merced al recrudecimiento de la guerra comercial entre Pekín y Washington. De hecho, desde que ambas partes rompiesen la tregua arancelaria el pasado 10 de mayo, el Hang Seng ha acumulado pérdidas del 5,8 %.

Bolsa Seúl: Índice Kospi ganó +1.28 %

Seúl, 3 jun (EFE).- La Bolsa de Seúl cerró hoy con un avance del 1,28 % en su principal indicador, el Kospi, impulsada por las compras de inversores extranjeros atraídos por títulos de firmas como Samsung Electronics.

El Kospi subió al cierre 26,11 puntos, hasta 2.067,85 unidades, mientras que el índice de valores tecnológicos Kosdaq avanzó 1,03 puntos, un 0,15 por ciento, hasta 697,50 enteros.

Bolsa Australia: Índice S&P/ASX 200 bajó -1.19 %

JIGH.INFO - Al término de la sesión en Sidney, el S&P/ASX 200 bajó 1.19 %, mientras que el ASX/All ordinaries restó sumó el 1.25 %; al cierre de la jornada. 

Bolsa Taiwán: Índice Taiwan Weighted ganó +0.02 %

JIGH.INFO - El mercado de Taiwán cerró con ganancia, al término de la sesión el Taiwan Weighted ganó 0.02 %

Bolsa India: Índice NIFTY 50 ganó +1.39 %

JIGH.INFO - Bolsas India: Al término de la sesión en NSE, el Nifty 50 ganó un 1.39 %