Mostrando las entradas con la etiqueta notmxsem09. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta notmxsem09. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de marzo de 2019

Analistas privados ajustan a la baja pronóstico de inflación para 2019

NOTIMEX - En febrero, analistas privados consultados por el Banco de México (Banxico), disminuyeron sus expectativas de inflación general para el cierre de 2019 a 3.67 por ciento, desde el 3.85 por ciento previsto en enero pasado.

De acuerdo con la “Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado” de febrero de 2019, ajustaron sus estimaciones a la baja sobre la inflación general para finales de este año, mientras que para el cierre de 2020, las perspectivas sobre dicho indicador se mantuvieron en niveles similares a los del mes anterior (de 3.75 a 3.71 por ciento).

Envío de remesas a México crece 6.5 por ciento en enero

México, 1 Mar (Notimex).- En enero de 2019, las remesas de los mexicanos en el exterior ascendieron a dos mil 414.9 millones de dólares, con un crecimiento de 6.5 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, cuando se recibieron dos mil 268 millones de pesos, informó el Banco de México).

El instituto central precisó que en enero se realizaron siete mil 709 millones de operaciones con un crecimiento anual de 4.3 por ciento, y la remesa promedio fue de 313 dólares, cifra superior a los 307 dólares que se registraron en enero de 2018, es decir registró un crecimiento de 1.95 por ciento.

Inversión Extranjera Directa sube 6.4 por ciento en 2018

NOTIMEX - Entre enero y diciembre de 2018, México obtuvo 31 mil 604.3 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), lo que representó 6.4 por ciento más que la captada el año previo, informó la Secretaría de Economía (SE).

Los datos preliminares muestran que el total es resultado neto de la suma de 37 mil 791.6 millones de dólares por concepto de flujos de entrada, menos seis mil 187.3 millones de dólares contabilizados como disminuciones de IED.

jueves, 28 de febrero de 2019

Confianza del consumidor y aprobación del gobierno son históricas: Citibanamex

NOTIMEX - En los casi primeros 100 días de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la confianza del consumidor y el índice de aprobación del primer mandatario se encuentran en niveles históricamente altos, destacó Citibanamex.

El director general del grupo financiero, Ernesto Torres Cantú, dijo que esa es la visión que tiene el país sobre los casi 100 días del gobierno del presidente López Obrador, y lo importante ahora es seguir construyendo sobre eso.

Respeto a los acuerdos comerciales, pide México a Brasil

NOTIMEX - Brasil debe respetar el compromiso de libre comercio en el sector automotriz que fue adquirido en 2015, a través del Acuerdo de Complementación Económica (ACE 55), sostuvo la subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), Luz María de la Mora.

“Nosotros estamos pidiéndole al gobierno brasileño que se cumpla lo que dice el acuerdo. Es un compromiso que quedó en 2015”, argumentó en entrevista.

Ese año se acordaron cupos de exportación en materia automotriz, con la intención de abrir al libre comercio después de tres años, es decir, el 19 de marzo de 2019.

miércoles, 27 de febrero de 2019

Banco de México ajusta pronósticos de crecimiento y mantiene los de inflación

NOTIMEX - El Banco de México (Banxico) revisó a la baja las perspectivas de crecimiento sobre la actividad económica en el país para este año y 2020, mientras para la inflación mantuvo su expectativa de que alcanzará niveles alrededor de la meta durante el primer semestre del año próximo.

El gobernador del instituto central, Alejandro Díaz de León, informó que para este año se revisó el intervalo de crecimiento esperado del previo entre 1.7 y 2.7 por ciento, a uno de entre 1.1 y 2.1 por ciento, mientras que para 2020 lo ajustó de uno de entre 2.0 y 3.0 por ciento, a uno de entre 1.7 y 2.7 por ciento.

Moody’s ve presiones en perspectiva de calificación soberana de México

NOTIMEX - Los fuertes apoyos financieros que requiere Petróleos Mexicanos (Pemex) y los cambios en las políticas públicas del nuevo gobierno generan presiones sobre la perspectiva de la calificación soberana de México este año, advirtió Moody’s Investors Service.

El analista soberano de México, Jaime Reusche, dijo al respecto: “Sí vemos la posibilidad de que se mueva la perspectiva este año” en relación con la nota soberana de México, actualmente en A3 con perspectiva estable, pero descartó que el país pierda el grado de inversión.

México: Ventas mayoristas crecen 9.1 por cierto en primer mes del año

NOTIMEX - En enero pasado crecieron 9.1 por ciento las ventas al mayoreo a nivel nacional, a pesar del arranque complicado que tuvo la economía del país, informó el presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM), Iñaki Landáburu.

En un comunicado, el empresario señalo que éstas alcanzaron un valor de 16 mil 472.6 millones de pesos y 5.8 por ciento en el volumen con respecto al mismo mes del año pasado.

martes, 26 de febrero de 2019

Cetes registran resultados mixtos, atentos a noticias de EUA y China

NOTIMEX - En la novena subasta del año los Certificados de Tesorería (Cetes) registraron movimientos mixtos, en donde la tasa a 28 días avanzó 0.25 puntos porcentuales, para colocarse en 8.10 por ciento.

El Banco de México (Banxico) informó que el monto solicitado por el público inversionista para la tasa líder fue de 12 mil 509.4 millones de pesos, y el colocado por la autoridad de cinco mil millones de pesos.

Ingresos de empresas comerciales aumentan en diciembre: INEGI

NOTIMEX - En diciembre de 2018, los Ingresos reales por suministro de bienes y servicios de las Empresas Comerciales al por Mayor aumentaron 3.4 por ciento, respecto al mismo mes de 2017.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), explicó que en su comparación anual, el Personal ocupado ascendió 2.7 por ciento y las Remuneraciones medias reales pagadas se acrecentaron 1.4 por ciento en el mes de referencia.

México: Ingresos del sector servicios avanzaron en diciembre de 2018

NOTIMEX - En diciembre del año anterior los ingresos reales obtenidos por la presentación de los Servicios Privados no Financieros crecieron 0.1 por ciento frente a igual mes de 2017, de acuerdo con cifras desestacionalizadas.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) refiere que en el último mes del año anterior el indicador del Personal Ocupado avanzó 0.5 por ciento, el de Gastos por Consumo de Bienes y Servicios se elevó 4.3 por ciento y el de las Remuneraciones Totales ascendió 1.4 por ciento.

México: Reservas internacionales del país aumentan a 175 mil 694 mdd


NOTIMEX- Al 22 de febrero de este año, el saldo de las reservas internacionales de México ascendió a 175 mil 694 millones de dólares, lo que significó un incremento semanal de 193 millones de dólares informó el Banco de México.

En su reporte semanal, el instituto central apuntó que esta variación en las reservas internacionales fue resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del Banco de México.

México: Industria reconoce medida de salvaguarda a importaciones de acero

NOTIMEX - La industria del acero reconoció la medida que tomó el gobierno mexicano, de reactivar la salvaguarda de 15 por ciento a las importaciones de acero de países con los que México no tiene tratados de libre comercio.

La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) señaló que la medida permite enfrentar la crisis mundial generada por la sobreproducción de acero, agravada por el arancel del 25 por ciento que impuso “injustamente” Estados Unidos a las exportaciones mexicanas.

México aumentó un 14,4 % el déficit por cuenta corriente en 2018

México, 25 feb (EFECOM).- México registró un déficit por cuenta corriente de 22.186 millones de dólares en 2018, un 14,4 % más frente a los 19.401 millones de 2017, informó hoy el Banco de México.

De acuerdo con el emisor, "el mayor déficit en 2018 respecto de 2017 reflejó los aumentos en los déficit de la balanza comercial petrolera y de la cuenta de ingreso primario".

lunes, 25 de febrero de 2019

México: PIB avanza de 1.7 por ciento anual en último trimestre de 2018

NOTIMEX - El Producto Interno Bruto a Precios Constantes registró un incremento real de 1.7 por ciento en el último trimestre de 2018 frente al mismo lapso de 2017, destacó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Por grandes grupos de actividades económicas, detalló el instituto, el PIB de las Actividades Terciarias y Primarias se elevó 2.7 por ciento, mientras que el de las Secundarias se redujo 0.8 por ciento en igual periodo de comparación.

Bajan las acciones de Televisa

CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) - El gigante de medios mexicano Grupo Televisa ha concluido que una separación de sus unidades de negocio no agregaría valor para sus inversionistas, dijo el viernes su director general, tras lo cual sus acciones llegaron a hundirse casi un nueve por ciento en la bolsa local.

Sin embargo, Alfonso de Angoitia dijo que la empresa estaba todavía abierta a acuerdos.

El año pasado, Televisa, el mayor productor mundial de contenidos audiovisuales en español, dijo que estaba considerando separar algunas unidades de negocio, en particular su división de cable.