Mostrando las entradas con la etiqueta mx190226. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mx190226. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de febrero de 2019

Mercados Americanos, Resumen: Principales Bolsas cierran con resultados mixtos

jigh.Info/EFE - Los mercados de América cerraron este martes en terreno mixto tras una jornada de pérdidas en Wall Street y donde el Dow Jones de Industriales bajó un 0,13 %, tras un día sin rumbo marcado por varios datos económicos sin fuerza e informaciones procedentes de la Reserva Federal de EE.UU.

Mayor Ganancia
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
COLOMBIA
COLCAP
1,519.95
1,523.29
1,509.88
+10.07
+0.67%
Mayor Pérdida
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
ARGENTINA
Merval
36,026.63
36,341.78
35,641.05
-305.40
-0.84%

Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con altibajos

NOTIMEX - Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron hoy con resultados mixtos, mientras que el indicador líder de Wall Street, el Dow Jones, descendió 33.97 puntos (0.13 por ciento) y se situó en 26,057.98 unidades.

Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street concluyeron de la siguiente manera:

Mercados México, Resumen: Peso baja por declaraciones jefe de la Fed, bolsa cae

CIUDAD DE MÉXICO, 26 feb (Reuters) - La moneda mexicana retrocedió el martes tras una sesión volátil marcada por comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y la publicación de datos económicos mixtos en Estados Unidos.

Petróleo mexicano gana +0.46 % y se oferta en 57.31 dólares/barril

jigh.Info - PEMEX – Al cierre de las operaciones de la jornada, la mezcla mexicana de petróleo de exportación ganó +0.46 % (0.26  dólares) en relación con la cotización de la jornada previa, para cerrar su precio en 57.31 dólares el barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

Bolsa Mexicana: Índice S&P/BMV IPC bajó -0.09%

EFE - El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), retrocedió este martes un 0,09 % y cerró en 43.623,33 unidades, 41 menos que la jornada anterior.

En la sesión se negociaron 263,7 millones de títulos en los mercados global y local, por los que se pagaron 16.252 millones de pesos mexicanos (unos 847,3 millones de dólares).

Bolsa Institucional de Valores baja -0.10%

El Índice FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores, cerró las operaciones de la jornada con pérdida, con una tendencia positiva en sus principales valores. 

Cetes registran resultados mixtos, atentos a noticias de EUA y China

NOTIMEX - En la novena subasta del año los Certificados de Tesorería (Cetes) registraron movimientos mixtos, en donde la tasa a 28 días avanzó 0.25 puntos porcentuales, para colocarse en 8.10 por ciento.

El Banco de México (Banxico) informó que el monto solicitado por el público inversionista para la tasa líder fue de 12 mil 509.4 millones de pesos, y el colocado por la autoridad de cinco mil millones de pesos.

Ingresos de empresas comerciales aumentan en diciembre: INEGI

NOTIMEX - En diciembre de 2018, los Ingresos reales por suministro de bienes y servicios de las Empresas Comerciales al por Mayor aumentaron 3.4 por ciento, respecto al mismo mes de 2017.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), explicó que en su comparación anual, el Personal ocupado ascendió 2.7 por ciento y las Remuneraciones medias reales pagadas se acrecentaron 1.4 por ciento en el mes de referencia.

México: Ingresos del sector servicios avanzaron en diciembre de 2018

NOTIMEX - En diciembre del año anterior los ingresos reales obtenidos por la presentación de los Servicios Privados no Financieros crecieron 0.1 por ciento frente a igual mes de 2017, de acuerdo con cifras desestacionalizadas.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) refiere que en el último mes del año anterior el indicador del Personal Ocupado avanzó 0.5 por ciento, el de Gastos por Consumo de Bienes y Servicios se elevó 4.3 por ciento y el de las Remuneraciones Totales ascendió 1.4 por ciento.

México: Reservas internacionales del país aumentan a 175 mil 694 mdd


NOTIMEX- Al 22 de febrero de este año, el saldo de las reservas internacionales de México ascendió a 175 mil 694 millones de dólares, lo que significó un incremento semanal de 193 millones de dólares informó el Banco de México.

En su reporte semanal, el instituto central apuntó que esta variación en las reservas internacionales fue resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del Banco de México.

México: Industria reconoce medida de salvaguarda a importaciones de acero

NOTIMEX - La industria del acero reconoció la medida que tomó el gobierno mexicano, de reactivar la salvaguarda de 15 por ciento a las importaciones de acero de países con los que México no tiene tratados de libre comercio.

La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) señaló que la medida permite enfrentar la crisis mundial generada por la sobreproducción de acero, agravada por el arancel del 25 por ciento que impuso “injustamente” Estados Unidos a las exportaciones mexicanas.

México aumentó un 14,4 % el déficit por cuenta corriente en 2018

México, 25 feb (EFECOM).- México registró un déficit por cuenta corriente de 22.186 millones de dólares en 2018, un 14,4 % más frente a los 19.401 millones de 2017, informó hoy el Banco de México.

De acuerdo con el emisor, "el mayor déficit en 2018 respecto de 2017 reflejó los aumentos en los déficit de la balanza comercial petrolera y de la cuenta de ingreso primario".

Mercados Mexicanos, ¿Qué dicen los analistas?

CIUDAD DE MÉXICO, 26 feb (Reuters) - Los analistas de grupos financieros, corredurías locales e internacionales opinan sobre los mercados mexicanos, la economía y la política. A continuación, un resumen de los reportes del 26 de febrero. 

ECONOMÍA

* La economía de México se desaceleró más de lo esperado en el cuarto trimestre, frente al anterior, afectada principalmente por una caída de la actividad industrial, para cerrar el año pasado con una expansión de un 2.0 por ciento, similar al avance de 2017, dijo el lunes el instituto de estadísticas, INEGI.