Mostrando las entradas con la etiqueta noticias200226. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta noticias200226. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de febrero de 2020

México anuncia que EE.UU. no gravará sus exportaciones de acero

México, 26 feb (EFE News).- Estados Unidos no gravará con cuotas compensatorias por dumping ni por subvenciones las exportaciones mexicanas de acero al confirmarse que no dañaron su economía, informó este miércoles la Secretaría de Economía de México.

La Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (ITC) determinó el pasado 25 de febrero que las exportaciones mexicanas de acero no causaron daño a la industria de ese país, dijo Economía en un comunicado.

Precisó que la decisión de la Comisión de Comercio fue tomada después de que el pasado 30 de enero, el Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC) determinó que las exportaciones mexicanas de estructuras de acero se hicieron en condiciones de dumping y beneficiadas por subvenciones.

Bob Iger deja el puesto de CEO de Disney y asume como Presidente Ejecutivo

Nueva York, 25 feb (EFE).- Disney anunció que Bob Iger deja de ser su CEO con efecto inmediato y que será reemplazado en el cargo por Bob Chapek, un ejecutivo de la casa.

Iger asumirá el puesto de presidente ejecutivo, dirigiendo los proyectos creativos de Disney y liderando su junta hasta el final de su contrato, en diciembre de 2021, con el fin de garantizar una transición adecuada, explicó la compañía en un comunicado.

"Creo que este es el momento óptimo para una transición a un nuevo consejero delegado", señaló el propio Iger en la nota, en la que destacó el reciente éxito del lanzamiento del servicio de streaming de la empresa y los progresos en la integración de Twenty-First Century Fox en el grupo.

Afectaciones por coronavirus serán moderadas para México, estima Fitch

México, 26 Feb (Notimex).- La exposición de México ante las posibles afectaciones económicas por el coronavirus es baja y moderada, consideró la directora de Instituciones Financieras para América Latina de Fitch Ratings, Verónica Chau.

En conferencia de prensa, la especialista de la firma señaló que los riesgos principalmente sería para los corporativos y entidades comerciales que tienen exportaciones hacia China.

Cartera de crédito de la banca crecerá 5.0 por ciento este año: Fitch

México, 26 Feb (Notimex).- La cartera de crédito de la banca crecerá este año alrededor de 5.0 por ciento en México, impulsada por la baja inclusión financiera, estimó Fitch Ratings.

En conferencia de prensa, la directora de Instituciones Financieras para América Latina de la calificadora, Verónica Chau, estimó que el alza ronda entre 5.0 y 8.0 por ciento, pero con el reciente dato del Producto Interno Bruto (PIB) sería más pegado al 5.0 por ciento.

Banco de México recorta proyección de crecimiento de la economía

México, 26 Feb (Notimex).- El Banco de México (Banxico) recortó su proyección de crecimiento a un punto medio de 1.0 por ciento, desde el 1.3 por ciento proyectado hace tres meses, afirmó el gobernador del instituto central, Alejandro Díaz de León.

Durante la presentación del Informe Trimestral de Octubre-Diciembre de 2019, el funcionario precisó que la nueva proyección de avance del PIB para el presente año es de un intervalo entre 0.5 a 1.5 por ciento, desde 0.8 a 1.8 por ciento previsto en el reporte de julio a septiembre del año pasado.

Economía alemana se acerca al estancamiento en primer trimestre

BERLÍN, 26 feb (Reuters) - La economía de Alemania está cerca de estancarse en el primer trimestre debido al brote de coronavirus, dijo el miércoles el Instituto Alemán de Investigación Económica (DIW) y agregó que la industria del país se vería particularmente afectada si la enfermedad continúa extendiéndose en todo el mundo.

DIW dijo que el Producto Interno Bruto de Alemania en el primer trimestre crecería sólo un 0,1% en comparación con el trimestre anterior.

Mercados apuestan a recorte de tasas de interés por parte del BCE en diciembre por coronavirus

LONDRES, 26 feb (Reuters) - Los mercados monetarios de la zona euro comenzaron el miércoles a valorizar por completo un recorte de tasas de interés del Banco Central Europeo en diciembre, ya que la propagación del coronavirus fuera de China llevó a los operadores a aumentar las expectativas de más estímulo monetario.

Los futuros del mercado monetario de Eonia fechados para la reunión del BCE del 10 de diciembre mostraron un recorte de tasas de alrededor de 10 puntos básicos (pb). Eso es un aumento de los alrededor de 7,5 pb el lunes e implica una probabilidad del 100% de un recorte de 10 pb en ese momento.

Bruselas asegura que el coronavirus ya ha empezado a impactar en la economía europea

Bruselas (EuroEFE).- La Comisión Europea (CE) dijo este miércoles que el riesgo de la epidemia de coronavirus ha empezado a materializarse sobre la economía europea, por lo que el impacto será seguro, si bien considera que aún es pronto para hacer una previsión de su magnitud.

“Los recientes acontecimientos apuntan a una materialización parcial de este riesgo a la baja, así que tendremos un impacto (…), pero una evaluación, una previsión seria, todavía no es posible”, afirmó el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, en una rueda de prensa para presentar los informes de la Comisión sobre la economía de los países de la UE.

Hong Kong registra un déficit público récord atenazado por el virus y las protestas

HONG KONG, 26 feb (Reuters) - Hong Kong reveló el miércoles un déficit presupuestario récord, prometiendo ayudas en efectivo a los residentes y exenciones fiscales a las empresas para suavizar el impacto de una economía golpeada por la recesión a causa de las protestas y el coronavirus.

Aunque no se prevé que las medidas saquen del bache al centro financiero asiático, proporcionarán un cierto alivio financiero a los hogares y empresas que se han visto afectados por los recientes acontecimientos, según los analistas.

SONDEO: Acciones EEUU subirán en 2020, pero coronavirus y carrera presidencial representan un riesgo

NUEVA YORK, 26 feb (Reuters) - Los mercados bursátiles de Estados Unidos probablemente subirán este año, pero son vulnerables a una corrección si el efecto del coronavirus empeora o si la carrera presidencial golpea el ánimo de los inversores, dijeron estrategas consultados en un sondeo de Reuters.

El índice S&P 500 terminará el 2020 en 3.400 puntos, según la mediana de las proyecciones de más de 50 analistas de mercado, estrategas y gerentes de inversión encuestados por Reuters en las últimas dos semanas.