Mostrando las entradas con la etiqueta noticias181001. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta noticias181001. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de octubre de 2018

Presidente mexicano dice acuerdo comercial alcanzado entre México, EEUU y Canadá es ganar-ganar-ganar

CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) - El presidente mexicano Enrique Peña Nieto dijo el lunes que el pacto comercial alcanzado entre México, Estados Unidos y Canadá es un acuerdo ganar-ganar-ganar.

“La modernización del acuerdo comercial entre México, Canadá y EU concluye 13 meses de negociaciones y logra lo que nos propusimos al inicio: un acuerdo ganar-ganar-ganar”, dijo el mandatario en su cuenta de Twitter.

Estados Unidos y Canadá sellaron el domingo un acuerdo de último minuto para rescatar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) como un pacto trilateral, que incluye a México, salvando una zona de comercio abierto vigente desde 1994.

Trump califica como "histórico" pacto comercial con Canadá y México

WASHINGTON (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se adjudicó el lunes el mérito de haber salvado un acuerdo comercial a tres bandas con Canadá y México, calificándolo como una victoria en su campaña para reformar el comercio global, al tiempo que los mercados financieros respiraban aliviados.

El acuerdo, anunciado el domingo, reforma el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que supone 1,2 billones de dólares en comercio entre los tres países. Trump había descrito el TLCAN como un mal acuerdo para los estadounidenses y amenazó con eliminarlo en el marco de su agenda “Estados Unidos Primero”.

Aumento de producción de crudo OPEP en septiembre es limitado por menos envíos de Irán

LONDRES (Reuters) - La producción de petróleo de los miembros de la OPEP se incrementó sólo levemente en septiembre, ya que una reducción en los envíos iraníes a raíz de las sanciones de Estados Unidos contrarrestó una mayor producción en Libia, Arabia Saudita y Angola.

Los 15 miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo bombearon 32,85 millones de barriles por día (bpd) en septiembre, según el sondeo divulgado el lunes, un aumento de 90.000 bpd desde el nivel revisado de agosto y el más alto este año.

Analistas suben estimación de crecimiento para México a 2.17% en 2019

NOTIMEX - Analistas consultados por el Banco de México (Banxico) subieron ligeramente sus expectativas de crecimiento de la economía mexicana para 2019 a 2.17 por ciento desde 2.16 por ciento, luego de tres meses de revisiones a la baja.

De acuerdo con la “Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado” de septiembre pasado, para este año los expertos recortaron marginalmente las expectativas de crecimiento, a 2.13 por ciento desde 2.14 por ciento, su tercera baja al hilo, según la media de los pronósticos.

FMI advierte de un nuevo récord de la deuda global: 182 billones de dólares

Washington, 1 oct (EFE).- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, advirtió hoy de que la deuda global ha alcanzado un nuevo récord, situándose en los 182 billones de dólares (157 billones de euros).

"La deuda global -ambas, la pública y la privada- ha alcanzado un récord histórico de 182 billones de dólares, casi un 60 % por encima de la registrada en 2007", apuntó Lagarde en un discurso en la sede del FMI, en Washington.

Lagarde asegura que los aranceles empiezan a tener efecto en la economía global

Washington, 1 oct (EFE).- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, aseguró hoy que el actual contexto de políticas proteccionistas desatado por EE.UU. ha empezado a tener efecto en la economía global, cuyo crecimiento se verá ralentizado, según las previsiones del organismo.

"Una cuestión clave es que la retórica se está transformando en una nueva realidad de barreras comerciales. Esto daña no solo al comercio en sí, sino también las inversiones y la industria manufacturera, a medida que la incertidumbre sigue creciendo", señaló Lagarde en un discurso en la sede del FMI, en Washington.

Acciones de Tesla se disparan tras acuerdo de Musk con la SEC

(Reuters) - Las acciones de Tesla Inc subieron cerca de un 16 por ciento el lunes, después de que su presidente ejecutivo, Elon Musk, llegó a un acuerdo con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), esquivando así los movimientos para sacarlo del cargo.

Los papeles de Tesla se hundieron la semana pasada, después de que la SEC presentó una demanda acusando a Musk de fraude con valores y exigiendo la salida del multimillonario de Silicon Valley de su cargo como presidente ejecutivo de la firma.

Remesas a México aumentan 9.1 pct interanual en agosto: banco central

CIUDAD DE MÉXICO, 1 oct (Reuters) - Las remesas a México, una de las principales fuentes de divisas del país, sumaron en agosto 2,856 millones de dólares, un incremento interanual del 9.1 por ciento, dijo el lunes el banco central.

Los envíos de los mexicanos que viven en el exterior presentaron una ligera baja respecto de los 2,867 millones de dólares del mes previo, según los datos del Banco de México (Banxico).

Musk dejará presidencia de directorio de Tesla, seguirá como jefe ejecutivo tras acuerdo con SEC, acciones se disparan

WASHINGTON/SAN FRANCISCO (Reuters) - Tesla y su fundador Elon Musk acordaron pagar 20 millones de dólares cada uno a los reguladores financieros y el multimillonario dimitirá como presidente del directorio de la compañía, pero seguirá como jefe ejecutivo, tras un acuerdo que acaba con meses agitados para el fabricante de automóviles.

El trato en el marco de una investigación por fraude con valores, anunciado el sábado por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos(SEC, por sus siglas en inglés), será un alivio para los inversores, a quienes les preocupaba que una larga lucha legal perjudicará a la compañía de automóviles eléctricos.

Gurría (OCDE), feliz por el pacto EEUU-Canadá-México que garantiza mercados abiertos

París, 1 oct (EFE).- El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el mexicano Ángel Gurría, se felicitó hoy por el pacto comercial entre Estados Unidos, Canadá y México, pues implica mercados abiertos para el comercio y la inversión.

En un comunicado, Gurría recordó que la OCDE apoya "mercados abiertos para el comercio y la inversión como un instrumento crucial para un crecimiento fuerte y los empleos".

Se alcanzó acuerdo comercial de última generación: Guajardo Villareal

NOTIMEX - El titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, dijo que hoy es un buen día para América del Norte, luego de que ayer se anunció el Acuerdo Estados Unidos, México y Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés).

En entrevista para el programa Despierta, Ildefonso Guajardo comentó que además de que el acuerdo trilateral da mucha más certidumbre, “nos pone en la frontera de un acuerdo comercial de última generación, que incluye elementos de integración profunda en la zona”.

Sector no manufacturero de China crece a ritmo más rápido en septiembre

BEIJING, 30 sep (Xinhua) -- El sector no manufacturero de China se expandió a un ritmo más rápido en septiembre, según datos oficiales publicados hoy domingo.

El índice de gerentes de compras (IGC) del sector se situó en 54,9 en el mes que hoy termina, frente al 54,2 registrado en agosto y el 54 en julio, informó el Buró Nacional de Estadísticas.

Una cifra por encima de 50 indica expansión, mientras que una por debajo refleja contracción.

Actividad manufacturera de China crece más lentamente en septiembre

BEIJING, 30 sep (Xinhua) -- El sector manufacturero de China se expandió a un ritmo más lento en septiembre, según datos oficiales publicados hoy domingo.

El índice de gerentes de compras (IGC) de la industria manufacturera del país se ubicó este mes en 50,8, por debajo del 51,3 de agosto, informó el Buró Nacional de Estadísticas.

Un indicador por encima de 50 refleja expansión, mientras que por debajo de esa cifra denota contracción.

Precios del crudo suben ante cercanía de sanciones a Irán

Los precios del crudo marchaban este lunes al alza, en el inicio del último trimestre del año, con el Brent cerca de los 83 dólares, mientras el barril tipo West Texas, de referencia en estadunidense, marca por encima de los 73 dólares. 

A poco más de un mes para la entrada en vigor de las sanciones a Irán por su programa nuclear (5 de noviembre), la Unión Europea (UE) prevé crear una entidad especial para facilitar los negocios con Irán y evitar así las sanciones impuestas por Estados Unidos tras su salida del acuerdo nuclear con Teherán.