Mostrando las entradas con la etiqueta mx181001. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mx181001. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de octubre de 2018

Mercados Americanos, Resumen: Mayoría de principales bolsas cierran con ganancias

Jigh.Info - La mayoría de las principales bolsas de valores americanas finalizaron la jornada con resultados negativos. Los movimientos bursátiles siguieron la tendencia de pérdidas de Wall Street.

Mercados México, Resumen: Bolsa y Peso avanzan en la jornada con impulso del USMCA

CIUDAD DE MÉXICO, 1 oct (Reuters) - La bolsa mexicana alcanzó el lunes sus máximos desde finales de agosto mientras que la moneda cerró casi estable tras tocar en la sesión su mejor nivel en más de siete semanas, luego de que Estados Unidos y Canadá lograron un acuerdo de última hora para salvar el TLCAN trilateral con México vigente desde 1994.

Peso avanza ante integración de Canadá al entendimiento comercial

NOTIMEX - En la primera sesión de esta semana el peso concluyó con pocos cambios con respecto al cierre del viernes, al cotizar alrededor de 18.71 pesos por dólar, mostrando una apreciación de 0.04 por ciento.

De acuerdo con analistas de Banco Base, durante las primeras horas del día el tipo de cambio tocó un mínimo de 18.50 pesos por dólar, bajando más de 20 centavos, luego de que se confirmó que Canadá aceptó formar parte del entendimiento comercial.

Petróleo mexicano gana 2.11 dólares, se vende en 76.34 usd/barril

NOTIMEX - En la jornada de inicio de semana y de mes, el petróleo mexicano de exportación registró una ganancia de 2.11 dólares, en comparación con la sesión del viernes, al venderse en 76.34 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

Por su parte, Banco Base señaló que las principales mezclas de petróleo finalizaron la jornada con un amplio incremento, debido a la expectativa de que la oferta de crudo global disminuirá, lo que podría llevar al mercado a observar un déficit hacia el cierre del año.

Bolsa Mexicana: Índice S&P/BMV IPC ganó +0.68%

EFE - El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), avanzó hoy un 0,68 % y cerró en 49.841,47 unidades, 337,31 unidades más que la jornada anterior. 

En la sesión se negociaron 247,7 millones de títulos en los mercados global y local, por los que se pagaron 11.894 millones de pesos mexicanos (unos 636,7 millones de dólares).

Se intercambiaron títulos de 418 empresas emisoras, de las cuales 179 ganaron, 226 perdieron y 13 cerraron sin cambio.

Bolsa Institucional de Valores sube +0.71%

El Índice FTSE-BIVA cerró la jornada con avance

Presidente mexicano dice acuerdo comercial alcanzado entre México, EEUU y Canadá es ganar-ganar-ganar

CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) - El presidente mexicano Enrique Peña Nieto dijo el lunes que el pacto comercial alcanzado entre México, Estados Unidos y Canadá es un acuerdo ganar-ganar-ganar.

“La modernización del acuerdo comercial entre México, Canadá y EU concluye 13 meses de negociaciones y logra lo que nos propusimos al inicio: un acuerdo ganar-ganar-ganar”, dijo el mandatario en su cuenta de Twitter.

Estados Unidos y Canadá sellaron el domingo un acuerdo de último minuto para rescatar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) como un pacto trilateral, que incluye a México, salvando una zona de comercio abierto vigente desde 1994.

Trump califica como "histórico" pacto comercial con Canadá y México

WASHINGTON (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se adjudicó el lunes el mérito de haber salvado un acuerdo comercial a tres bandas con Canadá y México, calificándolo como una victoria en su campaña para reformar el comercio global, al tiempo que los mercados financieros respiraban aliviados.

El acuerdo, anunciado el domingo, reforma el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que supone 1,2 billones de dólares en comercio entre los tres países. Trump había descrito el TLCAN como un mal acuerdo para los estadounidenses y amenazó con eliminarlo en el marco de su agenda “Estados Unidos Primero”.

Analistas suben estimación de crecimiento para México a 2.17% en 2019

NOTIMEX - Analistas consultados por el Banco de México (Banxico) subieron ligeramente sus expectativas de crecimiento de la economía mexicana para 2019 a 2.17 por ciento desde 2.16 por ciento, luego de tres meses de revisiones a la baja.

De acuerdo con la “Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado” de septiembre pasado, para este año los expertos recortaron marginalmente las expectativas de crecimiento, a 2.13 por ciento desde 2.14 por ciento, su tercera baja al hilo, según la media de los pronósticos.

Remesas a México aumentan 9.1 pct interanual en agosto: banco central

CIUDAD DE MÉXICO, 1 oct (Reuters) - Las remesas a México, una de las principales fuentes de divisas del país, sumaron en agosto 2,856 millones de dólares, un incremento interanual del 9.1 por ciento, dijo el lunes el banco central.

Los envíos de los mexicanos que viven en el exterior presentaron una ligera baja respecto de los 2,867 millones de dólares del mes previo, según los datos del Banco de México (Banxico).

Se alcanzó acuerdo comercial de última generación: Guajardo Villareal

NOTIMEX - El titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, dijo que hoy es un buen día para América del Norte, luego de que ayer se anunció el Acuerdo Estados Unidos, México y Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés).

En entrevista para el programa Despierta, Ildefonso Guajardo comentó que además de que el acuerdo trilateral da mucha más certidumbre, “nos pone en la frontera de un acuerdo comercial de última generación, que incluye elementos de integración profunda en la zona”.

Mercados Mexicanos, ¿Qué dicen los analistas?

CIUDAD DE MÉXICO, 1 oct (Reuters) - Los analistas de grupos financieros, corredurías locales e internacionales opinan sobre los mercados mexicanos, la economía y la política. A continuación, un resumen de los reportes del 1 de octubre. 

ECONOMÍA

* Estados Unidos y Canadá sellaron el domingo un acuerdo de último minuto para rescatar el TLCAN como un pacto trilateral, que incluye a México, salvando una zona de comercio abierto de tres países y 1.2 billones de dólares que estaba a punto de colapsar después de casi un cuarto de siglo. En una declaración conjunta, las dos naciones dijeron que el nuevo pacto, USMCA (United States-Mexico-Canada Agreement, por sus siglas en inglés), “daría como resultado mercados más libres, un comercio más justo y un crecimiento económico robusto en nuestra región”.

MONEDAS AMÉRICA LATINA: Real, atento a elecciones en Brasil; peso argentino, a medidas de banco central

SANTIAGO, 1 oct (Reuters) - A las monedas de América Latina les espera un desempeño dispar en esta semana plagada de importantes acontecimientos locales, como la elección presidencial en Brasil, las recientes medidas del Banco Central de Argentina y la negociación del TLCAN. * El real brasileño bajó el viernes por especulaciones sobre la carrera a la presidencia, las mismas que, sin embargo, lo hicieron avanzar tanto en la semana como en septiembre.

* La moneda de la mayor economía de la región cerró en los 4,0371 reales por dólar la venta a sólo una semana de la primera vuelta en las elecciones más reñidas en Brasil desde el retorno a la democracia, tras la dictadura militar de 1964-1985, con un posible balotaje entre el candidato de extrema derecha Jair Bolsonaro y el del Partido de los Trabajadores Fernando Haddad.