Mostrando las entradas con la etiqueta noticias180425. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta noticias180425. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de abril de 2018

La Bolsa de Londres gana 594 millones hasta marzo, un 12,8% más

LONDRES, (EP) - London Stock Exchange Group (LSEG), el gestor de la Bolsa de Londres, obtuvo un beneficio neto de 520 millones de libras esterlinas (594 millones de euros) en el primer trimestre de 2018, lo que representa mejorar en un 12,8% su resultado del mismo periodo de 2017, según informó la entidad.

Los ingresos de LSEG entre enero y marzo sumaron un total de 470 millones de libras (537 millones de euros), un 11,1% más que un año antes, con un crecimiento del 16% de los ingresos por servicios de información, mientras que el negocio de liquidación mejoró un 12% su facturación.

Producción de oro y plata de minera Fresnillo sube en primer trimestre, foco en operaciones en México

(Reuters) - La minera de metales preciosos Fresnillo Plc reportó el miércoles un alza del 14 por ciento en su producción de plata en el primer trimestre, impulsada por el inicio de las operaciones de la Fase II del complejo San Julián, propiedad de la compañía en México.

El mayor productor de oro de México, que tiene siete minas operando en el país, dijo que la producción de plata se elevó a 15,4 millones de onzas en el primer trimestre concluido en marzo, frente a las 13,5 millones de onzas de hace un año.

Inventarios de petróleo EEUU suben inesperadamente en última semana: EIA

(Reuters) - Las existencias de crudo en Estados Unidos subieron la semana pasada, mientras que los inventarios de gasolina aumentaron y los de destilados se redujeron, informó el miércoles la Administración de Información de Energía (EIA).

Las existencias de crudo subieron en 2,2 millones de barriles en la semana terminada el 20 de abril. Analistas esperaban un declive de 2 millones de barriles. 

Tras su acuerdo con México, la UE celebra el comercio libre y regulado

Madrid, 25 abr (EFE).- Tras el último y definitivo empujón a su Acuerdo con México, la Unión Europea celebra "la importancia geopolítica que tiene el comercio libre, equilibrado y basado en reglas compartidas", según expresión de su representante en España, Jochen Müller.

Los negociadores de la UE y México han cerrado estos días la compleja parte comercial del acuerdo que entró en vigor hace dieciocho años, en 2000, y que necesitaba una revisión profunda.

Durante dos años, desde mayo de 2016, los representantes políticos y técnicos de ambas partes han negociado los nuevos términos de un tratado bilateral que entrará en vigor "a finales de este año o a principios del que viene", según declaró a EFE el director adjunto de la Comisión Europea en España, Jochen Müller.

Aprobación del Acuerdo Transpacífico es una decisión estratégica: SE

NOTIMEX - La Secretaría de Economía (SE) calificó de estratégica la decisión que hoy tomó el Senado de la República al ratificar el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP o TPP-11), con el que se creará la zona de libre comercio más grande del mundo, con disciplinas modernas que atiendan los retos de las economías del siglo XXI.

Ante la compleja coyuntura actual, la aprobación del CPTPP, que integran Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam, es una decisión estratégica para fortalecer el liderazgo comercial de México en el mundo, señaló la dependencia en un comunicado.

México: Ventas al por menor crecieron 1.6 por ciento en febrero

NOTIMEX - En febrero de este año, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios en las empresas comerciales al por menor, indicador que refleja el desempeño del mercado interno nacional, crecieron 1.6 por ciento frente al mes previo, con cifras desestacionalizadas, su segunda alza mensual al hilo y la más alta desde junio de 2016.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en las empresas comerciales al por menor, el Personal ocupado aumentó 0.9 por ciento y las Remuneraciones medias reales subieron 0.6 por ciento en el segundo mes de 2018 frente al mes precedente.

La justicia nipona abre investigación sobre el falseo de datos de Kobe Steel

Tokio, 25 abr (.).- La metalúrgica japonesa Kobe Steel (T:5406) admitió hoy que la justicia nipona ha abierto una investigación en torno al caso de manipulación de datos técnicos de algunos de sus productos que afectó a más de 600 compañías de todo el mundo.

La empresa nipona está colaborando en la investigación, dijo Kobe Steel en un escueto comunicado en el que no especificó quién está al cargo de la misma ni cuándo comenzó.

Credit Suisse gana 579 millones de euros en primer trimestre, +16% de incremento

Ginebra, 25 abr (EFE).- Credit Suisse (SIX:CSGN), segundo banco helvético, registró en el primer trimestre de 2018 un beneficio neto de 694 millones de francos (579 millones de euros), un alza del 16 % con respecto al mismo periodo del año anterior.

El grupo explicó en un comunicado que de enero a marzo obtuvo unos ingresos netos de 5.636 millones de francos (4.701 millones de euros), una progresión del 2 % frente a un año antes.

Dentro de su programa de recorte de gastos, el banco logró reducir sus costes trimestrales al más bajo nivel de los últimos 5 años. EFE

El operador bursátil Nasdaq gana un 5% más en el primer trimestre, hasta 145 millones

EP - Nasdaq, el principal operador bursátil tecnológico del mundo, con más de 3.900 firmas cotizadas cuyo valor de mercado asciende a aproximadamente 13 billones de dólares (10,6 billones de euros), contabilizó un beneficio neto atribuido de 177 millones de dólares (145 millones de euros) en el primer trimestre de 2018, lo que representa un aumento del 5% respecto a las ganancias logradas el mismo periodo de un año antes.

La cifra de negocio del operador bursátil neoyorquino sumó un total de 735 millones de dólares (603 millones de euros) entre enero y marzo, un 21% más que los ingresos alcanzados durante los tres primeros meses de 2017, mientras que la facturación neta se situó en 666 millones de dólares (546 millones de euros), un incremento del 15%.

Draghi mantendrá su tono continuista, en reunión del BCE

MADRID, 25 (EP) - El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) volverá a reunirse este jueves para abordar la política monetaria de la zona euro en una cita que se espera que sea muy previsible, en la que su presidente, Mario Draghi, mantendrá su habitual "talante continuista", aunque los inversores deberán atender cualquier señal o matiz que sugiera que el programa de compra de activos del banco podría terminar a finales de año.

Esta es la idea que subyace en el consenso de analistas consultado por Europa Press, que apunta también que el economista italiano tratará de diluir los temores hacia las tensiones comerciales o el impacto potencialmente negativo del proteccionismo estadounidense sobre el crecimiento global, los niveles del euro o el peor desempeño de la economía de la eurozona durante el primer trimestre de 2018.

Lloyds gana un 28,9% más en el primer trimestre

EP - Lloyds Banking Group obtuvo un beneficio neto de 1.147 millones de libras esterlinas (1.312 millones de euros) en los tres primeros meses de 2018, lo que representa un incremento del 28,9% en relación al mismo periodo del ejercicio precedente, según informó la entidad.

La cifra de negocio del banco británico entre enero y marzo alcanzó un total de 4.582 millones de libras esterlinas (5.239 millones de euros), mejorando en un 3,9% el dato del mismo periodo de 2017, tras aumentar un 8,3% sus ingresos por intereses netos, hasta 3.171 millones de libras (3.626 millones de euros).

El proteccionismo y la ralentización del crecimiento impondrán cautela al BCE

EFE - La amenaza de una guerra comercial con Estados Unidos y el empeoramiento de los datos económicos en los últimos meses, especialmente los de confianza empresarial, impondrán de nuevo la cautela en la reunión mañana, jueves, del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE).

La mayoría de los analistas consultados por Efe descartan que el banco europeo modifique por el momento su mensaje respecto al final abierto en septiembre de su programa de compras de deuda y posponen cualquier señal en este sentido al menos hasta la siguiente reunión de junio, cuando el banco dispondrá además de nuevas previsiones macroeconómicas.

Avance de rendimientos de bonos del Tesoro podría augurar cambio de tendencia para el riesgo

NUEVA YORK (Reuters) - La marcha ascendente de los rendimientos de los bonos alcanzó el martes un nivel crítico que podría llevar a los gerentes de cartera a considerar un traslado del dinero a valores más seguros de renta fija a expensas de activos más riesgosos como acciones y mercados emergentes.

El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años, un referencial global de las tasas de interés para todo tipo de contratos, desde préstamos inmobiliarios a bonos corporativos, marcó 3 por ciento por primera vez en más de cuatro años. El movimiento por encima del umbral, observado muy de cerca, tiene lugar cuando los inversores en bonos se tornan más cautos por señales de que la inflación repunta y la Reserva Federal estadounidense no está de humor para frenar su propio programa de alzas de tasas.

Adolfo Domínguez reduce un 70% sus pérdidas

EP - Adolfo Domínguez perdió en su último ejercicio fiscal (cerrado en febrero) 6,9 millones de euros, con lo que recortó sus números rojos el 70% respecto al año anterior, ha informado hoy el grupo, que ha decidido eliminar de su oferta las enseñas U (público juvenil) y AD+ (tallas grandes).

La compañía fundada por el diseñador gallego del mismo nombre, facturó 113,7 millones de euros, el 3,1% más a pesar de contar con 39 puntos de venta menos, y generó un resultado bruto operativo (ebitda) negativo de 2,1 millones de euros, lo que supone una mejora del 75% respecto al ejercicio anterior.

Ganancia trimestral de Boeing sube 57%

(Reuters) - Boeing Co reportó el miércoles un aumento del 57 por ciento en sus ganancias del primer trimestre, al tiempo que elevó su pronóstico anual de utilidades por acción y flujo de efectivo.

El mayor fabricante de aviones del mundo, que vendió un récord de 763 aeronaves el año pasado y que ya anunció un aumento en las entregas comerciales en los primeros tres meses del año, elevó su pronóstico de flujo de efectivo operativo anual a un rango de 15.000-15.500 millones de dólares, desde los cerca de 15.000 millones de dólares previstos anteriormente. Reuters