Mostrando las entradas con la etiqueta mxsem31. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mxsem31. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de agosto de 2019

Bolsa Mexicana: Resumen Semanal Índice S&P/BMV IPC acumula pérdidas del -1.71 %

CIUDAD DE MÉXICO, 2 ago (Reuters) - La bolsa mexicana cayó el viernes por debajo de 40,000 puntos y ligó su cuarta semana con retroceso, arrastrada por temores comerciales globales y un débil crecimiento de la economía local, mientras el peso perdió por sexta jornada consecutiva.

Bolsa Mexicana de Valores Resumen Semanal
Día
Viernes
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Acumulado
Semanal
Fecha
26-jul
29-jul
30-jul
31-jul
01-ago
02-ago
Cierre
40,673.78
41,276.67
41,159.27
40,863.09
40,346.80
39,977.52
Dif. Ptos
-259.65
602.89
-117.40
-296.18
-516.29
-369.28
-696.26
Dif. %
-0.63%
1.48%
-0.28%
-0.72%
-1.26%
-0.92%
-1.71%

Peso retrocede por aversión al riesgo

México, 2 Ago .- En el primer viernes de agosto, el peso cerró con una depreciación tras la publicación de indicadores económicos favorables para Estados Unidos y luego de que el presidente Donald Trump anunció la entrada en vigor de un arancel de 10 por ciento sobre 300 mil millones de dólares de importaciones de bienes provenientes de China a partir del 1 de septiembre .

De acuerdo con Banco Base, lo anterior elevó la aversión al riesgo en los mercados financieros globales, además de que se da en un contexto en el que las conversaciones comerciales más recientes no lograron avances.

Petróleo mexicano gana +0.65 % y se oferta en 54.36 dólares/barril

JIGH.INFO - PEMEX – Al cierre de las operaciones de la jornada, la mezcla mexicana de petróleo de exportación ganó +0365 % (0.35 dólares) en relación con la cotización de la jornada previa, para cerrar su precio en 54.36 dólares el barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

Bolsa Mexicana: Índice S&P/BMV IPC bajó -0.92 %

México, 2 ago (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores cerró este viernes con una pérdida de 0.92 % en su principal indicador afectada por la guerra comercial de Estados Unidos y China que se reactiva con amenazas de imponer nuevos aranceles, dijeron analistas bursátiles.

Esta amenaza de imponer a China aranceles a partir del 1 de septiembre, por parte de Estados Unidos, "tumba los mercados muy fuerte, y el mexicano se mueve a la par del mercado global", señalaron analistas del Banco Base.

Bolsa Institucional de Valores baja -0.91 %

JIGH.INFO - El Índice FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores, cerró las operaciones de la jornada con pérdida, con una tendencia negativa en sus principales valores.

jueves, 1 de agosto de 2019

Tensiones comerciales entre EUA y China impactan cotización del peso

México, 1 Ago .- El peso retrocedió frente al dólar ante un regreso de la aversión al riesgo a los mercados financieros globales, debido a un escalamiento en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, informó Banco Base.

En su análisis diario del mercado, la institución financiera señaló que la moneda nacional cerró la sesión con una depreciación de 0.48 por ciento o 9.2 centavos, al cotizar en 19.24 pesos por billete verde al mayoreo.

Mercados México, Resumen: Peso y bolsa pierden en línea con mercados globales por tensión comercial EEUU-China

CIUDAD DE MÉXICO, 1 ago (Reuters) - La bolsa y peso mexicanos cayeron el jueves, arrastrados por una mayor aversión al riesgo global, luego que el presidente de Estados Unidos anunciara la imposición de nuevos aranceles a China, tensando aún más la relación comercial entre esos países.

Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con pérdidas

Nueva York, 1 Ago .- La mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizó este jueves con bajas, en concordancia con la tendencia descendente que predominó en Wall Street.

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una pérdida de 333.75 puntos (1.23 por ciento) y se situó en 26 mil 864.27 unidades.

Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street concluyeron de la siguiente manera:

Petróleo mexicano baja -9.42 % y se oferta en 54.01 dólares/barril

JIGH.INFO - PEMEX – Al cierre de las operaciones de la jornada, la mezcla mexicana de petróleo de exportación bajó -9.42 % (5.62 dólares) en relación con la cotización de la jornada previa, para cerrar su precio en 54.01 dólares el barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex). 

Bolsa Mexicana: Índice S&P/BMV IPC bajó -1.26 %

México, 1 ago (EFECOM).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) presentó este jueves una "caída relevante" del 1,26 % en su principal indicador que se relaciona con el incremento en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, señalaron a Efe analistas bursátiles.

Expertos del Grupo Financiero Monex explicaron a Efe que la BMV terminó la jornada en terreno negativo ante el anuncio de posibles tarifas a las importaciones de bienes chinos por parte de Estados Unidos, que también afectó a otros mercados.

Bolsa Institucional de Valores baja -1.19 %

JIGH.INFO - El Índice FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores, cerró las operaciones de la jornada con pérdida, con una tendencia negativa en sus principales valores.

Analistas bajan pronóstico de crecimiento económico para 2019

Analistas privados consultados por el Banco de México (Banxico) recortaron nuevamente sus pronósticos de crecimiento para este año a 0.79 por ciento, desde 1.13 por ciento previo, su décimo ajuste a la baja al hilo.

En la “Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado” correspondiente a julio de 2019, también bajaron su estimación para 2020 a 1.47 por ciento respecto a 1.66 por ciento, su segundo recorte consecutivo, según la medida de los pronósticos.

Delinean estrategias para reactivar economía mexicana

México, 1º Ago .- El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, se reunió con la cúpula empresarial para detallar la estrategia del plan para reactivar la economía mexicana y tener resultados de manera inmediata.

Después de participar en la reunión de la Comisión Ejecutiva del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el funcionario federal explicó que la intención es tener un impacto inmediato de la inversión de 485 mil millones de pesos en rubros como infraestructura y consumo.

Remesas caen 0.7 por ciento anual, primera baja en más de tres años

México, 1 Ago .- En junio de este año, ingresaron al país tres mil 119 millones de dólares por concepto de remesas, monto inferior en 0.7 por ciento respecto a igual mes de 2018, su primera caída a tasa anual desde marzo de 2016.

El Banco de México (Banxico) informó que de enero a junio de 2019 las remesas a México sumaron 16 mil 645.7 millones de dólares, monto histórico para dicho mes desde 1995, con un incremento de 3.70 por ciento respecto a igual periodo de 2018.

Mercados Mexicanos, ¿Qué dicen los analistas?

CIUDAD DE MÉXICO, 1 ago (Reuters) - Los analistas de grupos financieros, corredurías locales e internacionales opinan sobre los mercados mexicanos y la economía. A continuación, un resumen de los reportes del jueves 1 de agosto.

DEUDA, MONEDA Y BOLSA

* La moneda local cotizaba en 19.2237 por dólar, con un retroceso del 0.51% frente a los 19.1265 pesos del precio de referencia de Reuters del miércoles.

OANDA - El peso se depreció ante el dólar después de la decisión de la Fed en la que un recorte de tasas muy esperado llego. La falta de comentarios que soporten mayores estímulos del banco central de Estados Unidos puso presión a la cotización del peso que opera en niveles de 19.19.

miércoles, 31 de julio de 2019

Mercados México, Resumen: Bolsa registra mayor caída mensual desde octubre, peso pierde anuncio de la Fed

CIUDAD DE MÉXICO, 31 jul (Reuters) - La bolsa mexicana cerró julio con la mayor caída mensual desde octubre, arrastrada por débiles perspectivas de crecimiento para el segundo semestre, mientras el peso cayó tras declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos.

Los ingresos de los hogares mexicanos bajan un 4,1 %

México, 31 jul (EFE).- El promedio del ingreso corriente trimestral por hogar se redujo 4,1 % en México de 2016 a 2018, de acuerdo con cifras divulgadas este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que da cuenta también de una profunda y persistente desigualdad entre diferentes grupos.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2018 del Inegi, el promedio del ingreso total trimestral por hogar es de 53.012 pesos (2.790 dólares), compuesto del ingreso corriente total con 49.610 pesos (2.611 dólares) y de las percepciones financieras y de capital con 3.401 pesos (179 dólares).

Peso retrocede tras anuncio de Reserva Federal

México, 31 Jul .- El peso cerró la última jornada de julio con una pérdida, tras la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, en donde se anunció un recorte de 25 puntos base a la tasa de interés a un rango entre 2.00 y 2.25 por ciento, informó Banco Base.

Expuso en su reporte diario del mercado que las pérdidas del peso se debieron a que el mercado había especulado sobre la posibilidad de un recorte de hasta 50 puntos base.

Ve Moody’s impacto limitado en economía del programa de apoyo

México, 31 Jul .- Moody’s Investors Service consideró que el programa de apoyo inmediato a la economía por 485 mil millones de pesos, anunciado el pasado lunes por el gobierno mexicano, tendrá un impacto limitado sobre el crecimiento.

La analista de riesgo soberano de México de Moody’s, Ariane Ortiz, dijo que el anuncio del paquete de estímulo fiscal confirma que la desaceleración económica es un tema de creciente preocupación para las autoridades y da una señal de cómo el gobierno podría utilizar la banca de desarrollo para apoyar el crecimiento.

Economía mexicana está “extremadamente débil”: JP Morgan

México, 31 Jul .- La economía mexicana logró evitar la “recesión técnica”, sin embargo, se mantiene “extremadamente débil” desde hace algunos trimestres, lo que se debe en parte a la caída de la inversión, aseguró el banco de inversión JP Morgan.

Destacó que la economía mexicana logró un crecimiento de 0.4 por ciento en el segundo trimestre del año respecto al mismo periodo del año previo con lo que “evitó por poco” la recesión, que se declara cuando se tienen dos trimestres consecutivos con decrecimiento.