Mostrando las entradas con la etiqueta divisas190801. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta divisas190801. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de agosto de 2019

Tensiones comerciales entre EUA y China impactan cotización del peso

México, 1 Ago .- El peso retrocedió frente al dólar ante un regreso de la aversión al riesgo a los mercados financieros globales, debido a un escalamiento en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, informó Banco Base.

En su análisis diario del mercado, la institución financiera señaló que la moneda nacional cerró la sesión con una depreciación de 0.48 por ciento o 9.2 centavos, al cotizar en 19.24 pesos por billete verde al mayoreo.

Dólar cae frente al yen tras comentarios de Trump sobre nuevos aranceles a productos chinos

NUEVA YORK (Reuters) - El dólar cayó el jueves ante el yen, después de que el presidente Donald Trump dijera que Estados Unidos impondrá aranceles adicionales del 10% sobre importaciones de productos chinos valorados en 300.000 millones de dólares desde el 1 de septiembre.

* El dólar bajaba un 1,32% a 107,31 yenes tras tocar un máximo de dos meses en las operaciones de la noche. La moneda japonesa, considerada como refugio en momentos de incertidumbre, subía por la aversión al riesgo de los inversores. El índice dólar, que mide al billete verde contra una cesta de monedas, caía un 0,20% a 98,325 tras los comentarios de Trump.

La libra continúa a la baja por la amenaza de un "brexit" sin acuerdo

Londres, 1 ago (EFECOM).- La libra esterlina continuaba este jueves su tendencia a la baja hasta mínimos no vistos en dos años frente al dólar estadounidense, debido a la posibilidad de que el Reino Unido salga de la Unión Europea (UE) sin acuerdo el próximo 31 de octubre.

La moneda británica cotizaba hoy a las 16.00 horas GMT en el mercado de Londres a 1,2145 dólares, una caída del 0,13 % respecto al cierre en la jornada anterior, mientras que se mantenía plana frente a la moneda comunitaria, en 1,0980 euros.

El euro cae a mínimo de 2 años después de que Powell descartara más bajas de intereses en EEUU

Fráncfort (Alemania), 1 ago (.).- El euro cayó este jueves un centavo de dólar, hasta el mínimo desde hace dos años, después de que el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, dijera que el recorte de tipos de interés acometido no es el inicio de una serie de bajadas.

La moneda única se cambiaba hacia las 15.10 horas GMT a 1,1060 dólares, frente a los 1,1135 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

¡Cuidado, que viene el dólar!

LONDRES/SÍDNEY (Reuters) - El dólar avanzó el jueves hasta su máximo en más de dos años, después de que la Reserva Federal arruinó las esperanzas de una serie de rebajas de las tasas de interés en Estados Unidos.

* En medio de un alud de datos y eventos a nivel global, fueron las declaraciones en la víspera del presidente de la Fed, Jerome Powell, las que activaron a los mercados. Powell dijo que el primer recorte de tasas en Estados Unidos en más de una década “no es el comienzo de una larga serie de rebajas”.