Mostrando las entradas con la etiqueta lat170911. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta lat170911. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de septiembre de 2017

Mercados Americanos, Resumen: Bolsas cierran con avances de la mano de Nueva York

Bogotá, 11 sep (EFE).- Los principales mercados de América cerraron hoy la primera jornada de la semana en terreno verde, al igual que Wall Street, que ignoró los estragos ocasionados por el huracán Irma en Estados Unidos.

Sudamérica, Resumen: Bolsas cierran con ganancias

Los mercados hacia el sur del continente americano cerraron la jornada con optimismo y en la bolsa de Sao Paulo, el índice Ibovespa ganó 1,70 % hasta 74.319 unidades, tras efectuar operaciones por 9.547 millones de reales (unos 3.075 millones de dólares).

La bolsa de Sao Paulo celebra nuevo récord. el iBOVESPA suma +1.70%

Sao Paulo, 11 sep (EFE).- La bolsa de Sao Paulo avanzó hoy 1,70 % y su índice Ibovespa, referencia del parqué, cerró en 74.319 puntos para establecer un nuevo récord al cierre de la sesión después de casi una década.

El corro paulista superó así el anterior techo de 73.516 unidades, obtenidos al final de la sesión del 20 de mayo 2008.

El índice bursátil alcanzó por fin en la primera sesión de la semana la marca histórica tras haberlo rozado días atrás y la expectativa es que continúe superando ese resultado próximamente.

Bolsa Santiago +sube 1,18%

Santiago de Chile, 11 sep (EFE).- La Bolsa de Comercio de Santiago anotó hoy un alza de 1,18 % en su índice principal, el IPSA, que cerró en 5.152,09 puntos.

Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) observó un incremento de 1,12 % y cerró en 25.759,72 unidades.

El monto de las acciones negociadas llegó a 83.695.742.052 pesos (unos 134,34 millones de dólares) en 19.257 negocios.

La bolsa de Colombia, cerró la jornada en positivo, el Colcap sumó +0.37%

BOGOTÁ, 11 sep (Reuters) - La moneda de Colombia bajó el lunes afectada por la fortaleza global del dólar, mientras la deuda pública doméstica y la bolsa cerraron con ganancias.

El prinicipal índice bursátil, el COLCAP: avanzó un +0,37 por ciento para alcanzar los a 1.505,09 puntos.

Por su parte la monesa local, el peso COP=STFX se debilitó un 0,57 por ciento a 2.923 unidades por dólar, después de tres sesiones al alza.

La bolsa de Lima sube +0.69% por avance de acciones eléctricas y de bienes de construcción

LIMA, 11 sep (Reuters) - La bolsa peruana cerró el lunes con una leve alza por el avance de acciones eléctricas y del sector construcción ante buenas perspectivas de la economía local; y por compras de algunos papeles mineros por una mejora de los precios de los metales.

* El índice general .SPBLPGPT avanzó un 0,69 por ciento, a 18.067,99 puntos.

* El índice referencial .SPBL25PT de las acciones más líquidas del mercado, subió un 0,5 por ciento, a 27.204,28 puntos. 

La Bolsa de Buenos Aires cierra con ganancia del +0,05%

Buenos Aires, 11 sep (EFE).- El índice Merval de las acciones de las empresas líderes que se cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró hoy con una subida de 0,05 %, hasta 24.030,84 unidades.

Al concluir la jornada, el Índice General de la Bolsa se ubicó en 1.009.960,20 puntos, con un aumento de 0,39 %, en tanto que el Merval 25 subió 0,04 %, hasta 26.041,69 unidades.

Bonos de la bolsa de Montevideo suben +0,06%

Montevideo, 11 sep (EFE).- El índice de Bonos Globales de la Bolsa de Valores de Montevideo (BVMBG), que mide la evolución de los precios de los bonos globales emitidos en dólares por el Estado uruguayo, subió hoy 0,06 % y se ubicó en 115,53 puntos.

Por otra parte, el índice ION de las obligaciones privadas cerró la jornada sin cambios y se ubicó en 242,35 enteros.

MONEDAS AMÉRICA LATINA: Peso mexicano se mantendría en rango, real brasileño firme

BUENOS AIRES, 11 sep (Reuters) - Las monedas latinoamericanas podrían mantenerse en sus niveles recientes esta semana favorecidas por una mejora de las perspectivas políticas en la región, a pesar de los temores globales sobre el impacto de los huracanes en el Golfo de México y las pruebas de misiles de Corea del Norte.

* El peso mexicano acumula 9 semanas en un intervalo de alrededor de 17,5 a 18 por dólar. La estabilidad se debe en gran medida a la relativa previsibilidad con la que se está manejando la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), sin grandes sorpresas negativas.

América Latina ganó 1,8 millones de empleos gracias a China, señala la OIT

México, 11 sep (EFE).- El auge de China desde 1990 a la fecha impulsó su relación económica con América Latina y llevó a la generación de al menos 1,8 millones de empleos en el subcontinente americano, señaló hoy un informe de la OIT.

"China está creciendo como presencia geopolítica a nivel de inversión extranjera directa, en intercambio comercial, de financiación y en proyectos de infraestructura", señaló a Efe el director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para América Latina y el Caribe, José Manuel Salazar.