Mostrando las entradas con la etiqueta eurosem30. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta eurosem30. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de julio de 2019

El petróleo Brent sube +0,11 % hasta 63,46 dólares/barril

Londres, 26 jul (.).-El precio del barril de petróleo Brent para entrega en el mes de septiembre cerró este viernes en el mercado de futuros de Londres en 63,46 dólares, un 0,11 % más que al término de la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un avance de 0,07 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 63,39 dólares.

Sondeo del BCE apunta a una caída en expectativas de inflación

FRÁNCFORT (Reuters) - Las expectativas de inflación de la zona euro continuaron cayendo, de acuerdo a un sondeo emitido el viernes por el Banco Central Europeo (BCE), lo que refuerza los argumentos del organismo para lanzar un nuevo paquete de estímulos a fin de revivir las presiones inflacionarias.

Para el próximo año, ahora se espera que la inflación de la zona euro alcance un 1,4%, por debajo de la proyección anterior de 1,5%, mientras que la estimación para el 2020 fue reducida a 1,5% desde 1,6%.

jueves, 25 de julio de 2019

El petróleo Brent sube un 0,33 % hasta 63,39 dólares/barril

Londres, 25 jul (.).- El precio del barril de petróleo Brent para entrega en el mes de septiembre cerró este jueves en el mercado de futuros de Londres en 63,39 dólares, un 0,33 % más que al término de la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un avance de 0,21 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 63,18 dólares.

El BCE pone bajo escrutinio su objetivo de inflación y abre la puerta a estímulos

FRÁNCFORT (Reuters) - El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, dijo que el trascendental objetivo de inflación del organismo no debería centrarse en el 2%, en un anuncio significativo que estuvo acompañado el jueves por mensajes más explícitos sobre futuros estímulos monetarios.

Puesto que la inflación de la zona euro se encuentra muy por debajo de la meta, la producción industrial alemana está en caída libre y la Reserva Federal prevé relajar sus condiciones de crédito, era sólo cuestión de tiempo hasta que el BCE abriera la puerta a más estímulos económicos.

BCE abre la puerta a recortes de tasas y más estímulos monetarios

FRÁNCFORT (Reuters) - El Banco Central Europeo (BCE) modificó el jueves su panorama sobre las tasas de interés y pidió a su equipo de expertos que prepare opciones para desplegar más estímulos monetarios, en un mensaje en el que dejó abierta la puerta para recortes de los costos del crédito y compras de bonos a partir de septiembre.

“El consejo de gobierno ha entregado a los comités relevantes de la zona euro la tarea de examinar alternativas, incluyendo formas de reforzar su guía a futuro sobre las tasas de interés, medidas de mitigación, como el diseño de un sistema de estímulos escalonados para remuneraciones de reservas”, dijo el BCE en un comunicado.

miércoles, 24 de julio de 2019

El barril de crudo Brent baja -1,02 %

Londres, 24 jul (.).- El precio del barril de petróleo Brent para entrega en el mes de septiembre cerró este miércoles en el mercado de futuros de Londres en 63,18 dólares, un 1,02 % menos que al término de la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un retroceso de 0,65 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 63,83 dólares.

El crecimiento empresarial de la eurozona se tambalea en julio y aumenta el desánimo: PMI

LONDRES (Reuters) - El crecimiento empresarial de la zona euro fue más débil de lo esperado en julio, obstaculizado por una contracción cada vez mayor del sector manufacturero, y los indicadores que apuntan las tendencias futuras de las encuestas publicadas el miércoles sugieren que las condiciones empeorarán el próximo mes.

Esta lectura será decepcionante para los responsables de la política monetaria del Banco Central Europeo, que se espera que el jueves den señales a favor de bajar unos tipos de interés que ya se encuentran en negativo este año para tratar de impulsar el crecimiento y la inflación.

martes, 23 de julio de 2019

El barril de crudo Brent sube +0,90 %

Londres, 23 jul (.).- El precio del barril de petróleo Brent para entrega en el mes de septiembre cerró este martes en el mercado de futuros de Londres en 63,83 dólares, un 0,90 % más que al término de la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un avance de 0,57 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 63,26 dólares.

Banco Central Europeo podría tomar medidas antes que la Fed

FRÁNCFORT, Alemania (AP) — El Banco Central Europeo podría tomar medidas, incluyendo un posible recorte de tasa de interés, en su reunión de políticas del jueves, mientras los bancos centrales de todo el mundo aceleran estímulos para respaldar la economía mundial a través de un período de creciente incertidumbre derivada de guerras comerciales y el Brexit.

Muchos analistas prevén que el BCE, que establece tasas de interés para los 19 países de la Unión Europea que usan el euro, al menos modifique levemente su promesa de mantener las tasas de interés a niveles mínimos hasta el próximo año. Las nuevas palabras podrían intimar un recorte a largo plazo.

UBS sorprende al mejorar el beneficio en el segundo trimestre

ZÚRICH (Reuters) - UBS superó el martes las expectativas con un beneficio neto de 1.400 millones de dólares en el segundo trimestre de 2019, ya que los beneficios en su negocio de asesoramiento suavizaron la caída de la banca de inversión e impulsaron su negocio de banca minorista y corporativa en Suiza.

El aumento del 1% significó que los beneficios del banco más grande de Suiza superó la media para el beneficio neto estimada por el consenso elaborado por el propio banco, que apuntaba a una caída del 24,9% a 1.038 millones de dólares.

lunes, 22 de julio de 2019

El Brent sube +1,23 % tras renovadas tensiones en Oriente Medio

Londres, 22 jul (.).- El precio del barril de petróleo Brent para entrega en el mes de septiembre cerró este lunes en el mercado de futuros de Londres en 63,26 dólares, un 1,23 % más que al término de la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un avance de 0,77 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 62,49 dólares.