Mostrando las entradas con la etiqueta euro190723. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta euro190723. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de julio de 2019

El barril de crudo Brent sube +0,90 %

Londres, 23 jul (.).- El precio del barril de petróleo Brent para entrega en el mes de septiembre cerró este martes en el mercado de futuros de Londres en 63,83 dólares, un 0,90 % más que al término de la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un avance de 0,57 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 63,26 dólares.

Europa, Resumen: Principales bolsas cierran con ganancias

R4 - Los principales mercados europeos comenzaban el martes con subidas cada vez mayores. A primera hora, la plaza alemana era la que más se anotaba (+1,18%) mientras que la griega era la que más caía (-0,22%).

Bolsa Fráncfort: Índice DAX 30 ganó +1.64 %

Fráncfort (Alemania), 23 jul (.).- El selectivo de Fráncfort subió este martes un 1,64 %, por las expectativas de bajadas de los tipos de interés a ambos lados del Atlántico y tras la depreciación del euro, que favorece las exportaciones de algunas empresas.

El índice DAX 30 subió hoy un 1,64 %, hasta 12 490,74 puntos, en una jornada con un volumen de negociación de 4.300 millones de euros.

El tecnológico TecDAX terminó hoy con un avance de un 0,64 %, hasta en 2.912,46 puntos.

Bolsa Londres: Índice FTSE 100 ganó +0.56 %

Londres, 23 jul (.).- La Bolsa de Londres subió este martes un 0,56 % después de conocerse que Boris Johnson será el nuevo líder del Partido Conservador y primer ministro del Reino Unido tras ganar las elecciones internas de su formación.

El índice principal londinense, FTSE-100, sumó 41,93 puntos y se situó en 7.556,86 enteros en una jornada marcada también por la presentación de resultados de la filial británica del Banco Santander (MC:SAN).

Bolsa París: Índice CAC 40 ganó +0.92 %

- El CAC-40 encadena su tercera jornada subida consecutiva de ganancia

París, 23 jul. (.).- La Bolsa de París encadenó este martes la tercera subida consecutiva, con un alza del 0,92 % de su índice general que le permitió superar el umbral simbólico de los 5.600 puntos.

El CAC-40 estuvo durante toda la sesión por encima de los 5.567,01 puntos del cierre de la víspera y el movimiento alcista se aceleró por la tarde, sin ser en ningún momento muy pronunciado.

Bolsa Milán: Índice FTSE MIB ganó +1.01 %

- Milán sube gracias a las compañías electrónicas y la banca 

Roma, 23 jul (.).- La Bolsa de Milán cerró hoy al alza y su índice selectivo FTSE MIBavanzó un 1,01 %, hasta situarse en 21.954, 66 puntos gracias a la buena evolución del sector bancario y de las compañías electrónicas.

Por su parte, el índice general FTSE Italia All-Share creció un 0,93 %, hasta situarse en 23.890,88 enteros.

Bolsa Madrid: Índice IBEX 35 ganó +1.29 %


- Santander tira del IBEX, que tiene la sexta mayor subida del año

Madrid, 23 jul (EFE).- Los resultados del Santander, mejores de lo que esperaba el mercado, han sido los principales impulsores de la bolsa española, que ha subido el 1,29 %, su sexto mejor registro del año, a lo que ha acompañado la ola compradora en el resto de Europa.

El principal indicador del mercado español, el IBEX 35, ha ganado 118,10 puntos, el 1,29 %, lo que le sitúa de nuevo al borde de los 9.300 puntos, en 9.281,60 puntos, y desde el comienzo del año sube el 8,69 %.

Bolsa Lisboa: Índice PSI 20 ganó +0.65 %

La bolsa de Lisboa cierra la jornada con ganancia.

Bolsa Moscú: Índice MOEX ganó +0.63 %

En la ba Bolsa de Moscú el índice MOEX ganó, mientras que el índice RTS también avanzó.

Bolsa Atenas: Índice Athex Composite ganó +0.54 %

JIGH.INFO - En la bolsa de Atenas: el Índice general Athex Composite avanzó.

El euro cae por debajo de 1,12 dólares/€ porque se prevé que BCE será agresivo

Fráncfort (Alemania), 23 jul (.).- El euro cayó hoy por debajo de 1,12 dólares porque se prevé que el Banco Central Europeo (BCE) será más agresivo con sus medidas de política monetaria que la Reserva Federal (Fed).

El BCE fijó hoy el tipo de cambio de referencia del euro en 1,1173 dólares.

La moneda única se cambiaba hacia las 15.15 horas GMT a 1,1152 dólares, frente a 1,1217 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

Banco Central Europeo podría tomar medidas antes que la Fed

FRÁNCFORT, Alemania (AP) — El Banco Central Europeo podría tomar medidas, incluyendo un posible recorte de tasa de interés, en su reunión de políticas del jueves, mientras los bancos centrales de todo el mundo aceleran estímulos para respaldar la economía mundial a través de un período de creciente incertidumbre derivada de guerras comerciales y el Brexit.

Muchos analistas prevén que el BCE, que establece tasas de interés para los 19 países de la Unión Europea que usan el euro, al menos modifique levemente su promesa de mantener las tasas de interés a niveles mínimos hasta el próximo año. Las nuevas palabras podrían intimar un recorte a largo plazo.

Con triunfo de Johnson crece riesgo para economía británica

LONDON (AP) — La confirmación de Boris Johnson como próximo líder del Partido Conservador y primer ministro vuelve más confusas y posiblemente peligrosas las perspectivas para la economía británica.

Con la abrumadora victoria de Johnson sobre Jeremy Hunt, crecen las probabilidades de que Gran Bretaña salga de la Unión Europea el 31 de octubre sin un acuerdo de salida, una perspectiva que podría trastornar inicialmente la economía antes de empezar a mostrar sus posibles beneficios, según reconocen hasta los partidarios más acérrimos del Brexit.

UBS sorprende al mejorar el beneficio en el segundo trimestre

ZÚRICH (Reuters) - UBS superó el martes las expectativas con un beneficio neto de 1.400 millones de dólares en el segundo trimestre de 2019, ya que los beneficios en su negocio de asesoramiento suavizaron la caída de la banca de inversión e impulsaron su negocio de banca minorista y corporativa en Suiza.

El aumento del 1% significó que los beneficios del banco más grande de Suiza superó la media para el beneficio neto estimada por el consenso elaborado por el propio banco, que apuntaba a una caída del 24,9% a 1.038 millones de dólares.