Mostrando las entradas con la etiqueta euro190711. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta euro190711. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de julio de 2019

El petróleo Brent baja -0,81 %, hasta 66,49 dólares/barril

Londres, 11 jul (.).- El precio del barril de petróleo Brent para entrega en septiembre terminó este jueves en el mercado de futuros de Londres en 66,49 dólares, un 0,81 % menos que al finalizar la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un descenso de 0,54 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 67,03 dólares.

FMI ve un crecimiento anémico prolongado en zona euro, pide estímulos por parte del BCE

BRUSELAS (Reuters) - La economía de la zona euro enfrenta crecientes riesgos generados por las tensiones comerciales, el Brexit y la deuda de Italia, dijo el jueves el Fondo Monetario Internacional en un informe anual, donde también respaldó los planes del Banco Central Europeo de nuevos estímulos.

En el reporte, el último sobre la zona euro antes de que la directora gerente Christine Lagarde deje el organismo en noviembre para dirigir el BCE, el FMI afirmó que los planes del banco para mantener una política monetaria expansiva son “vitales” en momentos en que el bloque enfrenta “un prolongado período de crecimiento anémico e inflación”.

Europa, Resumen: Principales bolsas cierran con tendencia negativa

r4 - Las bolsas europeas abrían con tono alcista, recogiendo las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, que apuntaron a la posibilidad de que el banco central estadounidense rebaje los tipos de interés en su reunión de julio para apoyar a la economía en un contexto de desaceleración del crecimiento mundial. 

Mayor Ganancia
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
PORTUGAL
PSI 20
5,185.69
5,195.45
5,168.47
+32.63
+0.63%
Mayor Pérdida
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
RUSIA
MOEX
2,789.66
2,828.72
2,779.41
-33.09
-1.17%

Bolsa Londres: Índice FTSE 100 bajó -0.28 %

Londres, 11 jul. (.).- Una caída de las compañías mineras lastró hoy a la Bolsa de Valores de Londres, que cerró la sesión con pérdidas del 0,28 %.

El FTSE-100, índice principal en la capital británica, bajó 20,87 puntos, hasta 7.509,82 enteros, mientras que el secundario FTSE-250 avanzó un 0,12 %, 23,78 puntos, hasta 19.443,16 enteros.

El Banco de Inglaterra advirtió en un informe de posibles "golpes económicos y financieros asociados con el 'brexit'", si bien aseguró que el sector bancario británico está suficientemente capitalizado para afrontar esos eventuales escenarios. (Mas información)

Bolsa París: Índice CAC 40 bajó -0.28 %

París, 11 jul (.).- La Bolsa de París cerró este jueves con una caída del 0,28 % de su principal indicador, el CAC-40, que recibió con recelo la amenaza del presidente de EEUU, Donald Trump, de subir aranceles a Francia, aunque resistió una mayor bajada por la posibilidad de que la Reserva Federal recorte tipos próximamente.

El parqué parisino bajó por quinta sesión consecutiva y se situó en 5.551,95 puntos, con un volumen de intercambios débil, de 2.554 millones de euros, por debajo de los 2.693 millones del miércoles cuando la Bolsa cerró con una caída del 0,08 %.

Bolsa Fráncfort: Índice DAX 30 bajó -0.33 %

Fráncfort (Alemania), 11 jul (.).- El selectivo de Fráncfort cayó hoy un 0,33 %, por lo que cierra a la baja por quinta negociación consecutiva después de que empresas pequeñas alemanas revisaran a la baja sus pronósticos de beneficio.

El índice DAX 30 bajó hoy un 0,33 %, hasta 12.332,12 puntos, en una jornada con un volumen de negociación de 3.080 millones de euros.

El tecnológico TecDAX terminó hoy con una caída de un 0,91 %, hasta en 2.877,14 puntos.

Bolsa Milán: Índice FTSE MIB ganó +0.56 %

Roma, 11 jul (.).- La Bolsa de Milán cerró este jueves al alza, con una subida del 0,56 % de su índice selectivo FTSE MIB hasta situarse en los 22,169,42 puntos, siendo por segunda jornada consecutiva la mejor entre las principales bolsas europeas, ya que fue la única que cerró en positivo.

El índice general FTSE Italia All-Share creció un 0,51 %, hasta los 24.144,62 enteros.

Durante la sesión se negociaron 543 millones de acciones por un valor de 2.102 millones de euros.

Bolsa Madrid: Índice IBEX 35 ganó +0.30 %

Madrid, 11 jul (EFECOM).- La Bolsa española finaliza este jueves con un alza del 0,30 % y vuelve a situarse cerca de los 9.300 puntos, con mejor evolución que las grandes plazas europeas, animada por las expectativas crecientes de bajada de tipos tanto en Estados Unidos como en Europa.

El IBEX 35 ha cerrado con una subida de 27,40 puntos, el 0,30 %, hasta los 9.280,30 puntos, aunque no recupera todo lo perdido en las últimas cuatro sesiones en rojo. Desde principio de año sube el 8,67 %.

Bolsa Lisboa: Índice PSI 20 ganó +0.63 %

La bolsa de Lisboa cerró la jornada con ganancia

Bolsa Moscú: Índice MOEX bajó -1.17 %

En la ba Bolsa de Moscú el índice MOEX bajó, mientras que el índice RTS también cayó.

Bolsa Atenas: Índice Athex Composite ganó +0.20 %

JIGH.INFO - En la bolsa de Atenas: el Índice general Athex Composite avanzó.

El euro sube por las expectativas de bajadas de los tipos en EEUU

Fráncfort (Alemania), 11 jul (.).- El euro subió este jueves por la debilidad del dólar debido a las expectativas de bajadas de los tipos de interés en EEUU, aunque perdió algunas posiciones tras la publicación de las cifras de inflación de ese país.

La moneda única se cambiaba hacia las 15.40 horas GMT a 1,1259 dólares, frente a los 1,1246 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

BoE dice bancos británicos están listos para Brexit sin acuerdo y guerra comercial

LONDRES (Reuters) - Los bancos británicos tienen suficiente capital para hacer frente simultáneamente a un Brexit sin acuerdo y a una guerra comercial global, dijo el jueves el Banco de Inglaterra (BoE), aunque la eventualidad de un divorcio dramático seguiría causando turbulencias en los mercados financieros y en la economía.

El gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, también hizo referencia a las continuas preocupaciones sobre las inversiones en los fondos en valores líquidos, las crisis de liquidez, las criptomonedas y los peligros medioambientales en una reporte semestral sobre los riesgos a los que se enfrenta el sistema bancario británico.

Autoridades del BCE acordaron en junio que es necesario estar preparado para más estímulos

FRÁNCFORT (Reuters) - Los responsables de la política monetaria del Banco Central Europeo, reunidos el mes pasado, coincidieron en la necesidad de estar listos para proporcionar un mayor estímulo a la economía de la zona euro en un entorno de “mayor incertidumbre”, según mostraron el jueves las minutas del encuentro.

Los perjuicios causados por la guerra comercial entre Estados Unidos y China a las empresas exportadoras de la zona euro y la expectativa generalizada de que la Reserva Federal reduzca sus tasas de interés han elevado la presión sobre el BCE para que relaje de nuevo su política monetaria.