Mostrando las entradas con la etiqueta euro190103. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta euro190103. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de enero de 2019

El precio del Brent sube +1,89 %, hasta 55,95 dólares/barril

Londres, 3 ene (.).- El precio del barril de crudo Brent para entrega en marzo cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 55,95 dólares, un 1,86 % más que al cierre de la sesión anterior.

El petróleo del mar del Norte, de referencia en Europa, acabó la jornada en el International Exchange Futures con una subida de 1,04 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 54,91 dólares.

Europa Análisis: MercadosEuropa, Resumen: Principales bolsas cierran con tendencia negativa

r4 - Los mercados del Viejo Continente amanecieron con caídas después de que Apple rebajase su previsión de ventas para el primer trimestre de 2019, debido a la caída de las ventas de iPhones en China. 
 
Mayor Ganancia
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
SUIZA
SMI
8,462.70
8,506.50
8,379.50
+35.10
+0.42%
Mayor Pérdida
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
FRANCIA
CAC 40
4,611.49
4,671.28
4,607.68
-77.90
-1.66%

Bolsa Madrid, Análisis: Caídas europeas, empujan al IBEX

EFE - La Bolsa española no acaba de arrancar bien el año y hoy se ha dejado un 0,31 % por el contagio de las caídas en Europa y Wall Street, aunque ha logrado salvar los 8.500 puntos.

Bolsa Fráncfort: Índice DAX 30 bajó -1.55%

EFE - El índice selectivo DAX 30 de la Bolsa de Fráncfort (Alemania) siguió hoy la tónica generalizada a la baja, tanto en los mercados europeos como en Wall Street, hasta cerrar con claras pérdidas, especialmente para el sector tecnológico.

Al cierre de las operaciones, el selectivo alemán registraba una pérdida de 163,53 puntos, o un 1,55 %, hasta situarse en los 10.416,66 enteros.

Bolsa Londres: Índice FTSE 100 bajó -0.62%

EFE - La Bolsa de Valores de Londres cerró hoy con un descenso del 0,62 %, debido a la inestabilidad económica en China que ha provocado que las grandes bolsas mundiales se hayan visto afectadas por la caída de Apple, quien usa materias primas procedentes del país asiático.

El índice principal en la capital británica perdió 41,57 puntos, hasta 6.692,66 enteros, mientras que el secundario FTSE-250 se dejó un 0,84 %, 147,79 puntos, hasta 17.438,91 enteros.

Bolsa Milán: Índice FTSE MIB bajó -0.61%

EFE - La Bolsa de Milán cerró hoy a la baja y su índice selectivo FTSE MIB cayó un 0,61 %, hasta situarse en los 18.218,40 puntos, lastrada por la mala evolución del sector bancario y de las compañías electrónicas ante las previsiones de Apple.

Por su parte el índice general FTSE Italia All-Share perdió un 0,43 %, hasta los 20.089,99 enteros.

Durante la sesión se cambiaron 709 millones de acciones por un valor de 1.831 millones de euros.

Bolsa Madrid: Índice IBEX 35 bajó -0.31%

EFE - El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, ha bajado hoy un 0,31 % arrastrado por algunos valores, como Amadeus o Inditex, así como por las caídas de los principales mercados de Europa y Wall Street.

El parqué español ha restado 26,70 unidades en su segunda sesión del año, pero ha conseguido salvar la barrera psicológica de los 8.500 puntos, pues se ha quedado en 8.523,30, mientras que la prima de riesgo ha subido a 128 puntos básicos.

La Bolsa de Lisboa sube +0,11%

EFE - El principal índice de la Bolsa de Lisboa, el PSI-20, cerró la jornada de hoy con una subida del 0,11 %, hasta los 4.746,06 puntos.

Al término de la sesión, ocho de los dieciocho valores del índice cerraron en verde, siete en rojo y los tres restantes acabaron planos.

La eléctrica Redes Energéticas Naturales (REN, participada por la española REE) avanzó el 1,72 % y el Banco Comercial Portugués (BCP) mejoró el 0,92 %.

Bolsa Moscú: Índice MOEX ganó +0.26%

Investing.com – La Bolsa de Rusia cerrró con avances este jueves; las ganancias de los sectores telecomunicaciones, energía, y minería impulsaron a los índices al alza.

Al cierre de Moscú, el MOEX Russia avanzó un 0,26%.

El mejor valor de la sesión en el MOEX Russia fue X5 Retail Group NV (MCX:FIVEDR), con un alza del 5,68%, 98,0 puntos, hasta situarse en 1.823,0 al cierre. Le siguen Moskovskaya Birzha OAO (MCX:MOEX), que avanzó un 4,31%, 3,49 puntos, para cerrar en 84,49, y NK RussNeft PAO (MCX:RNFT), que subió un 3,37%, 17,8 puntos, hasta despedir la sesión en 546,6.

Bolsa Atenas: Índice Athex Composite ganó +0.28%

Investing.com – La Bolsa de Grecia cerrró con avances este jueves; las ganancias de los sectores viajes, medios de comunicación, y distribución impulsaron a los índices al alza.

Al cierre de Atenas, el Athens General Composite avanzó un 0,28%.

El mejor valor de la sesión en el Athens General Composite fue Iktinos Hellas(AT:IKTr), con un alza del 4,43%, 0,1900 puntos, hasta situarse en 4,4800 al cierre. Le siguen Kekrops SA (AT:KEKr), que avanzó un 3,20%, 0,0400 puntos, para cerrar en 1,2900, y Hellenic Telec (AT:OTEr), que subió un 2,91%, 0,28 puntos, hasta despedir la sesión en 9,90.

La moneda europea se acerca a los 1,14 dólares/€

Berlín, 3 ene (.).- El euro se apreció hoy en la negociación europea del mercado de divisas y superó temporalmente los 1,14 dólares, aunque en la segunda mitad de la jornada volvió a quedar algo por debajo de esa marca.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el tipo de cambio de referencia de la divisa común en 1,1348 dólares.

A las 16.00 GMT, la divisa europea se cambiaba a 1,1398 dólares, frente a los 1,1353 dólares de las 16.00 GMT de ayer.

Salida de UE sin acuerdo es "mucho más probable" si Parlamento rechaza plan de May: ministro

LONDRES (Reuters) - Es más probable que Reino Unido termine saliendo de la Unión Europea sin un acuerdo si el Parlamento rechaza el pacto negociado por la primera ministra Theresa May con Bruselas, dijo el jueves el ministro del Brexit, Stephen Barclay.

A menos de tres meses del Brexit, los legisladores tomarán una decisión clave este mes: aceptar los planes de May para una salida controlada y vínculos económicos relativamente estrechos, o rechazar el acuerdo y provocar una enorme incertidumbre sobre los próximos pasos para el país.

Londres mantiene liderazgo para empresas que buscan cotizar en bolsa

NOTIMEX - Londres mantiene su posición de liderazgo en Europa como mercado financiero para las empresas internacionales que buscan cotizar en bolsa, a pesar de la incertidumbre creada por la inminente salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE), conocida como Brexit.

Durante 2018, la Bolsa de Valores de Londres fue el destino para 75 ofertas públicas iniciales (IPO).

En segundo lugar en Europa se ubica la Bolsa de Valores de Frankfurt que atrajo 16 operaciones de este tipo, según un estudio publicado por la consultoria PwC.

Ministro de Comercio Reino Unido dice hay 50 pct de opción de que Brexit sea detenido

LONDRES (Reuters) - El ministro de Comercio de Reino Unido, Liam Fox, dijo que hay una posibilidad de 50-50 de que el Brexit pueda ser detenido si los parlamentarios rechazan el acuerdo de divorcio con la Unión Europea del gobierno el próximo mes.

“Si nosotros no votamos por eso, no estoy seguro de darle (al Brexit) mucho más de un 50-50”, dijo Fox, un partidario de que Reino Unido abandone la Unión Europea, al periódico Sunday Times.

Cuando faltan apenas tres meses de la fecha establecida para que Reino Unido deje la UE, el 29 de marzo, el acuerdo de Brexit del gobierno está en ascuas, lo que abre un rango de posibilidades, desde una salida sin acuerdo de por medio a una cancelación de la partida. Reuters

Actividad manufacturera de la zona euro decepcionan en el último mes del 2018

LONDRES (Reuters) - La actividad manufacturera de la zona euro apenas se expandió en la recta final de 2018 mostrando una desaceleración generalizada, según una encuesta que invitaba poco al optimismo para el año que comienza.

El decepcionante sondeo llega justo después de que el Banco Central Europeo haya puesto fin a su programa de compra de activos de 2,6 billones de euros y probablemente resulte incómodo para los responsables de política monetaria.