Mostrando las entradas con la etiqueta bolsas200228. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta bolsas200228. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de marzo de 2020

Mercados Americanos, Resumen: Principales bolsas cierran con pérdidas

JIGH.INFO - Las bolsas americanas cerraron la jornada del viernes con fuertes pérdidas, mientras el recuento global de contagiados por coronavirus superó los 100.000, lo que llevaba a los inversores a refugiarse en activos considerados seguros, como los bonos y el oro.

viernes, 28 de febrero de 2020

Mercados Americanos, Resumen: Mayoría de principales bolsas cierran con pérdidas

JIGH.INFO - Las bolsas americanas continuaron su caída y cerraron la semana con fuertes pérdidas diarias y semanales; mientras el coronavirus va ganando terreno en el mundo.

Bolsa Mexicana: Resumen Semanal Índice S&P/BMV IPC acumula pérdidas del -7.76%, borra ganancias del año

JIGH.INFO - La bolsa mexicana de valores tuvo una semana de pérdidas al acumula su principal indicador un retroceso de 7.76%

Sudamérica, Resumen: Mayoría de Bolsas cierran con pérdidas

LIMA, 28 feb (Reuters) - Las monedas y bolsas de América Latina profundizaron el viernes sus pérdidas, en su segunda semana negativa y en línea con las plazas mundiales, ante el temor de una recesión global por la expansión del nuevo coronavirus que llegó a México y Brasil.

Bolsa Mexicana: Índice S&P/BMV IPC bajó -0.68%

México, 28 feb (.).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) resistió al caer solo un 0,68 % este viernes pese a la llegada del coronavirus a México, mientras que el peso perdió 2,53 % ante el dólar estadounidense y se cambió en 19,86 por unidad, dijeron a Efe analistas bursátiles.

México confirmó este viernes el primer caso de COVID-19 por el coronavirus de Wuhan (China), y está en camino de confirmar un segundo caso en el norte del país.

Bolsa Institucional de Valores baja -2.68%

JIGH.INFO - El Índice FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores, cerró las operaciones de la jornada con pérdida

Wall Street: Índice Tecnológico de referencia #Nasdaq ganó +0.01%

r4 - El amplio índice Nasdaq Composite cerró la sesión del viernes con un ascenso del 0,01% terminando en los 8.567,367 puntos. Por su parte, el selectivo Nasdaq 100 ha cerrado subiendo un 0,30% cerrando en los 8.461,836 puntos.

Noticias empresariales del mercado Nasdaq

El fabricante de 'carne' vegetal Beyond Meat (-15,54%) presentó una pérdida trimestral de 1 centavo por acción, comparada con los 18 centavos de pérdida obtenidos el mismo periodo del año anterior. Los ingresos se incrementaron un 212% hasta los 98,5 millones de dólares desde los 31,5 millones anteriores. Los analistas encuestados por FactSet habían anticipado ingresos de 1 centavo por acción, con ventas de 81,2 millones de dólares. R4

Wall Street retrocede: Índice Dow Jones bajó -1.39% Índice S&P 500 cayó -0.82%

Nueva York, 28 feb (EFECOM).- Wall Street moderó las pérdidas este viernes en los últimos minutos de la sesión y cerró en territorio mixto, con un recorte del 1,39 % en su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, tras una jornada volátil con la que sella, pese a todo, su peor semana desde la crisis financiera de 2008 por el temor al coronavirus.


Al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow bajó 357,28 puntos y se situó en 25.409,36, lastrado por más de dos tercios de sus 30 cotizadas, entre ellas Boeing (-4,40 %), JPMorgan Chase (-4,33 %), Travelers (-3,44 %), Johnson & Johnson (-3,34 %) o Home Depot (-3,07 %).

Bolsa Sao Paulo: Índice BOVESPA ganó +1.15% pero cae -8.36% en la semana

Sao Paulo, 28 feb (EFECOM).- La bolsa de Sao Paulo se desplomó un 8,36 % y cerró la semana con 104.171 puntos, lastrada por la expansión global del nuevo coronavirus, que llegó a Latinoamérica con un primer caso en Brasil y otro más detectado en México.

Esta ha sido la peor semana del corro brasileño desde agosto de 2011.

No obstante, el índice Ibovespa, referencia del parqué, revirtió este viernes parte de las pérdidas semanales al terminar con una subida del 1,15 %, tras el anuncio de la Reserva Federal de Estados Unidos de que actuará para apoyar a la economía frente a la propagación del llamado Covid-19.

Bolsa Buenos Aires: Índice Merval bajó -1.17%

- Mercados argentinos ahondan caída por temor a coronavirus y atentos a reestructuración de deuda 

BUENOS AIRES, 28 feb (Reuters) - La plaza financiera de Argentina profundizó el viernes sus pérdidas, manteniendo la tendencia de sus pares externas, ante el temor a que la propagación del coronavirus desemboque en una recesión global, dijeron operadores.

El índice bursátil S&P Merval de Buenos Aires cayó un 1,17%, a un cierre provisorio de 34.973,18 unidades, tras bajar un 2,84% en la víspera. El Merval acumuló en febrero una merma del 12,80%.

Europa, Resumen: Crisis sanitaria global, provoca el derrumbe de los mercados europeos

28 feb (Reuters) - El peor desempeño semanal desde la crisis financiera de 2008 llevó a las acciones europeas a perder 1,5 billones de dólares de valor combinado de mercado, en momentos en que la rápida propagación del coronavirus fuera de China provocó una sostenida venta de papeles ante los temores a una recesión.

MERCADOS GLOBALES: Desplome por coronavirus resta 5 billones dlrs a valor de acciones mundiales

LONDRES, 28 feb (Reuters) - El pánico generado por el coronavirus provocaba un nuevo desplome de las bolsas mundiales, que se encaminaban a cerrar su peor semana desde la crisis global financiera de 2008 y sufrían una pérdida de valor por 5 billones de dólares.

Asia–Pacífico, Resumen: Principales bolsas cierran con pérdidas

Los mercados de valores asiáticos se desplomaron aún más el viernes debido a la propagación de los temores de virus, profundizando una derrota global después de que Wall Street soportó su mayor caída de un día en nueve años.

Bolsa Australia: Índice S&P/ASX 200 bajó -3.25%

28 feb (Reuters) - Las acciones australianas registraron su peor caída semanal desde la crisis financiera mundial de 2008 el viernes debido a los temores de que el coronavirus se propague rápidamente y se convierta en una pandemia y provoque una recesión global que disminuya el sentimiento.

El virus se ha propagado a un ritmo rápido a nivel mundial, con países distintos de China que representan alrededor de las tres cuartas partes de las nuevas infecciones, lo que llevó a los gobiernos a almacenar suministros médicos, ordenar a las escuelas cerrar y cancelar grandes reuniones para frenar la propagación del virus similar a la gripe.

Sudeste Asiático, Resumen: Bolsas cierran con pérdidas

Bangkok, 28 feb (EFE).- La mayoría de los parqués del Sudeste Asiático acabaron este viernes la sesión en números rojos en medio del impacto del nuevo coronavirus en la economía y la incertidumbre política en Malasia ante el nombramiento del nuevo primer ministro.

Bolsa Tokio: Índice Nikkei 225 bajó -3.67%

TOKIO, 28 feb (Reuters) - Las acciones japonesas se desplomaron en gran volumen el viernes a su nivel más bajo en casi seis meses, ya que los mercados mundiales se vendieron ante la posibilidad creciente de que el brote de coronavirus se convirtiera en una pandemia.

El promedio de referencia de Nikkei cayó un 3,67% a 21.142,96, su nivel de cierre más bajo desde el 5 de septiembre.

El índice bajó 9.6% durante la semana, el mayor en cuatro años. En el mes, bajó un 8,9%, lo peor en 14 meses.

Bolsas chinas cierran la jornada con pérdidas

SHANGHAI / HONG KONG, 28 feb (Reuters) - Las acciones en China cayeron el viernes, en el curso de su mayor caída mensual en nueve meses, ya que el coronavirus provocó temores de contagio y provocó la caída de los mercados mundiales.

Las infecciones se extendieron rápidamente por todo el mundo y las nuevas infecciones fuera de China ahora superan a las del país donde comenzó la epidemia, las esperanzas se acabarían pronto y la actividad económica volvería a la normalidad.

Bolsa Hong Kong: Índice Hang Seng bajó -2.42%

Pekín, 28 feb (EFE).- El índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cerró este viernes con pérdidas del 2,42 % que reflejan el miedo de los inversores al impacto del brote de coronavirus sobre la economía global.

También reaccionaron con prudencia tras darse a conocer que el barril de petróleo Brent bajó este viernes en el mercado de futuros de Londres y que cotiza en torno a los 50 dólares.

Así, el selectivo hongkonés cedió hoy 648,69 puntos hasta los 26.129,93, mientras que el índice que mide el comportamiento de las compañías de la China continental que cotizan en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, perdió un 2,74 %.

Bolsa Seúl: Índice Kospi bajó -3.30%

Seúl, 28 feb (EFE).- La Bolsa de Seúl cerró hoy con una caída del 3,30 % en su principal indicador, el Kospi, sumándose a los retrocesos en los diferentes mercados bursátiles globales por los temores que está desatando el COVID-19.

El Kospi perdió hoy 67,88 puntos, hasta 1.987,01 enteros, quedando por debajo de la barrera psicológica de los 2.000 puntos por primera vez desde septiembre del año pasado.

El índice tecnológico Kosdaq tuvo un retroceso mayor, de un 4,10 % o 27,44 puntos, hasta 610,73 unidades.

Bolsa Singapur: Índice STI bajó -3.23%

En Singapur, la bolsa de valores perdió 100,62 puntos, el 3,23 por ciento, y el indicador compuesto Straits Times cerró con 3.011,08 puntos.