Mostrando las entradas con la etiqueta ame180725. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ame180725. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de julio de 2018

Mercados Americanos, Resumen: Mayoría de principales bolsas cierran con ganancias

Bogotá, 25 jul (EFE).- Los mercados de América cerraron hoy al alza tras seguir a Wall Street, su principal referente, que vio cómo el Dow Jones subió un 0,68 % impulsado por una sesión marcada por el avance del sector tecnológico y la reunión entre el presidente de EE.UU. y el de la Comisión Europea.

BBVA Research ajusta al alza pronóstico económico de México en 2018

NOTIMEX - BBVA Research ajustó al alza el pronóstico económico de México para 2018, al anticipar un crecimiento del Producto Interno Bruto (Pib) de 2.6 por ciento, promedio superior al avance de 2.0 por ciento que estimó previamente.

De acuerdo con el reporte “Situación Latinoamérica, tercer trimestre del 2018”, la corrección de la proyección económica del país resultó del fuerte crecimiento de la economía mexicana en el primer trimestre, cuya alza fue impulsada por las manufacturas y el sector servicios.

Altos Hornos registra ventas por más de 18 mil mdp en segundo trimestre

NOTIMEX - Durante el segundo trimestre de 2018, Altos Hornos de México y Subsidiarias (AHMSA) registró un ingreso por ventas de 18 mil 137 millones de pesos, 30 por ciento más que el mismo período de 2017.

En el informe de resultados financieros enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la empresa siderúrgica señaló que con lo anterior, se conjuga un mejoramiento en el precio del acero con un incremento en volumen de producto colocado en los mercados.

Subrayó que las cifras positivas obtenidas en el segundo trimestre del año reflejan, un incremento en márgenes por la fabricación de aceros especiales y con mayores especificaciones, así como el impacto positivo de los programas internos de ahorro y eficiencia.

Bolsa Institucional de Valores contribuirá a la competitividad en México

NOTIMEX - El inicio de operaciones de la nueva Bolsa Institucional de Valores (BIVA), el segundo mercado bursátil en el país, ayudará a resolver los problemas de financiamiento que enfrentan las empresas y con ello, contribuirá a la competitividad y crecimiento del país, aseguró el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

El presidente del organismo, Juan Pablo Castañón, comentó que "uno de los grandes retos que enfrentamos en el sector empresarial precisamente es el acceso al capital y al financiamiento".

El beneficio de UPS asciende un 11 % en el primer semestre de 2018

Nueva York, 25 jul (EFEUSA).- La compañía de paquetería estadounidense UPS informó hoy de que entre enero y junio pasados su beneficio neto alcanzó los 2.830 millones de dólares, un 11 % más respecto al primer semestre del año pasado.

La multinacional ha comunicado que el beneficio semestral neto por acción fue de 3,25 dólares, por encima de los 2,91 dólares de ganancia neta que tuvo en el mismo período del año pasado, lo que representa un ascenso del 11,7 %

Los ingresos de UPS que en el primer semestre de 2018 alcanzaron los 34.569 millones de dólares, con un aumento del 10 % respecto al mismo período del año pasado.

Visa alcanza unos beneficios de 7.456 millones en nueve meses, 63,5 % más

Nueva York, 25 abr (EFEUSA).- La firma Visa anunció hoy que en los primeros nueve meses de su ejercicio fiscal de 2018 obtuvo unos beneficios netos de 7.456 millones de dólares (6.352 millones de euros), un 63,5 % más que en el mismo período del 2017.

La compañía de San Francisco (EE.UU.) informó de que en estos nueve meses de su ejercicio fiscal de 2018 tuvo unos ingresos de 15.175 millones de dólares, por encima de los 13.503 millones del mismo período del ejercicio anual anterior.

Ventas de Wal-Mart de México crecen más de lo esperado en segundo trimestre

CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) - Los ingresos del gigante minorista Wal-Mart de México (Walmex) crecieron un 8.1 por ciento interanual en el segundo trimestre, superando ligeramente las expectativas del mercado, gracias a mayores ventas comparables en México que compensaron un débil desempeño en Centroamérica.

Walmex, controlada por el gigante estadounidense Wal-Mart Stores Inc., reportó el miércoles ingresos totales de 146,667 millones de pesos (7,380 millones de dólares) en el periodo, frente a los 146,065 millones esperados por analistas en un sondeo de Reuters.

Mercados México, Resumen: Bolsa y Peso avanzan en la jornada

CIUDAD DE MÉXICO, 25 jul (Reuters) - El peso mexicano se apreció el miércoles ante una debilidad generalizada del dólar, y en un entorno de optimismo antes de que se reanuden esta semana las renegociaciones del TLCAN que se habían suspendido antes de las elecciones presidenciales en México.

Wall Street, Resumen: Principales índices cierran con ganancias, NASDAQ alcanza récord

NUEVA YORK (Reuters) - Los principales índices de Wall Street subieron el miércoles luego que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que obtuvo concesiones comerciales de la Unión Europea.

Sudamérica, Resumen: Mayoría de Bolsas cierran la jornada con ganancias

EFE - Sudamérica siguió el impulso ganador de Wall Street y todas sus plazas, con excepción de Colombia que tuvo una fuerte caída, cerraron al alza.

Peso se aprecia casi el 1%, ante recuperación generalizada de principales divisas

NOTIMEX - El peso cerró la sesión con un alza de 0.94 por ciento o 17.8 centavos, cotizando alrededor de 18.70 pesos por dólar, ante una recuperación generalizada de las principales divisas frente al dólar.

De acuerdo con Banco Base, la mayoría de las divisas ganaron fuerza, debido a noticias de que Donald Trump y el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, lograron puntos de acuerdo para reducir aranceles existentes y evitar una guerra comercial a gran escala.

El dólar avanza ante el euro y retrocede frente a otras divisas importantes

Nueva York, 25 jul (.).- El dólar subió hoy ante el euro y retrocedió respecto a otras divisas importantes, en una sesión dominada por la reunión entre el gobernante de EE.UU., Donald Trump, y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.

Al término de la sesión en los mercados financieros de Nueva York, un dólar se cambiaba a 0,8526 euros, frente a los 0,8558 euros de la jornada anterior, y por un euro se pagaba hoy 1,3047 dólares.

BIVA cierra su primer día de operaciones con ganancias, el FTSE BIVA debutó con un alza de +0.17

NOTIMEX La Bolsa Institucional de Valores (BIVA) cerró su primer día de operaciones en México en terreno positivo, en línea con con la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y los mercados globales.

El FTSE BIVA debutó con un alza de 0.17 por ciento, lo que la llevó a las 1003.38 unidades, mientras que el IPC de la BMV registró un avance de 0.28 por ciento para cerrar la jornada en 49 mil 603.65 puntos, su mejor nivel en 5 meses.

Wall Street, Análisis: NYSE sbe ante señales de reconciliación entre UE y Washington

Nueva York, 25 jul (.).- El acuerdo alcanzado entre EE.UU. y la Unión Europea (UE) que disipa el peligro de una guerra comercial entre ambos socios devolvió hoy la tranquilidad a Wall Street, que cerró en verde y con el índice Nasdaq alcanzando un nuevo récord.

La Bolsa Mexicana sube en la jornada el +0.28%

NOTIMEX - La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó con un alza de 0.28 por ciento, con lo que su principal indicador se ubicó en su mejor nivel desde inicios de febrero pasado.

En cifras definitivas de cierre, el S&P BMV Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), ganó 140.88 puntos respecto al nivel previo, con lo que se ubicó en 49 mil 603.65 unidades.

Al término de la sesión accionaria, en la Bolsa Mexicana se operó un volumen de 278.1 millones de títulos, por un importe económico de 10 mil 503.7 millones de pesos, con 57 emisoras que ganaron, 47 perdieron y seis se mantuvieron sin cambio.

Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con avances generalizados

NOTIMEX - Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron hoy con avances generalizados, en concordancia con la tendencia alcista que predominó en Wall Street.

Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street concluyeron la jornada de la siguiente manera:

Los buenos resultados trimestrales animan a la bolsa de Sao Paulo que avanza +1.34%

Sao Paulo, 25 jul (.).- La bolsa de Sao Paulo avanzó hoy un 1,34 % y su índice Ibovespa, referencia del parqué, cerró en los 80.218 puntos, animada por los buenos resultados y las altas expectativas del mercado ante los balances trimestrales de las empresas.

Al sumar 1.064 unidades en su principal indicador, el corro paulista volvió a sobrepasar la marca de los 80 mil puntos y alcanzó su mejor resultado desde el pasado 24 de mayo.

La Bolsa de Buenos Aires cierra con avance del +3,86%

Buenos Aires, 25 jul (.).- El índice Merval de las acciones de las empresas líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró hoy con un aumento del 3,86 %, hasta las 29.363,46 unidades.

Al concluir la jornada, el Índice General de la Bolsa se ubicó en los 1.268.674,62 puntos, con una subida del 2,68 %, en tanto que el Merval 25 creció un 3,87 %, hasta las 32.378,86 unidades.

El volumen de negocios operados en acciones totalizó 860,85 millones de pesos (31,45 millones de dólares), con un resultado de 65 subidas, 17 descensos y ocho títulos sin cambios en su cotización.

La Bolsa de Santiago chilena cierra con leve alza y sigue en máximo más de cinco semanas

SANTIAGO, 25 jul (Reuters) - La bolsa chilena cerró el miércoles con leve alza y se mantuvo en un máximo en más de cinco semanas, alentada por una mayor demanda de títulos líderes, en medio de la estabilidad en el precio del cobre, el principal envío del país.

* El índice IPSA .IPSA , que agrupa a las acciones líderes de la Bolsa de Santiago, aumentó un 0,14 por ciento, a 5.457,96 puntos.

La bolsa de Colombia baja -1.14%

BOGOTÁ, 25 jul (Reuters) - La moneda de Colombia se fortaleció el miércoles por segunda sesión consecutiva impulsada por la recuperación de los precios del petróleo, mientras la deuda pública doméstica se desvalorizó tras el anuncio de JPMorgan (NYSE:JPM) de que habrá una reducción en la participación de Colombia en uno de sus índices.

• El peso COP=STFX subió un 0,35 por ciento a 2.884 unidades por dólar. • La divisa acumula una apreciación de 4,14 por ciento en los últimos 12 meses.

• Por su parte, en la bolsa el índice COLCAP retrocedió un 1,14 por ciento a 1.527,40 puntos.