miércoles, 25 de julio de 2018

Ventas de Wal-Mart de México crecen más de lo esperado en segundo trimestre

CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) - Los ingresos del gigante minorista Wal-Mart de México (Walmex) crecieron un 8.1 por ciento interanual en el segundo trimestre, superando ligeramente las expectativas del mercado, gracias a mayores ventas comparables en México que compensaron un débil desempeño en Centroamérica.

Walmex, controlada por el gigante estadounidense Wal-Mart Stores Inc., reportó el miércoles ingresos totales de 146,667 millones de pesos (7,380 millones de dólares) en el periodo, frente a los 146,065 millones esperados por analistas en un sondeo de Reuters.

Las ventas iguales en México se expandieron un 6.5 por ciento, a pesar del desfase del periodo de asueto de Semana Santa, que en 2017 ocurrió en el primer trimestre, mientras que en Centroamérica crecieron más lento de lo esperado ante un escenario desafiante, dijo la compañía.

Analistas habían anticipado que la firma se beneficiaría en el periodo de un sólido consumo impulsado por el Mundial de fútbol y los comicios presidenciales de México.

En una llamada con analistas, la directora de Finanzas de Walmex, Olga González, dijo que el consumo en la región se está desacelerando por mayores tasas de interés y un alza en la inflación, pero que pese a ello ha mantenido un crecimiento mayor al de la industria.

Su flujo operativo (EBITDA) aumentó un 8.3 por ciento, mientras que sus ganancias cayeron un 41 por ciento en el periodo, debido a una difícil comparación con el mismo trimestre de 2017 cuando registró un beneficio extraordinario por la venta de sus tiendas de ropa. 

A continuación, una tabla con los principales resultados de Walmex, cuyos títulos cerraron en 57.48 pesos, con una ganancia del 1.22 por ciento, antes de la divulgación de los resultados. Las cifras están en millones de pesos:

2018 2017

ABR-JUN ABR-JUN

Ingresos Totales 146,667 135,736

Flujo Operativo (EBITDA)* 13,502 12,466

Utilidad Operativa 10,427 9,657

Utilidad Neta 7,960 13,479

(1 dólar = 19.873 pesos mexicanos al cierre de junio)