Mostrando las entradas con la etiqueta ame161111. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ame161111. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de noviembre de 2016

Inversores y economistas se preparan para el peligro de descifrar a Trump

NUEVA YORK (Reuters) - A un lado, Janet Yellen. La presidenta de la Reserva Federal tiene ahora un contrincante para el título del orador más escrutado por Wall Street: Donald Trump.

Todos los presidentes de Estados Unidos son analizados en detalle por la comunidad financiera en busca de pistas sobre qué significará su política para los mercados. Pero el estilo de oratoria de Trump, que suele usar frases incompletas que dejan lugar para la interpretación, junto con vagas o contradictorias promesas de campaña, le convierte en el más complicado de descifrar.

Gestores de fondos de EEUU se centran en la inflación tras la victoria de Trump


NUEVA YORK (Reuters) - La victoria de Donald Trump en la carrera presidencial estadounidense está desplazando a los administradores de fondos mutuos desde las acciones que ofrecen dividendos a empresas financieras, industriales y de materias primas que podrían beneficiarse de un ascenso de la inflación.

Si bien la inflación sigue siendo moderada, las rentabilidades de los bonos del Tesoro de Estados Unidos de mayor plazo subieron el jueves a un máximo en más de diez meses, después de que Trump hizo énfasis en el gasto en infraestructuras y otras medidas de estímulo fiscal en su discurso de aceptación del pasado miércoles.

domingo, 13 de noviembre de 2016

Mercados Americanos, Resumen: Mayoría de principales Bolsas cierran con pérdidas

11 nov (.).- Las bolsas de América cerraron en números rojos, mientras Wall Street, su mayor referente, tuvo resultados mixtos, pero con un nuevo récord en el Dow Jones de Industriales, el segundo consecutivo, que de nuevo se atribuyó a la victoria del republicano Donald Trump en los comicios del martes.

México, Resumen: Mercados caen por tercera sesión consecutiva tras resultado electoral en EEUU

CIUDAD DE MÉXICO, 11 nov (Reuters) - Los mercados de México cayeron el viernes por tercera sesión golpeados por preocupaciones de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, cumpla sus promesas de campaña de abandonar un importante tratado comercial con el país y bloquear los envíos de remesas.

Wall Street, Resumen: Mayoría de principales índices cierran con ganacias

NUEVA YORK (Reuters) - El promedio industrial Dow Jones de Wall Street cerró el viernes en un máximo récord y registró su mejor semana desde el 2011, después de la inesperada victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Grupo BMV, Resumen Semanal: Mercado accionario baja -3.68%

México, 11 Nov (Notimex).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló en la semana una pérdida de 3.68 por ciento, luego de los resultados de la elección presidencial de Estados Unidos.

Peso finaliza la semana con depreciación de 9.05%, mercado sin idea de futuro inmediato

México, 11 Nov (Notimex).- El tipo de cambio finalizó la semana con una cotización de 20.74 pesos por dólar, es decir una depreciación de 9.05 por ciento o 1.72 pesos, su peor semana desde octubre de 2008 cuando iniciaba la crisis financiera de Estados Unidos.

De acuerdo con Banco Base, en la semana el tipo de cambio alcanzó un mínimo de 18.1634 pesos por dólar durante la noche del 8 de noviembre, cuando se pensó que Hillary Clinton ganaría las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

El dólar sube ante el euro y se comporta mixto frente a otras divisas

Nueva York, 11 nov (.).- El dólar subió hoy ante el euro y tuvo un cierre mixto frente a otras divisas, en una sesión con un nuevo impulso bursátil como reacción a la elección del republicano Donald Trump en los comicios presidenciales del martes.

Al término de la sesión en los mercados financieros en Nueva York, un dólar se cambiaba a 0,9211 euros, frente a los 0,9181 euros de la jornada anterior, mientras que por un euro se pagaban hoy 1,0857 dólares.

Grupo BMV: Resumen Accionario 11 de noviembre


BOLSA CIERRA CON BAJA DE 0.54 PCT EN 44,978.25 PTS, ANOTA PÉRDIDA SEMANAL DE 3.7
- PESO MEXICANO SE DEPRECIA 1.69 PCT A 20.9395/20.9475 POR DLR EN PRECIO FINAL BANCO CENTRAL
- TIIE 29 DÍAS MÉXICO A 5.2470 PCT, TIIE 91 DÍAS EN 5.6099 PCT; NOVIEMBRE 14
- TIPO DE CAMBIO FIX MÉXICO A 21.0511/DLR, NOVIEMBRE 14

Wall Street, Análisis: Dow Jones cosecha récords, marcado por resultado en elecciones de EUA

Fue quizá de la jornada bursátil más sorprendente en una semana de cierres históricos en Wall Street: la rapidez con la que los inversionistas cambiaron su nerviosismo previo a la jornada electoral por entusiasmo tras la victoria de Donald Trump sobre Hillary Clinton.

Bolsa Mexicana ciera la jornada con pérdidas del -0.54%

México, 11 Nov (Notimex).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sumó su tercera jornada con pérdidas, tras el resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, al cerrar con un retroceso de 0.54 por ciento.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) retrocedió al término de la jornada de este viernes 246.13 puntos respecto a su cierre previo, con lo que su principal indicador se ubicó en las 44 mil 978.25 unidades.

Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con pérdidas

Nueva York, 11 Nov (Notimex).- Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron hoy con pérdidas, mientras que el indicador líder de Wall Street quedó en terreno positivo.

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una ganancia de 39.78 puntos (0.21 por ciento) y se situó en 18 mil 847.66 unidades.

El Dow Jones sube +0.21% y alcanza nuevo récord consecutivo, S&P baja -0.14%

Nueva York, 11 nov (EFE).- Wall Street cerró la semana con un nuevo récord en el Dow Jones de Industriales, el principal indicador, en una nueva señal de que el mercado comienza a ganar confianza hacia la futura Administración de Donald Trump.

Se trata de la segunda marca histórica consecutiva que se anota el Dow Jones, y la tercera subida desde que el republicano Trump ganara las elecciones presidenciales del martes, frente a la demócrata Hillary Clinton.

Wall Street: Índice Tecnológico de referencia #Nasdaq sube +0.54%

El amplio índice Nasdaq Composite cerró la sesión del viernes con un ascenso del 0,54% terminando en los 5.237,113 puntos. Por su parte, el selectivo Nasdaq 100 ha cerrado subiendo un 0,10% cerrando en los 4.751,949 puntos.

Noticias empresariales del mercado Nasdaq
Nvidia (+29,81%) ha presentado un beneficio por acción en el último trimestre de 83 centavos, 26 por encima de lo esperado. Los ingresos de la compañía han sido también muy superiores a lo esperado. El fabricante de chips ha asegurado que la venta de sus productos en este trimestre ha sido muy buena. La compañía ha anunciado la recompra de acciones por importe de 2 billones de dólares y el incremento de un 22% en su dividendo trimestral.

En la bolsa de Canadá el índice S&P/TSX retrocede -1.28%

Investing.com – La Bolsa de Canadá cerró con descensos este viernes; los retrocesos de los sectores materiales, energía, y servicios públicos impulsaron a los índices a la baja. Al cierre de Toronto, el S&P/TSX Composite perdió un 1,28%.

El mejor valor de la sesión en el S&P/TSX Composite fue Canadian Energy Services & Technology Corp (TO:CEU), con un alza del 13,03%, 0,710 puntos, hasta situarse en 6,160 al cierre. Le siguen Valeant Pharmaceuticals International Inc (TO:VRX), que avanzó un 7,58%, 1,72 puntos, para cerrar en 24,42, y New Flyer Industries Inc (TO:NFI), que subió un 5,84%, 2,22 puntos, hasta despedir la sesión en 40,21.

Sudamérica, Resumen: Bolsas cierran en rojo con Wall Street mixto y récord en Dow Jones

Los indicadores de América del Sur siguieron la ola contraria al Dow Jones terminando la última jornada de la semana en números rojos.

El índice Ibovespa de la bolsa de Sao Paulo cayó un 3,30 % y en su tercer revés consecutivo descendió hasta los 59.183 puntos, tras totalizar 16.262 millones de reales (unos 4.791 millones de dólares).

Bolsa de Sao Paulo pierde -3,9 % en semana de "efecto Trump", dólar se dispara

Sao Paulo, 11 nov (EFE).- El índice Ibovespa de la bolsa de Sao Paulo cayó hoy un 3,30 % y en su tercer revés consecutivo descendió hasta los 59.183 puntos, para un acumulado de pérdidas del 3,92 % motivado por el llamado "efecto Trump", tras la elección el martes como presidente de Estados Unidos del conservador Donald Trump.

En la última sesión de la semana, el principal responsable por el mal resultado fue el flojo desempeño de la petrolera estatal Petrobras, que la noche del jueves anunció los resultados hasta septiembre.

La Bolsa de Buenos Aires baja -3,51%

Buenos Aires, 11 nov (EFE).- El índice Merval de las acciones de las empresas líderes que se cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró hoy con un descenso del 3,51 %, hasta las 15.659,74 unidades.

Al concluir la jornada, el Índice General de la Bolsa se ubicó en los 686.823,73 con una bajada del 3,01 %, mientras que el Merval 25 se contrajo un 3,49 %, hasta las 16.898,35 unidades.

Bolsa de Santiago cae -1,51%

Santiago de Chile, 11 nov (EFE).- La Bolsa de Comercio de Santiago cerró hoy con una caída de 1,51 % en su principal indicador, el IPSA, que quedó en 4.150,39 puntos. Por su parte, el índice general de la bolsa chilena (IGPA) registró una bajada de 1,33 % y quedó en 20.792,95 enteros.

El monto de las acciones negociadas llegó a 145.358.298.847 pesos chilenos (unos 216,95 millones de dólares) en 24.937 negocios.

La Bolsa de Colombia baja -1,55%

Bogotá, 11 nov (EFE).- La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) bajó hoy el 1,55 % en su índice de capitalización (Colcap), que cerró en 1.299,03 unidades.

En la jornada se negociaron títulos por 180.300,32 millones de pesos colombianos (unos 58,56 millones de dólares) en 3.746 operaciones.