Mostrando las entradas con la etiqueta Donald Trump. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Donald Trump. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de agosto de 2019

Trump elogia economía EEUU en medio guerra comercial con China

- China advierte de caos en mercados
- Trump promete apoyar a agricultores

WASHINGTON (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, descartó el martes las preocupaciones sobre una prolongada guerra comercial con China, diciendo que su país estaba “en una posición muy sólida”, un día después de que su gobierno aumentó las tensiones al calificar a Pekín como manipulador de monedas.

Trump, quien la semana pasada afirmó que impondría aranceles sobre productos importados chinos por valor de 300.000 millones de dólares a partir del 1 de septiembre, también buscó apaciguar a los agricultores de su país luego de que China detuvo las compras de productos agrícolas estadounidenses y elevó el espectro para gravámenes adicionales sobre dichos productos.

miércoles, 5 de junio de 2019

HSBC espera que negociación comercial México-EUA llegue a buen puerto

NOTIMEX - El director general adjunto de Banca de Consumo de HSBC, Juan Parma, destacó que se espera que ante las negociaciones arancelarias entre México y Estados Unidos se llegue a un buen puerto para ambos países.

“Somos optimistas de que las dos economías lleguen a un acuerdo, hay mucha dependencia... creemos que una escalada tarifaria no sería positiva para las economías, esperemos que las negociaciones lleguen a buen puerto”, detalló.

lunes, 17 de diciembre de 2018

Fed recibe críticas de la Casa Blanca mientras se prepara para subir las tasas de interés

WASHINGTON (Reuters) - A sólo dos días de que probablemente la Reserva Federal suba las tasas de interés por cuarta vez en el año, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su máximo asesor comercial desataron sus críticas sobre el endurecimiento monetario del banco central.

“Es increíble que con un dólar muy fuerte y con prácticamente nada de inflación, (con) el mundo exterior explotando a nuestro alrededor, París en llamas y China cayendo, la Fed esté siquiera considerando otra alza a las tasas de interés”, escribió Trump en Twitter.

jueves, 29 de noviembre de 2018

China espera resultados positivos del encuentro con EEUU en el G20

PEKÍN (Reuters) - China espera “resultados positivos” de cara a la resolución de una disputa comercial con Estados Unidos en la cumbre del G20 en Argentina, dijo el jueves el Ministerio de Comercio, antes de una reunión muy esperada entre los líderes de China y Estados Unidos.

El presidente estadounidense, Donald Trump, y el presidente chino, Xi Jinping, mantendrán conversaciones sobre comercio exterior al margen de la cumbre del G20 en Buenos Aires el sábado.

lunes, 3 de septiembre de 2018

Trump mezcla el comercio con la política exterior

WASHINGTON (AP) — Cuando el presidente Donald Trump canceló la próxima visita del secretario de Estado a Corea del Norte, responsabilizó a China y a las prácticas comerciales de las potencias mundiales.

Durante sus recientes negociaciones comerciales con México, Trump elogió la colaboración en materia de agricultura y seguridad fronteriza de parte del mandatario saliente.

Ambos hechos ofrecen nueva evidencia de cómo las políticas comerciales de Trump se han convertido en el eje que conecta a dos elementos distintos de su política exterior de “Estados Unidos primero” y los sincroniza con su estrategia política rumbo a las elecciones presidenciales de 2020.

miércoles, 25 de julio de 2018

Trump alivia amenaza de aranceles sobre autos mientras EEUU, UE inician negociación

WASHINGTON (Reuters) - En lo que el jefe de la Unión Europea calificó como una “gran concesión”, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acordó el miércoles abstenerse de imponer aranceles sobre los automóviles mientras ambas partes inician negociaciones para eliminar otras barreras comerciales.

Tras una reunión en la Casa Blanca, Trump y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, dijeron que las conversaciones también buscarían “resolver” los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio y los gravámenes de represalia de Europa.

miércoles, 4 de julio de 2018

Trump dice a la OPEP "bajen los precios ahora!": Twitter

WASHINGTON (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó el miércoles nuevamente a la Organización de Países Exportadores de Petróleo de hacer subir los precios de la gasolina e instó a los miembros del grupo a hacer más.

“El monopolio de la OPEP debe recordar que los precios de la gasolina están subiendo y ellos están haciendo poco para ayudar. Más bien están impulsando los precios al alza, en momentos en que Estados Unidos defiende a muchos de sus miembros por muy pocos $’s. Esta debe ser una vía en ambos sentidos. REDUZCAN LOS PRECIOS AHORA!”, escribió Trump en su cuenta en Twitter. Reuters

viernes, 15 de junio de 2018

RESUMEN-Trump fija aranceles por 50.000 mlns dlrs a China, Pekín dice listo para contraatacar

WASHINGTON/PEKÍN (Reuters) - El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció fuertes aranceles sobre importaciones chinas por 50.000 millones de dólares el viernes mientras Pekín amenazaba con una respuesta proporcional, lo que podría dar inicio a una guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

Trump, cuya postura de línea dura sobre el comercio lo llevó a reñir con sus aliados, dijo en un comunicado que se fijará un arancel de 25 por ciento sobre una lista de importaciones de significado estratégico desde China. También prometió medidas adicionales si Pekín contraatacaba.

jueves, 7 de junio de 2018

Trudeau y Macron dicen que seguirán siendo "educados" y "firmes" con Trump

Quebec (Canadá), 7 jun (EFE).- El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirmaron hoy que seguirán siendo "educados y respetuosos" con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la vez que "firmes" con Washington.

Trudeau y Macron, que a partir de mañana se reunirán con el líder estadounidense en la cumbre del G7 que se celebra en Canadá, justificaron que en el pasado hayan sido amigables con Trump por la necesidad de mantener los vínculos con uno de sus principales aliados mundiales, según dijeron en una conferencia de prensa en Ottawa.

lunes, 4 de junio de 2018

Trump propone dos acuerdos "separados" con Canadá y México en vez del TLCAN

Washington, 1 jun (EFEUSA).- El presidente, Donald Trump, propuso hoy dos acuerdos "separados" con Canadá y México en lugar del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ya que se trata de "dos países muy diferentes".

"Para ser honesto, no me importaría (...) ver un acuerdo separado con Canadá y otro con México, porque estamos hablando de dos países muy diferentes", afirmó Trump a los periodistas en la Casa Blanca.

viernes, 18 de mayo de 2018

Trump contesta a líderes europeos: "Pueden llamarme cualquier cosa"

Washington, 17 may (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, replicó hoy a los líderes de la Unión Europea (UE) que pueden llamarle "cualquier cosa", a la vez que calificó de "terrible" el tratamiento a EE.UU. en materia de comercio, a dos semanas de que se cumpla la prórroga de Washington sobre la exención de aranceles al acero y aluminio europeo.

"Conozco muy bien a Jean-Claude (Juncker), (Foto Izq) conozco muy bien a Donald (Tusk) (Foto Der). Pueden llamarme cualquier cosa", aseveró, con tono desafiante, Trump al arranque de su reunión en la Casa Blanca con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

martes, 1 de mayo de 2018

EEUU pospone decisión sobre aranceles a metales para aliados hasta el 1 de junio

WASHINGTON (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pospuso la decisión sobre imponer aranceles al acero y al aluminio de Canadá, México y la Unión Europea hasta el 1 de junio, y alcanzó un principio de acuerdo con Argentina, Australia y Brasil, dijo el lunes una fuente con conocimiento del tema.

Trump impuso en marzo un arancel de un 25 por ciento a las importaciones de acero y de un 10 por ciento a las de aluminio, pero otorgó exenciones temporales a Canadá, México, Brasil, la Unión Europea, Australia y Argentina. Las dispensas temporales expiraban a las 0401 GMT del martes. Reuters

sábado, 3 de marzo de 2018

Crisis del acero y el aluminio: La UE dice que responderá "adecuadamente" a los aranceles de EEUU

Bruselas, 2 mar (EFE).- El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, ha asegurado que la Unión Europea (UE) responderá "adecuadamente" a la imposición de aranceles a las importaciones de acero y aluminio anunciada ayer por el presidente estadounidense, Donald Trump.

"No nos quedaremos sentados sin hacer nada mientras nuestra industria es golpeada con medidas injustas que ponen en riesgo a miles de empleos europeos", declaró Juncker en un comunicado en el que agregó que considera la decisión una medida de proteccionismo injustificado.

martes, 16 de enero de 2018

Trump advierte a Xi de que el déficit comercial con China "no es sostenible"

Washington, 16 ene (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a su homólogo chino, Xi Jinping, de que el déficit comercial de este país con China "ha seguido creciendo" y que esa situación "no es sostenible", informó hoy la Casa Blanca.

Trump y Xi hablaron por teléfono a última hora de la noche del lunes en Washington, cuando ya era martes en Pekín, y conversaron también sobre los progresos diplomáticos en la península coreana.

martes, 21 de noviembre de 2017

Trump dice plan de AT&T para comprar Time Warner "no es un buen negocio"

(Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvo el martes sus críticas al acuerdo al que la firma de televisión por pago y de servicios inalámbricos AT&T llegó para comprar al grupo de medios Time Warner, un negocio que el Departamento de Justicia intenta detener con una demanda.

"No me voy a involucrar en un litigio, pero personalmente siempre he sentido que ese no era un buen acuerdo para el país", dijo Trump en la Casa Blanca antes de viajar a Florida. "Creo que los precios van a subir, no creo que sea un buen negocio para el país".

miércoles, 8 de noviembre de 2017

Delegados del Asia-Pacífico se reúnen con pocas posibilidades de una firma rápida del TPP

DANANG, Vietnam, 8 nov (Reuters) - Las persistentes diferencias sobre el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) que fue rechazado por el presidente estadounidense, Donald Trump, implican que los 11 miembros restantes podrían no estar listos para darle su aprobación incondicional esta semana, dijeron el miércoles funcionarios.

El consenso en torno a un avance sin Estados Unidos sería reforzado en principio por acuerdos multilaterales de comercio, por sobre la idea de negociar bilateralmente, un enfoque que según Trump le daría mejores resultados en beneficio de los trabajadores estadounidenses.

TPP también constituye una respuesta ante la creciente influencia comercial de China. Japón ha estado presionando intensamente por firmar el pacto en los márgenes de la cumbre del Foro de Cooperación del Asia-Pacífico (APEC) que se desarrolla esta semana en Vietnam.

jueves, 19 de octubre de 2017

Trump se reunió con Yellen de Fed de EEUU en búsqueda de nuevo jefe de banco central

WASHINGTON (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió el jueves con la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, dijo un funcionario de la Casa Blanca, mientras considera si dar o no a Yellen un nuevo mandato o si nombrar a otra persona.

Yellen fue la quinta de cinco personas en una lista reducida para entrevistarse con Trump, quien está considerando a quién elegir para el cargo cuando expire el mandato actual de Yellen en febrero de 2018.

miércoles, 18 de octubre de 2017

Mnuchin dice que si no se aprueba la reforma fiscal Wall Street retrocederá

Nueva York, 18 oct (.).- El secretario del Tesoro de EEUU, Steven Mnuchin, advirtió hoy que si el Congreso no aprueba la reforma fiscal que promueve la Casa Blanca, Wall Street va a registrar un "significativo" retroceso.

En declaraciones al portal Politico, Mnuchin reiteró que la Administración de Donald Trump espera que la reforma tributaria propuesta pueda ser aprobada antes de que se cierre el año.

El plan de reforma fiscal, proyectado el 27 de septiembre pasado por la Casa Blanca y los líderes republicanos, propone, entre otras medidas, reducir la tasa impositiva a las empresas desde el 35 % al 20 %.

martes, 17 de octubre de 2017

Trump promete nominar "bastante rápidamente" al nuevo presidente de la Fed

El presidente de Estados Unidos Donald Trump dijo el martes que "bastante rápidamente" escogerá al nuevo presidente de la Reserva Federal entre cinco candidatos entre los que se incluye la saliente presidenta Janet Yellen.

"Me gustan todos. Tengo un gran respeto por cada uno de ellos", dijo en una conferencia de prensa y añadió que tomará una decisión "en un corto tiempo".

miércoles, 27 de septiembre de 2017

Peso mexicano cae a nivel más débil en casi tres meses por apuestas de alza tasas EEUU, plan impositivo Trump

CIUDAD DE MÉXICO, 27 sep (Reuters) - La moneda mexicana caía el miércoles a su nivel más débil desde el 7 de julio por un avance generalizado del dólar después de que la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen, consideró que las tasas de interés deben seguir subiendo a pesar de los bajos niveles de inflación.

Lo dicho por Yellen alienta las posibilidades de un nuevo aumento de tasas en la reunión de diciembre de la Fed.