
“Somos optimistas de que las dos economías lleguen a un acuerdo, hay mucha dependencia... creemos que una escalada tarifaria no sería positiva para las economías, esperemos que las negociaciones lleguen a buen puerto”, detalló.
Por otra parte, destacó que la demanda del crédito al consumo en México mantiene un crecimiento saludable en lo que va del año, por lo que desestimó que exista un estancamiento.
De acuerdo con el especialista, el crédito al consumo en el sector está creciendo, sumando el hipotecario, a 8.0 por ciento interanual, mientras que el de la institución avanza 20 por ciento.
“Se sigue viendo saludable, no hay estancamiento, un crecimiento saludable de 8.0 por ciento, que cualquier economía desarrollado envidiaría”, aseguró.
En este sentido comentó que la demanda del crédito está dirigida por la confianza al consumidor, por lo que al mantener buenos niveles habrá demanda y la gente se animará a comprar. HSBC