viernes, 22 de marzo de 2019

Bolsa Madrid, Análisis: El IBEX acumula pérdida semanal del -1,53%

Una débil Bolsa española ha despedido este viernes con una caída del 1,67 %, la mayor en más de un mes con la que se apea de los 9.200 puntos, en una sesión condicionada por las nuevas incertidumbres en torno al "brexit" y la alarmante evolución de la industria alemana.

En terreno inverso amanecía hoy el IBEX 35 que, asentado en la cautela, avanzaba un leve 0,10 % en sintonía con los principales mercados asiáticos, en una jornada en la que China ha aprobado la imposición de medidas antidumping a varios productos de acero importados de la Unión Europea, Japón, Corea del Sur e Indonesia.

Los inversores amanecían más relajados después de digerir las nuevas condiciones para el "brexit" aprobadas en la víspera por el Consejo Europeo, con plazos más ajustados de los que pretendía la primera ministra británica, Theresa May.

la Bolsa española termina la semana con un descenso del 1,53 %, arrastrada por un cúmulo de noticias poco esperanzadoras para los mercados, como el retraso en la subida de tipos en Estados Unidos, la debilidad de la actividad económica en Alemania o el cada vez más enmarañado final del "brexit".

En estas cinco sesiones, el IBEX 35 ha perdido 142,8 puntos, el 1,53 %, hasta los 9.199,40 puntos, muy lejos de los 9.492 que llegó a tocar el martes 19. En lo que va de mes el selectivo acumula un retroceso del 0,84 % y en el año sube un 7,72 %.

En el mercado de materias primas, el precio del barril de Brent, petróleo de referencia en la región, se ha abaratado hasta los 66,39 dólares, en tanto que en el de divisas, el euro se ha depreciado hasta los 1,128 dólares.

De vuelta a España, con la prima de riesgo en 109 puntos básicos, los grandes valores han contribuido a la deriva bajista del IBEX 35: Santander ha cedido un 3,84 %, BBVA un 3,43 %, Telefónica un 1,77 %, Repsol un 1,65 %, Iberdrola un 0,67 % e Inditex un 0,08 %.

Entre el resto, ArcelorMittal ha encabezado los descensos con un 5,31 % en esta última sesión en la que sólo dos cotizadas han escapado de esta inercia, Endesa que se ha revalorizado un 0,92 %, y Acciona un 0,10 %. EFE