Mostrando las entradas con la etiqueta 190322. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 190322. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de marzo de 2019

Peso se deprecia por alta demanda de dólares

NOTIMEX - Aun cuando el peso registró un avance importante durante la primera mitad de la semana, en la que rompió la barrera de los 18.80 unidades por dólar, en los últimos dos días registró una depreciación debido a un incremento en la demanda por billetes verdes.

Banco Base explicó que dicho retroceso se debió a varios factores, entre ellos la postura acomodaticia de la Reserva Federal (Fed) y la aversión al riesgo por parte de las monedas de economías emergentes, particularmente las latinoamericanas.

Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con pérdidas

NOTIMEX - Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron hoy en terreno negativo, en concordancia con la tendencia descendente que predominó en Wall Street.

Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street concluyeron de la siguiente manera:

Mercados Americanos, Resumen: Principales bolsas cierran con pérdidas

EFE - Las bolsas americanas cerraron la semana con fuertes pérdidas de la mano de Wall Street, en donde reinó la incertidumbre después de que se invirtiera brevemente la curva del rendimiento de la deuda pública, un fenómeno que analistas atribuyen como señal que ha precedido a casi todas las recesiones desde 1950.

Menor Pérdida
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
PERÚ
S&P Lima General
21,009.30
21,237.99
20,996.69
-132.22
-0.63%
Mayor Pérdida
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
ARGENTINA
Merval
32,827.98
34,186.08
32,740.53
-1358.10
-3.97%

Reportes EEUU presentan en un mal augurio para la economía

WASHINGTON (Reuters) - La actividad de manufacturas en Estados Unidos se enfrió inesperadamente en marzo, una señal preocupante para la economía, pero el mercado de la vivienda mostró señales de que las tasas de interés más bajas le estaban dando un impulso.

El índice de gerentes de compras de la firma de datos financieros Markit para las manufacturas estadounidenses cayó a 52,5 en marzo, su nivel más bajo desde junio de 2017. Tanto los nuevos pedidos como la producción se desaceleraron.

Petróleo mexicano baja -1.97 % y se oferta en 59.68 dólares/barril

jigh.Info - PEMEX – Al cierre de las operaciones de la jornada, la mezcla mexicana de petróleo de exportación bajó -1.97 % (1.20 dólares) en relación con la cotización de la jornada previa, para cerrar su precio en 59.68 dólares el barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex). 

Bolsa Mexicana: Resumen Semanal Índice S&P/BMV IPC acumula ganancias del +0.23%, pese al desplome de la jornada del peso y la bolsa

CIUDAD DE MÉXICO, 22 mar (Reuters) - Los mercados mexicanos se hundieron el viernes en medio de una ola de aversión al riesgo tras conocerse débiles datos económicos en Europa y Estados Unidos que alimentaron temores de una desaceleración en el crecimiento global.

Bolsa Mexicana de Valores Resumen Semanal
Día
Viernes
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Acumulado
Semanal
Fecha
15-mar-19
18-mar-19
19-mar-19
20-mar-19
21-mar-19
22-mar-19
Cierre
42,210.46
NO OPERÓ
42,378.61
43,156.21
43,251.19
42,305.46
Dif. Ptos.
432.65

168.15
777.60
94.98
-945.73
95.00
Dif. %
1.04%

0.40%
1.83%
0.22%
-2.19%
0.23%

Wall Street, Resumen: Principales Índices NYSE cierran con pérdidas en medio de temores sobre desaceleración económica mundial

NUEVA YORK (Reuters) - La bolsa de Nueva York cayó con fuerza el viernes y los tres principales índices del mercado tuvieron el mayor retroceso porcentual diario desde el 3 de enero, ya que débiles datos fabriles de Estados Unidos y Europa provocaron una inversión de la curva de rendimientos de los bonos del Tesoro.

El dólar sube ante el euro y cierra mixto frente a la mayoría de divisas

El dólar se reforzó este viernes ante el euro y cerró mixto frente al resto de las divisas destacadas, una jornada en la que el billete verde sólo perdió ante la libra esterlina y sobre todo frente el yen, moneda esta última refugio por las señales de recesión en EE.UU. en los próximos 12-18 meses.

Al término de la sesión en los mercados de Nueva York, un dólar se cambiaba a 0,8844 euros frente a los 0,8791 de la pasada sesión, y por un euro se pagaban 1,1304 dólares.

Sudamérica, Bolsas cierran con fuertes pérdidas

jigh.Info - Las bolsas Sudamericanas cerraron la semana con fuertes pérdidas siguiendo los resultados de Wall Street. Al cierre del día los principales mercados llegaron a caer hasta casi un 4%.

Bolsa Lima: Índice S&P Lima General bajó -0.63%

LIMA, 22 mar (Reuters) - La bolsa peruana cerró el viernes a la baja por el retroceso de acciones mineras líderes del mercado ante la caída del precio a futuro del cobre, el principal producto de exportación del país, y también por el descenso del holding financiero Credicorp.

* El índice selectivo compuesto por las 18 acciones con mayor liquidez y capitalización de la plaza limeña, cayó un 0,76 por ciento, a 559,32 puntos.

Wall Street, Análisis: NYSE cierra semana con preocupaciones

EFE - Wall Street despidió esta semana arrasado por un torbellino de preocupaciones, desde el conflicto comercial de Estados Unidos con China que no acaba de resolverse hasta la rebaja de proyecciones económicas de la Reserva Federal, con la ralentización global en el trasfondo.

Curva de rendimiento bonos Tesoro EEUU se invierte por primera vez desde 2007

NUEVA YORK (Reuters) - El diferencial entre los bonos del Tesoro estadounidense a tres meses y 10 años se invirtió el viernes por vez primera desde 2007, después de que los datos manufactureros de PMI estuvieron por debajo de las expectativas.

* Esta medida de la curva de rendimiento es la preferida por la Reserva Federal y se estrechó a -0,56 puntos básicos el viernes. Una curva invertida suele ser interpretada como un indicador de una próxima recesión.

Bolsa Sao Paulo: Índice BOVESPA bajó -3.10%

EFE - El índice Ibovespa, principal referencia de la bolsa de Sao Paulo, encadenó este viernes cuatro sesiones seguidas en números rojos y con un retroceso del 3,10 % en la jornada, cerró con 93.735 puntos una semana de altibajos marcada por las noticias políticas que agitaron el país.

Durante la semana, el parqué bajó un 5,44 %, a pesar de haber estado a punto de alcanzar la histórica marca de los 100.00 puntos, una puntuación que consiguió momentáneamente el lunes y el martes, pero que no alcanzó a mantener al momento de cierre en ningún día.

Bolsa Buenos Aires: Índice Merval bajó -3.97%

EFE - El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que se cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este viernes con un fuerte descenso del 3,97 %, hasta las 32.827,98 unidades.

Al término de la jornada, el S&P BYMA Índice General se ubicó en los 1.424.838,47 puntos, con una caída del 3,76 %.

El volumen de negocios operados en acciones totalizó 880,08 millones de pesos (21,05 millones de dólares), con un resultado de 60 títulos a la baja, 15 en alza y diez sin cambios en su cotización.

Bolsa Toronto: Índice S&P/TSX bajó -0.96%

El mercado de Canadá cerró con ganancia esta jornada. Al término de la sesión en Toronto, el S&P/TSX bajó 0.96%, para cerrar en 16.089,33 puntos.

Bolsa Mexicana: Índice S&P/BMV IPC bajó -2.19%

El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), retrocedió este viernes un 2,19 % y cerró en 42.305,46 unidades, 945,73 puntos menos que en la jornada previa.

En la sesión se negociaron 247,5 millones de títulos en los mercados global y local, por los que se pagaron 15.722 millones de pesos mexicanos (unos 823 millones de dólares).

Wall Street retrocede: Índice Dow Jones bajó -1.77 %, Índice S&P 500 cayó -1.90 %

Nueva York, 22 mar (EFEUSA).- Wall Street cerró este viernes con fuertes pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 1,77 % tras una jornada marcada por el temor a la ralentización económica global y por la breve inversión de la curva de rendimiento de la deuda pública en EE.UU.

Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones recortó 460,19 puntos, hasta los 25.502,32, mientras que el selectivo S&P 500 cedió un 1,90 % o 54,17 unidades hasta 2.800,71.

Bolsa Colombia: Índice COLCAP bajó -2.09%

BOGOTÁ, 22 mar (Reuters) - Los mercados cambiario, accionario y de deuda pública interna de Colombia se desvalorizaron el viernes, arrastrados por la aversión global al riesgo por parte de los inversores en medio de las dudas sobre la economía global.

• Por su parte, el índice COLCAP de la bolsa caía un 2,09 por ciento a menos de una hora del cierre, a 1.597,19 puntos. 

Bolsa Institucional de Valores baja -2.26%

El Índice FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores, cerró las operaciones de la jornada con pérdida, con una tendencia negativa en sus principales valores.

Bolsa Santiago: Índice S&P/CLX IPSA bajó -0.98%

SANTIAGO, 22 mar (Reuters) - La bolsa chilena bajó el viernes hasta su menor nivel en dos meses y medio, arrastrada por el fuerte descenso de los mercados globales, en una jornada que tuvo como uno de sus mayores perdedores al grupo LATAM Airlines.

* Al final de la sesión, el índice IPSA, que abarca a los títulos selectivos de la Bolsa de Santiago, declinó un 0,98 por ciento, a 5.209,98 puntos, un mínimo desde el 8 de enero.