
* Bloomberg reportó el jueves que el presidente Donald Trump le dijo a asesores que quiere avanzar la semana próxima con un plan para imponer aranceles a importaciones chinas, avivando un poco más las tensiones comerciales entre las dos más grandes economías mundiales.
* Los bonos del Tesoro se han beneficiado por las crecientes tensiones comerciales pues los inversores los consideran una inversión segura, y como los más probables ganadores de las políticas proteccionistas de Trump.
* El rendimiento del bono referencial del Tesoro a 10 años cayó 1,5 puntos base cuando los precios subieron tras las noticias sobre el plan de Trump, y en las últimas operaciones estaba a 2,859 por ciento.
* Los rendimientos también cayeron tras datos de inflación que apenas cumplieron la meta de la Reserva Federal del 2 por ciento, y después de que el banco central de Argentina subió su tasa referencial 15 puntos porcentuales a 60 por ciento ante el derrumbe del peso, lo que provocó una salida de inversores de mercados emergentes hacia lugares más seguros.
* “El mercado está tomando señales de los activos de riesgo”, dijo Lisa Hornby, gerente de cartera de renta fija de Schroders.
* Sin embargo, el movimiento podría ser exagerado, dijo Hornby, porque “estamos cerca del feriado del Día del Trabajo, por lo que la liquidez es más limitada y estos movimientos que se están viendo en los mercados emergentes probablemente se vean agravados por la falta de gente en las mesas de operaciones”.
* La medición de inflación preferida de la Fed, el índice de gastos de consumo personal excluyendo alimentos y energía, subió un 0,2 por ciento en julio tras un alza del 0,1 por ciento en junio, informó el jueves el Departamento de Comercio. Eso llevó al índice a un 2,0 por ciento interanual.
* El retorno de los bonos a 30 años bajaba un 1,5 puntos base desde el cierre el miércoles, a 3,005 por ciento.
* El rendimiento de las notas a 2 años caía 2 puntos básicos respecto al miércoles, a 2,657 por ciento. El diferencial entre los rendimientos de la deuda a 2 y 10 años estaba mayormente sin cambios a 20,6 puntos básicos desde 20,7 el miércoles. bonos