jueves, 30 de agosto de 2018

Dólar avanza ante temor por disputa EEUU-China y caída de monedas emergentes

NUEVA YORK (Reuters) - El dólar se fortaleció el jueves por primera vez en cinco días porque disminuyó el apetito por activos de riesgo y las acciones revirtieron los avances de comienzos de semana debido a las preocupaciones persistentes por las amenazas de Estados Unidos de imponer aranceles adicionales a importaciones chinas.

* Las fuertes pérdidas de monedas de mercados emergentes también beneficiaron a la divisa estadounidense.

* Bloomberg reportó el jueves que el presidente Donald Trump le dijo a asesores que quiere avanzar la semana próxima con un plan para imponer aranceles a importaciones chinas valuadas en 200.000 millones de dólares. Reuters no pudo comprobar la veracidad de ese reporte. 

* El reporte de Bloomberg provocó caídas del dólar australiano AUD= y del yuan en operaciones fuera de China CNH=, en ambos casos hasta mínimos de casi una semana contra el dólar. Asimismo, el dólar bajó contra el yen JPY=, y en las últimas operaciones perdía un 0,6 por ciento a 111,05 yenes.

* El presidente Donald Trump ha amenazado con aranceles de un 25 por ciento a las importaciones de una lista de bienes chinos valuados en 200.000 millones de dólares, en represalia por los anunciados por el Gobierno chino a productos estadounidenses por 50.000 millones de dólares.

* “El dólar claramente se está beneficiando de toda esta tensión comercial, pero al final del día el mercado está focalizado solo en los sólidos fundamentos de la economía de Estados Unidos”, dijo Juan Pérez, operador cambiario de Tempus Consulting.

* El índice dólar .DXY ganaba un 0,2 por ciento a 94,738.

* Canadá y Estados Unidos, en tanto, manifestaron su optimismo el miércoles sobre llegar a un acuerdo nuevo del TLCAN para el viernes, pese a que el Gobierno canadiense dijo que quedaban varios temas pendientes.[nL2N1VL0AV]

* El dólar fue apoyado además por datos que mostraron que el gasto del consumidor en Estados Unidos, que representa más de dos tercios de la actividad económica del país, creció un 0,4 por ciento el mes pasado.[nL2N1VL0IT]

* Las fuertes caídas de las monedas de mercados emergentes también apuntalaban el avance del dólar, declive encabezado por el derrumbe del peso argentino ARS=.

* El jueves, el banco central de Argentina elevó a 60 por ciento la tasa de política monetaria desde el 45 por ciento para atajar la caída del peso, que según operadores cayó el jueves más de un 18 por ciento a 42 unidades por dólar. 

* Otras monedas de mercados emergentes también operaban a la baja en relación al dólar, como el peso mexicano MXN=, que perdía un 0,7 por ciento, y el real BRBY, que se depreció más de un 2 por ciento. El rand sudafricano ZAR= perdió un 1,3 por ciento. Reuters


MONEDA
CAMBIO
ANTERIOR
EURO/DÓLAR
1,1670
1,1695
DÓLAR/YEN
110,99
111,19
DÓLAR/LIBRA
0,7687
0,7769
DÓLAR/FRANCO.SUIZO
0,9693
0,9762
DÓLAR/DÓLAR.CANADÁ
1,2984
1,2931
DÓLAR/PESO.MEX.
19,113
19,081