
Con la crisis griega encarrilada desde ayer, o eso esperan los inversores, y el Ejecutivo heleno trabajando en el plan de reformas que debe presentar a lo largo de hoy para recibir más ayudas, los mercados en Europa también han aplaudido las subidas registradas en China, que en las últimas jornadas se había descalabrado cerca del 6 %.
El Gobierno chino ha vuelto a tomar cartas en el asunto, y parece que de manera más efectiva, ya que además de inyectar más liquidez al sistema financiero, ha ordenado a los grandes accionistas que mantengan sus participaciones durante los próximos seis meses para estabilizar el precio de los valores.
Animados por ambos hechos, el resto de las principales plazas europeas también se han beneficiado de la tranquilidad y las buenas noticias, y han registrado avances similares a la bolsa española.
Milán ha subido un 3,52 %; París, un 2,55 %; Fráncfort, un 2,32 % y Londres, un 1,40 %.
Wall Street también celebró la mejora de los mercados en Asia y aprovechó para comenzar la sesión al alza, después de que ayer no pudiese contener las pérdidas tras verse afectado varias horas por un fallo informático.
Volviendo al mercado español, el IBEX 35 se ha mantenido firme en su deseo de terminar la semana en positivo, donde de momento cae el 0,68 %, y ya ha recuperado los 10.700 puntos que perdió la semana pasada, al cerrar en 10.706,40 puntos.
Todos los grandes valores del IBEX 35 han cerrado al alza, pues el Santander se ha revalorizado el 3,56 %; BBVA, el 3,10 %; Repsol, el 3,02 %; Iberdrola, el 2,65 %; Telefónica, el 2,60 % e Inditex, el 2,23 %.
EFECOM Expansion.com