martes, 3 de febrero de 2015

Mercados Sudamérica, Resumen: Petróleo y Wall Street impulsan bolsas de la región

Bogotá, 3 feb (EFE).- Las bolsas de América Latina cerraron hoy con destacadas subidas, al igual que su principal referente, Wall Street, que terminó su segundo día consecutivo de fuertes ganancias animado por el ascenso del petróleo y un posible acuerdo sobre la deuda griega.

Así, el Dow Jones de Industriales, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EE.UU., progresó un 1,76 % hasta los 17.666,34 enteros, y el selectivo S&P 500 avanzó un 1,44 % hasta las 2.050,03 unidades.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan algunas de las mayores empresas tecnológicas del mundo, cerró la jornada con una subida del 1,09 % hasta los 4.727,74 puntos.

El mercado bursátil de Nueva York abrió hoy con una firme tendencia al alza animado por una nueva subida de los precios del petróleo en los mercados internacionales.

En el caso del barril de Texas, este se disparó un 7 % y cerró en 53,05 dólares, mientras que el de Brent progresó más de un 5 % y terminó en 57,91 dólares.

Wall Street también se contagió del optimismo de sus colegas al otro lado del Atlántico, que celebraron con repuntes la intención del nuevo Gobierno griego de intercambiar su deuda exterior por un nuevo tipo de bonos ligados al crecimiento, aunque no descartó una quita de su deuda.

Así, Madrid cerró con un fuerte aumento del 2,62 %, por delante de Milán (2,57 %), Londres (1,32 %), París (1,09 %) y Fráncfort (0,58 %).

El dato económico negativo del día fue el de los pedidos de las fábricas estadounidenses, que se redujeron un 3,4 % en diciembre, el quinto mes consecutivo de descenso, según anunció el Departamento de Comercio.

La suma de resultados positivos en Wall Street animaron a los mercados latinoamericanos, cuya principal plaza, Sao Paulo, se fortaleció un 2,76 % en su índice Ibovespa y se ubicó en los 48.963 enteros, con un monto de valores que sumaron 7.331 millones de reales (unos 2.720 millones de dólares).

A su turno, la bolsa mexicana avanzó un 1,52 % y dejó a su índice IPC en las 41.572,24 unidades, tras una compraventa por 15.233 millones de pesos mexicanos (unos 1.034 millones de dólares).

Pero el líder fue el Merval de Buenos Aires, que subió un 4,57 % hasta los 9.022,32 puntos, al cabo de movimientos por 185,7 millones de pesos argentinos (21,4 millones de dólares).

En azul también acabó el corro santiaguino tras ascender un 1,39 % en su principal indicador, el IPSA, que quedó en 3.915,34 enteros, tras efectuar operaciones por 62.564.639.144 pesos chilenos (unos 100,10 millones de dólares).

Asimismo, Colombia repuntó un 1,99 % en su índice de capitalización (Colcap), que cerró en 1.436,19 unidades, con un total de transacciones por 183.551,25 millones de pesos colombianos (unos 77,5 millones de dólares).

Del tren de ganancias también hizo parte la ronda limeña que terminó en 13.633,88 puntos, tras registrar una suma del 0,67 %, en una sesión en la que se negociaron 38.740.610 nuevos soles (equivalentes a 12.666.539 dólares).

De manera menos marcada avanzó Montevideo, que ganó un 0,01 % y su índice Imebo quedó en 4.095,39 enteros, tras un intercambio de títulos por 45.054.988 pesos uruguayos (1.847.514 dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado
%
Puntos
SAO-PAULO
+2,76%
48.963
MÉXICO
+1,52%
41.572,24
BUENOS-AIRES
+4,57%
9.022,32
SANTIAGO
+1,39%
3.915,34
COLOMBIA
+1,99%
1.436,19
LIMA
+0,67%
13.633,88
MONTEVIDEO
+0,01%
4.095,39

Mas Información:


ame150203
150203
lat150203
resu150203