
* El coronavirus se propagó aún más el viernes, con casos reportados por primera vez en seis países de tres continentes, lo que golpeó a los mercados y llevó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a elevar su alerta de riesgo de impacto a “muy alto”.
* El contrato más activo del referencial Brent, para entrega en mayo, cedió 2,06 dólares, o un 4%, a 49,67 dólares el barril, su cota más reducida desde julio de 2017.
* En la semana, el Brent se hundió casi 14%, su peor desempeño porcentual semanal desde enero de 2016, mientras que el WTI perdió más de un 16%, su mayor baja semanal porcentual desde diciembre de 2008.
* “Un crudo Brent por debajo de 50 dólares el barril será un escenario de pesadilla para la OPEP y podría provocar una (...) respuesta de algún tipo por parte del grupo central”, dijo Jeffrey Halley, analista de mercados de la correduría OANDA.
* Los mercados petroleros esperan recortes de producción más profundos por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y un grupo de aliados liderado por Rusia.
* El grupo OPEP+ se reunirá en Viena entre el 5 y el 6 de marzo. Reuters