Mostrando las entradas con la etiqueta ws190703. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ws190703. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de julio de 2019

Mercados Americanos, Resumen: Mayoría de principales bolsas cierran con ganancias

JIGH.INFO - Las prinicpales bolsas americanas cerraron con dominio positivo en los resultados de la jornada de media semana.

Mayor Ganancia
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
BRASIL
Bovespa
102,043.11
102,176.96
100,451.36
+1437.94
+1.43%
Mayor Pérdida
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
ARGENTINA
Merval
41,304.34
42,104.18
41,261.95
-488.79
-1.17%

Wall Street, Resumen: Principales Índices NYSE cierran con ganancias y récords

NUEVA YORK (Reuters) - Las acciones subieron el miércoles en la bolsa de Nueva York, con los tres principales índices cerrando en récord histórico, ya que aumentaron las expectativas de que la Reserva Federal sea más moderada después de que una serie de datos entregó una mayor evidencia de una desaceleración económica.

Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con altiajosanancias

NOTIMEX - Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York registraron este día altibajos, mientras que en Wall Street predominó una tendencia alcista.

Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street concluyeron de la siguiente manera:

Los ADR de América Móvil restaron nueve centavos (0.61 por ciento) y se colocaron en 14.74 dólares, en tanto que los de Grupo Televisa ganaron 13 centavos (1.53 por ciento) a 8.61 dólares.

Bolsa Toronto: Índice S&P/TSX ganó +0.64 %

JIGH.INFO - El mercado de Canadá cerró con ganancia esta jornada.

Wall Street avanza: Índice Dow Jones ganó +0.67 %, Índice S&P 500 avanzó +0.77 %

Nueva York, 3 jul (EFEUSA).- Wall Street cerró este miércoles en verde, con los índices Dow Jones y Nasdaq sumándose al S&P 500 a cifras de récord, sobre todo por las expectativas de los inversores de que finalmente la Reserva Federal (Fed) acabe bajando a final de mes los tipos de interés.

Al término de la jornada bursátil en Nueva York, que hoy ha operado hasta media sesión por la festividad mañana del Día de la Independencia, el Dow Jones de Industriales subió un 0,67 % o 179,32 puntos, hasta los 26.966,00 enteros.

Wall Street: Índice Tecnológico de referencia #Nasdaq ganó +0.75 %

r4 - El índice Nasdaq Composite cerró la sesión del miércoles con un ascenso del 0,75% terminando en los 8.170,23 puntos. Por su parte, el selectivo Nasdaq 100 ha cerrado subiendo un 0,74% cerrando en los 7.857,691 puntos.

Noticias empresariales del mercado Nasdaq

Los analistas de Stifel subieron el precio objetivo para las acciones de Starbucks (+2,67%) hasta los 86 dólares desde los 65 dólares por acción anteriores. Desde Stifel han señalado que las ventas por tiendas comparables de la cadena de cafeterías durante el segundo trimestre sobrepasaran las expectativas de Wall Street. 2019-07-03

Dólar cae a mínimo de una semana frente a yen por apuestas a baja de tasas de la Fed

NUEVA YORK (Reuters) - El dólar cayó a un mínimo de una semana frente al yen el miércoles, afectado por una caída del rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, menos optimismo por un acuerdo comercial entre Washington y Pekín y la posibilidad de más hostilidad arancelaria con Europa.

* El volumen fue escaso antes de la festividad del Día de la Independencia en Estados Unidos, que se celebra el jueves. Además, los inversores están a la espera del reporte de empleo de Estados Unidos en junio, que se conocerá el viernes y se espera que informe de la creación de 160.000 puestos de trabajo.

Rendimientos bonos Tesoro EEUU caen presionados por baja de retornos de deuda en Europa

NUEVA YORK (Reuters) - Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos cayeron el miércoles y las notas a 10 años tocaron su nivel más bajo en dos años y medio, luego de que los retornos de la deuda de la zona euro bajaron a mínimos récord por expectativas de que la próxima jefa del BCE mantendrá una postura moderada.

* Las expectativas de que Christine Lagarde, exjefa del Fondo Monetario Internacional, aplique un mayor estímulo cuando suceda a Mario Draghi en el Banco Central Europeo en noviembre, plantearon la posibilidad de que los rendimientos de los bonos globales tengan margen para caer, dijeron analistas.

Inventarios de crudo y gasolina en EE.UU. caen más de lo previsto en la última semana: EIA

Los inventarios de crudo y gasolina en Estados Unidos bajaron menos de lo previsto en la última semana, mientras que las existencias de destilados subieron, informó el miércoles la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA).

Los inventarios de crudo declinaron en 1,1 millones de barriles en la semana al 28 de junio. Analistas esperaban un descenso de 3 millones de barriles.

Crudo de Texas sube +1,94 % por una caída de reservas menor de la esperada

Nueva York, 3 jul (.).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este miércoles un 1,9 % y cerró en 57,34 dólares el barril, debido a una caída de los inventarios de crudo menor de la esperada, pero con el fantasma de una ralentización del crecimiento económico mundial.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en agosto sumaron 1,09 dólares respecto a la jornada precedente, cuando cayó un 4,8 % y marcó su cierre más bajo en las últimas dos semanas.

RESUMEN: Datos sobre comercio y servicios develan ralentización económica en EEUU

WASHINGTON (Reuters) - El déficit comercial de Estados Unidos saltó en mayo a un techo de cinco meses por un aumento de las importaciones, posiblemente debido a que las empresas se rebastecieron antes de la entrada en vigencia de más aranceles sobre los productos chinos, lo que eclipsó un alza de las exportaciones.

El déficit comercial más amplio revelado por el Departamento del Comercio el miércoles se suma a la debilidad de los bienes raíces, las manufacturas, la inversión empresarial y al moderado gasto de los consumidores, lo que sugiere que el crecimiento económico se ralentizó en el segundo trimestre.

Solicitudes subsidios por desempleo EEUU caen más de lo previsto en última semana

WASHINGTON (Reuters) - El número de estadounidenses que presentó nuevas solicitudes de subsidios por desempleo declinó más de lo previsto en la última semana, lo que apunta a una fortaleza del mercado que debería apuntalar a la desacelerada economía del país.

Los pedidos iniciales de beneficios estatales por desocupación bajaron en 8.000, a una cifra desestacionalizada de 221.000 en la semana que terminó el 29 de junio, dijo el miércoles el Departamento del Trabajo.

Sector privado de EEUU suma 102.000 empleos a mercado laboral en junio: ADP

(Reuters) - Los empleadores privados de Estados Unidos crearon 102.000 puestos de trabajo en junio, por debajo de las expectativas de los economistas, de acuerdo a un reporte emitido el miércoles por el procesador de pagos ADP.

Economistas encuestados por Reuters habían previsto que el reporte de empleo privado de ADP reflejaría un aumento de 140.000 empleos, con estimaciones en el rango de 75.000 a 190.000.

La creación de empleo privado del mes anterior fue revisada al alza para marcar 41.000 posiciones nuevas desde la cifra informada previamente de 27.000. Reuters

Trump anuncia nominados para llenar dos vacantes en la Fed

WASHINGTON (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el martes los nombres de dos candidatos para ocupar los puestos vacantes en la Junta de la Reserva Federal, luego de que dos de sus elegidos previos se retiraron de la consideración ante las críticas.

Trump dijo en Twitter que pretende nominar a Christopher Waller, vicepresidente ejecutivo del Banco de la Reserva Federal de St. Louis, y a Judy Shelton, director estadounidense del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo.