
Mostrando las entradas con la etiqueta ws180716. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ws180716. Mostrar todas las entradas
lunes, 16 de julio de 2018
Mercados Americanos, Resumen: Principales Bolsas cierran con resultados mixtos

Etiquetas:
#Wallstreet,
180716,
ame180716,
bolsas180716,
Bovespa,
Colcap,
Dow Jones,
IPC,
IPSA,
lat180716,
Merval,
mx180716,
Nasdaq,
resu180716,
S&P,
S&P TSX Toronto,
S&P/BMV IPC,
semana29,
SP Lima General,
ws180716
Acciones de Netflix se hunden después que cifra de suscriptores no cumple expectativas

La compañía de transmisión de video en línea incorporó 5,2 millones de clientes desde abril a junio, un millón menos que los pronósticos de Thomson Reuters I/B/E/S. “Tuvimos un segundo trimestre fuerte pero no estelar”, dijo Netflix en una carta trimestral a sus accionistas.
Proteccionismo de EUA sube riesgo de desaceleración mundial

Ello, a consecuencia de la aplicación de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos a productos de acero y aluminio y, recientemente, a productos que afectan al sector industrial y tecnológico de China, argumentó.
Canadá defiende su represalia comercial contra EUA
NOTIMEX - En respuesta a la querella comercial que la Casa Blanca presentó hoy ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) contra Canadá, México, Unión Europea, China y Turquía ante las medidas arancelarias de estos gobiernos, Ottawa reiteró la legitimidad de su represalia comercial.
La oficina de la canciller Chrystia Freeland defendió las medidas comerciales canadienses impuestas a ciertas importaciones estadunidenses desde el 1 de julio en represalia argumentando que son acordes a los derechos de Canadá ante la OMC y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
El dólar baja ante el euro y otras divisas

Al término de la sesión en los mercados financieros de Nueva York, un dólar se cambiaba a 0,8539 euros, frente a los 0,8558 euros de la jornada anterior, y por un euro se pagaban hoy 1,1712 dólares.
Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con ganancias

Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street concluyeron la jornada de la siguiente manera:
Wall Street cierra mixto: El Dow Jones avanza +0,18%, S&P cae -0.10%

Al cierre de las operaciones, el principal indicador sumó 44,95 puntos, hasta 25.064,36 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 cedió un 0,10 % o 2,88 puntos, hasta 2.798,43 unidades.
Etiquetas:
#dólar,
#Nasdaq,
#NYSE,
#S&P,
#Wallstreet,
180716,
ame180716,
bolsas180716,
Composite,
Dow Jones,
EEUU,
Índice Dow Jones,
Indice S&P,
Nasdaq,
Nasdaq 100,
S&P,
semana29,
texas,
ws180716,
WTI
Wall Street: Índice Tecnológico de referencia #Nasdaq baja -0.24%

Noticias empresariales del mercado Nasdaq
La empresa de transporte J.B. Hunt Transport Services Inc. (-0,57%) ha presentado un beneficio del segundo trimestre de 1,37 dólares por acción, 9 centavos de dólar por encima de lo esperado por el consenso de analistas. Además, los ingresos colmaron las más altas expectativas de Wall Street. Dichos resultados fueron impulsados por el alza de los precios y por el incremento del volumen, aunque también fueron parcialmente oprimidos por unos salarios más altos y por un incremento de los costes de transporte.
En la bolsa de Toronto el índice S&P/TSX retrocede -0.40%

Al cierre de Toronto, el S&P/TSX Composite retrocedió un 0,40%.
El mejor valor de la sesión en el S&P/TSX Composite fue Turquoise Hill ResourcesLtd. (TO:TRQ), con un alza del 3,77%, 0,140 puntos, hasta situarse en 3,850 al cierre. Le siguen NFI Group Inc (TO:NFI), que avanzó un 3,13%, 1,52 puntos, para cerrar en 50,05, y Linamar Corporation (TO:LNR), que subió un 2,75%, 1,54 puntos, hasta despedir la sesión en 57,62.
El barril de petróleo de Texas cae -4,2 % y cierra en 68,06 dólares
Nueva York, 16 jul (EFE).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) se desplomó hoy un 4,2 % y cerró en 68,06 dólares el barril, ante la perspectiva de que el suministro de crudo se mantenga estable en los próximos meses.
Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en agosto perdieron 2,95 dólares respecto a la sesión anterior. EFE
Etiquetas:
#Finanzas,
180716,
barril,
brent,
commodities,
crudo,
EEUU,
energía,
Estados Unidos,
materias primas,
OPEP,
Pemex,
pet180716,
Petroleo,
petroleo texas,
semana29,
texas,
ws180716,
WTI
Inventarios de crudo en EEUU habrían caído por segunda semana seguida

Siete analistas consultados antes de los reportes del Instituto Americano del Petróleo (API) y de la Administración de Información de Energía (EIA) estimaron, en promedio, que las existencias de crudo habrían disminuido en alrededor de 3,5 millones de barriles en la semana terminada el 13 de julio.
Etiquetas:
#Finanzas,
180716,
AIE,
barril,
commodities,
crudo,
EEUU,
energía,
Estados Unidos,
Inventarios,
materias primas,
pet180716,
Petroleo,
petroleo texas,
semana29,
ws180716,
WTI
RESUMEN- Sólidas ventas minoristas iluminan panorama económico de EEUU
WASHINGTON (Reuters) - Las ventas minoristas de Estados Unidos aumentaron con fuerza en junio, ya que las familias elevaron sus compras de autos y otros bienes, en una lectura que cimentó las expectativas de un robusto crecimiento de la economía en el segundo trimestre.
Las señales de un fortalecimiento de la economía, sumadas a mejores condiciones del mercado laboral y al avance de la inflación, posiblemente permitirán a la Reserva Federal continuar con su estrategia de alzas de tasas de interés en lo que resta del año.
FMI advierte EEUU es vulnerable ante escalada de conflictos comerciales

El FMI dijo en una actualización de su Panorama Económico Mundial que Estados Unidos, como foco de aranceles de represalia por parte de socios comerciales, es especialmente vulnerable a una desaceleración de sus exportaciones.
Etiquetas:
#dólar,
#Finanzas,
#noticias,
180716,
ame180716,
economía,
EEUU,
Estados Unidos,
FMI,
Fondo Monetario Internacional,
noticias180716,
notsem29,
semana29,
Wallstreet,
ws180716
Ganancias de Bank of America salta por menores impuestos y crecimiento del crédito

La utilidad neta aplicable a los accionistas comunes subió a 6.470 millones de dólares en el segundo trimestre, lo que se compara con una ganancia de 4.750 millones de dólares en el mismo periodo del año anterior.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)