Mostrando las entradas con la etiqueta ws180403. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ws180403. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de abril de 2018

Mercados Americanos, Resumen: Mayoría de Principales Bolsas cierran con ganancias

Bogotá, 3 abr (.).- La mayoría de las bolsas de América Latina terminaron hoy en verde siguiendo a Wall Street, que tras el mal inicio de semana se recuperó este martes, con ganancias del 1,65 % en el Dow Jones de Industriales, con el sector tecnológico en el centro de atención de los inversores.

Wall Street, Resumen: Principales índices cierran con ganancias

NUEVA YORK (Reuters) - Los tres principales índices de Wall Street cerraron con avances el martes tras una sesión volátil, en la que el S&P 500 superó un nivel clave de soporte y las acciones de Amazon.com subieron por esperanzas en que las críticas del presidente Donald Trump no se traduzcan en cambios regulatorios.

El dólar repunta frente al euro y termina mixto ante otras divisas

Nueva York, 3 abr (.).- El dólar repuntó hoy ante el euro y terminó mixto frente a otras divisas tras la recuperación que se anotó Wall Street de la mano de las firmas tecnológicas.

Al término de la sesión de hoy en los mercados financieros de Nueva York, un dólar se cambiaba a 0,8150 euros, frente a los 0,8128 euros de la jornada anterior, y por un euro se pagaban hoy 1,2271 dólares.

Rendimientos de bonos del Tesoro de EEUU suben ante mejoría de mercado bursátil

NUEVA YORK (Reuters) - Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos subían el martes ante la mejoría de los mercados bursátiles, mientras que los inversores esperaban el informe gubernamental de empleo de marzo que se publicará el viernes.

* Los rendimientos cayeron a mínimos de dos meses el lunes, impulsados ​​por compras de refugio ante un desplome de las acciones.

Wall Street, Análisis: NYSE sube al recuperarse el sector tecnológico

EFE - La bolsa de Nueva York enderezó hoy el rumbo y se recuperó, aupada por el rebote de las tecnológicas, de las pérdidas que ensombrecieron la sesión del lunes, entre órdenes de venta y la inquietud por una posible guerra comercial.

Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con ganancias

NOTIMEX - Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron hoy con incrementos, al igual que el indicador líder de Wall Street, el Dow Jone, que registró una ganancia de 389.17 puntos (1.65 por ciento) y se situó en 24 mil 33.36 unidades.

Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street concluyeron la jornada de la siguiente manera:

Wall Street avanza: Dow Jones +1.65%, S&P +1.26%

Nueva York, 3 abr (EFE).- Wall Street cerró hoy con ganancias y el Dow Jones de Industriales avanzó un 1,65 % en una jornada de recuperación centrada en el sector tecnológico que se aceleró durante la última hora.

Al cierre de las operaciones, el Dow Jones, el principal indicador del mercado, sumó 389,17 puntos, hasta 24.033,36 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 progresó un 1,26 % o 32,57 puntos, hasta 2.614,45 enteros.

Wall Street: Índice Tecnológico de referencia #Nasdaq sube +1.04%

R4 - El amplio índice Nasdaq Composite cerró la sesión del martes con un ascenso del 1,04% terminando en los 6.941,281 puntos. Por su parte, el selectivo Nasdaq 100 ha cerrado subiendo un 1,06% cerrando en los 6.458,832 puntos.

Noticias empresariales del mercado Nasdaq

Los analistas de Canaccord Genuity reiteraron su recomendación de "compra" sobre el fabricante de ropa y calzado deportivo Hibbett Sports(+2,06%). Tras una reunión mantenida con el equipo directivo de la compañía la firma de análisis se ha mostrado convencida de un crecimiento en las ganancias en la segunda parte del año.

En la bolsa de Toronto el índice S&P/TSX baja -0.21%

Investing.com – La Bolsa de Canadá cerrró con pérdidas, Al cierre de Toronto, el S&P/TSX Composite bajó -0.21%. En una jornada marcada por las pérdidas en Asia y Europa.

El mejor valor de la sesión en el S&P/TSX Composite fue MEG Energy Corp(TO:MEG), con un alza del 7,03%, 0,32 puntos, hasta situarse en 4,87 al cierre. 

Le siguen Birchcliff Energy Ltd . (TO:BIR), que avanzó un 6,76%, 0,25 puntos, para cerrar en 3,95, y Eldorado Gold Corporation (TO:ELD), que subió un 6,54%, 0,07 puntos, hasta despedir la sesión en 1,14.

Busca Trump acuerdo preliminar sobre TLCAN en dos semanas: Bloomberg

NOTIMEX - El presidente estadunidense Donald Trump busca un acuerdo preliminar sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en dos semanas para poder anunciarlo durante la Cumbre de las Américas, que comenzará el próximo 13 de abril en Perú, según la agencia Bloomberg.

De acuerdo con una nota difundida este lunes, la agencia de información financiera destacó que tres personas familiarizadas con las conversaciones afirmaron que Trump buscaría anunciar el acuerdo preliminar, mientras que las conversaciones sobre los detalles legales y técnicos podrían continuar.

Trump, el peor enemigo de Wall Street

SAN FRANCISCO (Reuters) - En lo que respecta al mercado bursátil, el presidente de Estados Unidos Donald Trump es, en este momento, su peor enemigo.

Trump, que frecuentemente ponderó el repunte de Wall Street tras su victoria en las elecciones de 2016, fue culpado en parte de una fuerte ola de ventas en las acciones el lunes que los inversores creen que continuará, profundizando las grietas de una marcha positiva de nueve años en el mercado.

La liquidación fue provocada por el aumento de los temores a una guerra comercial después de que China impusiese aranceles a una gran cantidad de productos estadounidenses, mientras Trump se preparaba para imponer gravámenes por más de 50.000 millones de dólares a las importaciones chinas, y tras nuevas críticas del mandatario a Amazon

Guerra comercial pondrá en peligro intereses de negocios de EE. UU: Deutsche Bank

BEIJING, 3 abr (Xinhua) -- Debido a que los intereses de los negocios de Estados Unidos en China son mucho mayores que lo que muestran las estadísticas comerciales, una potencial guerra comercial entre los dos países los pondría en riesgo, de acuerdo con varios informes del sector.

El déficit del comercio de productos de EE. UU. con China es considerado la principal causa de las recientes acciones del presidente estadounidense, Donald Trump, pero la cifra no muestra el cuadro completo de los lazos económicos sino-estadounidenses, según un análisis elaborado por el banco alemán Deutsche Bank.