Mostrando las entradas con la etiqueta pet180920. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pet180920. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de septiembre de 2018

Petróleo Resumen: Barril cae luego de críticas de Trump a la OPEP

NUEVA YORK (Reuters) - El petróleo cayó el jueves después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó a la OPEP a aumentar su producción en su reunión en Argelia, lo que frenó el impulso alcista que había llevado al mercado a máximos de cuatro años.

Petróleo mexicano pierde 1.32 dólares, se vende en 68.88 usd/barril

NOTIMEX – En la sesión de este jueves el petróleo mexicano de exportación registró una pérdida de 1.32 dólares respecto a la jornada previa, al venderse en 68.88 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

Por su parte, Banco Base explicó que tras finalizar por dos sesiones consecutivas con ganancias, el precio de las principales mezclas de crudo estuvo presionado a la baja, terminando este día con pérdidas, ante la noticia de que Rusia ha alcanzado un nuevo nivel máximo de producción de 11.3 millones de barriles diarios.

El petróleo de Texas baja -0,45 % y cierra en 70,80 dólares/barril

Nueva York, 20 sep (.).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 0,45 % y cerró en 70,80 dólares el barril tras una advertencia del presidente de EEUU, Donald Trump, a los países de la OPEP para que bajen los precios.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en octubre restaron 32 dólares en su día de expiración respecto a la sesión anterior.

El petróleo Brent baja -0,80 %, hasta 78,67 dólares/barrl

Londres, 20 sep (.).- El barril de petróleo Brent para entrega en noviembre acabó hoy en el mercado de futuros de Londres en 78,67 dólares, un 0,80 % menos que al término de la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con una caída de 0,64 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 79,31 dólares.

Trump exige a la OPEP que baje los precios del petróleo "de inmediato"

Washington, 20 sep (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, retomó hoy sus ataques a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), a la que urgió a bajar los precios del crudo "de inmediato".

"Protegemos a los países de Oriente Medio, no estarían seguros por mucho tiempo sin nosotros, y sin embargo continúan empujando más y más alto los precios del petróleo", dijo Trump.

Precios del petróleo rozan los 80 dólares antes de la reunión de la OPEP

NOTIMEX - Los precios del petróleo subían este jueves, bordeando de nuevo sus máximos desde 2014, en medio de las incógnitas que arroja la reunión que celebrará la OPEP el próximo domingo.

Por otra parte, las existencias de petróleo comercial de Estados Unidos cayeron por quinta semana consecutiva a mínimos de 3.5 años en la semana del 14 de septiembre, mientras que los inventarios de gasolina mostraron una alza mayor de lo esperado en una demanda inusualmente fuerte.

Oro, estable ante debilidad del dólar por alivio preocupaciones comerciales

LONDRES, 20 sep (Reuters) - El precio del oro se mantenía relativamente estable el jueves mientras el dólar se hundía, al disminuir los temores sobre las tensiones comerciales chino-estadounidenses y mientras los inversores optaban por activos más riesgosos como las acciones.

* El dólar tocó un nuevo mínimo de siete semanas frente a una canasta de monedas y las acciones aumentaron a nivel global, ya que continuaba el alivio porque los nuevos aranceles recíprocos de Estados Unidos y China sobre las importaciones fueron menos severos de lo que se temía.

El valor del barril de la OPEP vuelve a superar los 77 dólares

Viena, 20 sep (EFE).- El precio del crudo de la OPEP se situó este miércoles a 77,06 dólares, un 1,27 % más que el día anterior, informó hoy en Viena el grupo petrolero.

El valor del barril, referencial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), ya había superado los 77 dólares la semana pasada, un valor que no se alcanzaba desde el mes de mayo.