Mostrando las entradas con la etiqueta noticias180920. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta noticias180920. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de septiembre de 2018

Trump exige a la OPEP que baje los precios del petróleo "de inmediato"

Washington, 20 sep (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, retomó hoy sus ataques a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), a la que urgió a bajar los precios del crudo "de inmediato".

"Protegemos a los países de Oriente Medio, no estarían seguros por mucho tiempo sin nosotros, y sin embargo continúan empujando más y más alto los precios del petróleo", dijo Trump.

FMI advierte que la guerra comercial podría tener un "costo económico importante"

La guerra comercial entre China y Estados Unidos podría tener un impacto significativo en la economía de los dos países, advirtió este jueves el FMI, a pocos días que entren en vigor nuevos aranceles.

"La imposición de aranceles adicionales por parte de Estados Unidos va a venir acompañado de un costo económico importante", dijo el vocero del FMI Gerry Rice, que destacó que el impacto sobre la economía china dependería de las medidas que pueda tomar Pekín.

Japón sufre otro robo de criptomonedas, por valor de 51 millones de euros

TOKIO (Reuters) - La firma japonesa de criptomonedas Tech Bureau Corp reveló el jueves que había sufrido un robo de unos 51 millones de euros en divisas digitales, poniendo de relieve la vulnerabilidad de la industria pese a los recientes esfuerzos de las autoridades para hacerla más segura.

Tech Bureau dijo que su plataforma Zaif fue pirateada durante un período de dos horas el 14 de septiembre. Detectó problemas en el servidor el 17 de septiembre y confirmó el ataque al día siguiente y lo notificó a las autoridades, dijo la compañía.

La puja de Fox y Comcast por Sky se decidirá en subasta

Londres, 20 sep (EFE).- La puja de las empresas estadounidenses 21st Century Fox y Comcast por adquirir el canal británico de pago Sky se decidirá en una subasta este fin de semana, informó hoy el organismo regulador de adquisiciones del Reino Unido, Takeover Panel.

La organización señaló que la subasta empezará el viernes a las 16 GMT y acabará durante la noche del sábado, con solo tres rondas para hacer ofertas, con la intención de anunciar "tan pronto como sea práctico" a la compañía vencedora.

OMC puede prescindir de EEUU para resolver disputas, dice su director general

RÍO DE JANEIRO (Reuters) - Es posible contar con una organización mundial que resuelva las disputas comerciales sin la participación de Estados Unidos, aunque no está claro si ese país apoyaría una entidad de este tipo, dijo el miércoles el director general de la OMC.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado una marcada resistencia a la OMC y su gobierno ha erosionado la autoridad del organismo bloqueando designaciones en el panel de apelaciones a medida que van finalizando los periodos de sus miembros actuales.

BCE enfrenta desafíos en largo camino hacia normalizar la política monetaria: Weidmann

FRÁNCFORT (Reuters) - El Banco Central Europeo enfrenta obstáculos en el camino hacia la normalización de su política monetaria después de años de estímulos extraordinarios, dijo el jueves el titular del Bundesbank y miembro del BCE, Jens Weidmann.

En una entrevista con el diario financiero alemán Handelsblatt, Weidmann señaló que la normalización de las políticas “es un largo camino que esconde grandes desafíos y cuyo final aún debe establecerse”.

Cumbre de líderes de UE en octubre será "momento de la verdad" para el Brexit: Tusk

PARÍS (Reuters) - El crecimiento de la economía global se está tambaleando ante las cada vez más intensas fricciones comerciales y las turbulencias que atraviesan los mercados emergentes, dijo el jueves la OCDE en un reporte en el que recortó sus estimaciones de expansión.

La economía mundial está en vías de expandirse un 3,7 por ciento este año y el próximo, respecto al avance de 3,6 por ciento del año pasado, dijo la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

China insta a EEUU a mostrar sinceridad y actuar correctamente en la crisis comercial

BEIJING (Reuters) - China espera que Estados Unidos muestre sinceridad y tome medidas para corregir su comportamiento, dijo el jueves su Ministerio de Comercio, después de que ambos países aplicaran esta semana nuevos aranceles sobre bienes mutuos en una creciente guerra comercial.

China añadió el martes productos estadounidenses por valor de 60.000 millones de dólares a su lista de aranceles a la importación en respuesta a las tarifas de Estados Unidos sobre productos chinos por 200.000 millones de dólares, que entrarán en vigor a partir del 24 de septiembre.

Empresas de la UE en China ven los aranceles de Trump como "una locura económica"

Pekín, 18 sep (EFE).- La Cámara de Comercio de la Unión Europea (UE) en China calificó hoy de "locura económica" la decisión de Estados Unidos de aplicar una nueva tanda de aranceles a bienes chinos importados por valor de 200.000 millones de dólares, a pesar de que comparten su frustración por la falta de reformas.

"Pensamos que lo que está haciendo Estados Unidos ahora mismo es una locura económica. Esto no va a ayudar a afrontar los problemas que hemos identificado ambos, creemos que se necesita más compromiso para resolverlos", lamentó en rueda de prensa en Pekín Mats Harborn, presidente de la Cámara.

El PSG, primer club de fútbol en crear su propia criptomoneda

París, 14 sep (EFE).- El París Saint-Germain se convirtió en el primer club de fútbol en crear su propia criptomoneda, tras anunciar esta semana un acuerdo con la plataforma "socios.com" para ese fin.

La nueva moneda, cuyo precio no ha sido desvelado, permitirá a los aficionados del club francés participar en decisiones de la vida del club a través de sondeos que se organizarán mediante los teléfonos móviles, indicó el PSG en un comunicado.

Precios del petróleo rozan los 80 dólares antes de la reunión de la OPEP

NOTIMEX - Los precios del petróleo subían este jueves, bordeando de nuevo sus máximos desde 2014, en medio de las incógnitas que arroja la reunión que celebrará la OPEP el próximo domingo.

Por otra parte, las existencias de petróleo comercial de Estados Unidos cayeron por quinta semana consecutiva a mínimos de 3.5 años en la semana del 14 de septiembre, mientras que los inventarios de gasolina mostraron una alza mayor de lo esperado en una demanda inusualmente fuerte.