Mostrando las entradas con la etiqueta pet170706. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pet170706. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de julio de 2017

Mezcla mexicana gana 21 centavos y se cotiza en 42.90 dólares/barril

Notimex. El crudo mexicano de exportación ganó en la sesión de este jueves 21 centavos respecto a la jornada previa, al venderse en 42.90 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

Por su parte, Banco Base indicó que el petróleo finalizó la jornada con ganancias debido a un mejor panorama sobre los fundamentales de oferta y demanda de crudo, tras la publicación del reporte semanal de la Administración de Información Energética (EIA).

Oro cae presionado por alza retornos deuda EEUU, opera sobre mínimo de dos meses

NUEVA YORK/LONDRES (Reuters) - El oro cayó el jueves pero se mantuvo sobre el mínimo de dos meses que tocó en la sesión previa, ya que datos más débiles que lo esperado de nóminas de pago privadas de Estados Unidos fortalecieron una visión más cauta sobre el ritmo de alza de tasas de interés este año.

* El alza de los retornos de los bonos del Tesoro también presionó al lingote.

* El metal se mantuvo dentro de un estrecho rango de operación antes de los datos de nóminas de pago no agrícolas en Estados Unidos que se conocerá el viernes. Los inversores se mostraron cautos de apostar a que la Reserva Federal se abstendrá de endurecer más su política monetaria luego de las alzas de tasas de este año.

El petróleo de Texas sube un 0,86 % y cierra el 45,52 dólares/barril

Nueva York, 6 jul (EFE).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy un 0,86 % y cerró con 45,52 dólares el barril, después de que se diera a conocer un fuerte descenso en las reservas de crudo de Estados Unidos.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en agosto subieron 39 centavos de dólar respecto al cierre de la última sesión.

El petróleo Brent sube +0,66 % y cierra en 48,11 dólares/barril

Londres, 6 jul (EFE).- El barril de petróleo Brent para entrega en septiembre cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 48,11 dólares, un 0,66 % más que al término de la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, finalizó la sesión en el International Exchange Futures con un ascenso de 0,32 dólares respecto a la última negociación, cuando acabó en 47,79 dólares.

Inventarios de crudo y gasolina de EEUU caen con fuerza en la última semana: EIA

(Reuters) - Los inventarios de crudo de Estados Unidos cayeron la semana pasada debido a que las refinerías elevaron su producción, mientras que las existencias de gasolina y destilados también bajaron, dijo el jueves la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA).

* Los inventarios de crudo de Estados Unidos bajaron en 6,3 millones de barriles en la semana al 30 de junio. Analistas esperaban un descenso de 2,3 millones de barriles.

Los precios de los carburantes vuelven a registrar nuevos mínimos en el año

Madrid, 6 jul (EFE).- Los precios de los carburantes han vuelto a registrar nuevos mínimos en el año, al descender en la última semana en el caso de la gasolina un 0,34 % y en el del gasóleo un 0,19 %, lo que les sitúa en sus niveles más bajos desde noviembre y octubre de 2016, respectivamente.

Según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE), La gasolina súper de 95 octanos ha bajado un 0,34 %, hasta 1,168 euros, mientras que el gasóleo de automoción lo ha hecho en un 0,19 % y se ha situado en 1,039 euros por litro.

El crudo OPEP se deprecia -1 % y cotiza a 47,04 dólares/barril

Viena, 6 jul (EFE).- El barril de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cotizó el miércoles a 47,04 dólares, un 1,1 % menos que la jornada anterior, informó hoy el grupo energético.

Con ese leve abaratamiento, el crudo OPEP interrumpió una serie de ocho apreciaciones consecutivas en las que ha recuperado buena parte de lo perdido durante las tres primeras semanas del mes de junio, cuando cayó hasta su nivel más bajo desde noviembre de 2016.