Mostrando las entradas con la etiqueta noticias190829. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta noticias190829. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de agosto de 2019

La confianza económica en la zona euro muestra un ligero repunte en agosto

BRUSELAS (Reuters) - La confianza económica de la zona euro mostró una ligera mejora en agosto, impulsada por el optimismo en los sectores de la industria y el comercio minorista y con el mayor incremento en España, según los datos que se publicaron el jueves.

La encuesta mensual de la Comisión Europea mostró que el índice general de confianza en los 19 países que comparten el euro se situó en 103,1 puntos frente a los 102,7 del mes anterior. Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado 102,3.

ANÁLISIS: La culpa es del Brexit, no de Trump: crisis en Londres castiga a las exportaciones alemanas

BERLIN (Reuters) - La reciente caída de las exportaciones alemanas se debió principalmente a la debilidad de las ventas a Reino Unido y no a la guerra comercial, según mostraron datos publicados esta semana, después de que el Brexit tuviera un impacto anormalmente elevado en la economía más grande de Europa en el segundo trimestre.

Los fabricantes alemanes, muy dependientes de las exportaciones, están sufriendo por lo general de una lenta demanda exterior en el marco de una desaceleración de la economía mundial y del aumento de las tensiones comerciales vinculadas a las políticas proteccionistas del presidente estadounidense, Donald Trump.

La inflación alemana se desacelera y el desempleo sube al renquear la economía

BERLÍN (Reuters) - La inflación alemana probablemente se desaceleró en agosto con respecto al mes anterior, según datos estatales divulgados el jueves, situándose todavía más lejos del objetivo del Banco Central Europeo antes de su reunión de política monetaria del 12 de septiembre, en la que se espera una nueva ronda de estímulos.

La inflación interanual en seis estados alemanes se ralentizó en agosto con respecto al mes anterior, según estos datos, y la tasa en Renania del Norte-Westfalia, la región más poblada del país, descendió al 1,5 por ciento desde el 1,7 por ciento de julio.

Crecimiento del PIB de EEUU en segundo trimestre es revisado levemente a la baja

WASHINGTON (Reuters) - La economía de Estados Unidos se desaceleró un poco más de lo informado inicialmente en el segundo trimestre, ya que el sólido desempeño del gasto del consumidor fue contrarrestado por una baja en las exportaciones y menores acumulaciones de inventarios.

El Producto Interno Bruto creció a una tasa anualizada de 2,0%, informó el jueves el Departamento de Comercio en la segunda lectura correspondiente al segundo trimestre.

El índice de desempleo en Alemania sube en agosto un 0,1 %, hasta el 5,1 %

Berlín, 29 ago (EFE).- El índice de desempleo en Alemania subió en agosto un 0,1 % hasta el 5,1 %, con 2.319.000 personas sin trabajo, 44.000 más que en julio, informó este jueves la Agencia Federal de Empleo (BA).

Corregidos los efectos estacionales, el número de personas sin trabajo registró un ligero ascenso de julio a agosto (4.000 más). Respecto a agosto del año pasado, la cifra de desempleados se redujo en 31.000, un 0,1 % menos.

China espera que EEUU genere condiciones necesarias para dialogo comercial de septiembre

PEKÍN (Reuters) - China y Estados Unidos están discutiendo la próxima ronda de diálogo comercial cara a cara programada para septiembre, pero las esperanzas de avances dependen de si Washington puede generar condiciones favorables, dijo el jueves el Ministerio de Comercio de China.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el viernes pasado aranceles adicionales del 5% a bienes del país asiático valorados en 550.000 millones de dólares. Fue en respuesta a la decisión china de imponer tarifas sobre productos estadounidenses por valor de 75.000 millones de dólares.

China y EE.UU., en contacto para retomar la negociación comercial en septiembre

Pekín, 29 ago (EFE).- China y Estados Unidos han "mantenido una comunicación efectiva" sobre la posibilidad de retomar en septiembre las negociaciones presenciales para resolver la guerra comercial, indicó hoy el Ministerio de Comercio del país asiático.

En una rueda de prensa, el portavoz del Ministerio Gao Feng aseguró que "ambas partes están debatiendo" sobre la posibilidad de reunirse en septiembre, tal y como estaba previsto tras la última ronda de negociaciones.