Mostrando las entradas con la etiqueta noticias190524. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta noticias190524. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de mayo de 2019

México: Balanza comercial muestra superávit en abril

NOTIMEX - Durante el mes de abril de 2019, la balanza comercial de México mostró un superávit de mil 370 millones de dólares, saldo que se compara con el déficit de 290 millones de dólares observado en igual mes de 2018, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Este dato contrasta con el déficit esperado por los analistas del mercado, pues el consenso esperaba un saldo negativo en 132 millones de dólares, aunque en algunos casos anticipaban un déficit de más de mil millones de dólares.

Mexicana Pemex reduciría carga fiscal por 7,300 mln dlr 2020-2021: documento

CIUDAD DE MÉXICO, 23 mayo (Reuters) - La petrolera mexicana Pemex vería una reducción de su carga fiscal por el equivalente a unos 7,300 millones de dólares entre 2020 y 2021, de acuerdo a un documento interno, como parte de las medidas del gobierno para apuntalar a la estatal.

La rebaja fiscal provendría principalmente de la reducción del Derecho por Utilidad Compartida (DUC), que representa el 85%de la carga directa por producción de petróleo, que sería reducida desde el 65% actual a un 58% en 2020 y a un 54% en 2021.

Regulador EEUU estima Boeing 737 MAX podría recibir aprobación de vuelo a fines de junio: fuentes

MONTREAL/FORT WORTH, EEUU, 23 mayo (Reuters) - La Administración Federal de Aviación espera autorizar que el avión 737 MAX de Boeing Co retome su servicio a fines de junio, informaron el jueves representantes del regulador aéreo de Estados Unidos a miembros de la agencia de aviación de Naciones Unidas en una reunión privada, dijeron fuentes a Reuters.

Si el objetivo se logra, las aerolíneas estadounidenses no tendrían que extender mucho más las costosas cancelaciones de vuelos de sus 737 MAX durante la temporada alta del verano boreal, pero los representantes de la Administración Federal de Aviación (FAA, por su sigla en inglés) advirtieron que no hay un cronograma firme para que el avión vuelva al aire.

Guerra comercial EUA-China podría expandirse, advierte Banco de México

NOTIMEX - La economía mexicana sigue enfrentando riesgos con un sesgo negativo, entre ellos, los efectos que puedan tener el agravamiento reciente de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, y la posibilidad de que se extiendan a otras regiones, advirtió el Banco de México (Banxico).

En su reporte de Balanza de Pago al primer trimestre del año, también destacó como riesgos que la debilidad de algunas de las principales economías se prolongue más de lo anticipado, que haya nuevos episodios de volatilidad en los mercados financieros internacionales y que se intensifiquen algunos riesgos políticos y geopolíticos.

Economía mexicana crece 1.2 por ciento en primer trimestre: INEGI

NOTIMEX - Durante el primer trimestre de 2019, el Producto Interno Bruto (PIB) registró un incremento real de 1.2 por ciento con relación al mismo lapso de 2018, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Este dato estuvo ligeramente por debajo de lo estimado por los analistas del mercado, que esperaban un crecimiento de 1.4 por ciento.

México: Crece actividad económica en marzo de 2019

NOTIMEX - Durante marzo del presente año, el Índice Global de la Actividad Económica (IGAE) mostró un crecimiento de 1.3 por ciento real en comparación con el mismo periodo del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

A su interior, las actividades primas (agricultura, ganadería y pesca) mostraron un crecimiento de 5.4 por ciento y las secundarias (industrias y construcción) aumentaron 1.8 por ciento, pero las actividades terciarias (servicios y comercio) mostraron una disminución de 0.1 por ciento.

FMI: La guerra comercial con China amenaza la recuperación global en 2019

Washington, 23 may (EFEUSA).- La escalada en la guerra comercial entre EE.UU. y China podría poner "en peligro" la recuperación económica global prevista para 2019, advirtió hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI), que señaló que los consumidores de ambos países son los "inequívocos perdedores" de esas tensiones.

"La última escalada podría dañar significativamente la confianza de las empresas y los mercados financieros, alterar las cadenas de suministro y poner en peligro la recuperación prevista en el crecimiento económico global para 2019", señaló un estudio coordinado por la economista jefe del FMI, Gita Gopinath.

Órdenes de bienes de capital de EEUU se hunden en abril, envíos permanecen estables

WASHINGTON, 24 mayo (Reuters) - Las nuevas órdenes de bienes de capital fabricados en Estados Unidos cayeron más de lo esperado en abril, lo que aporta más señales de que las manufacturas y la economía en general se están ralentizando tras la fuerte expansión del primer trimestre impulsado por las exportaciones y el aumento de inventarios.

El Departamento del Comercio dijo el viernes que los pedidos de bienes de capital no vinculados defensa y que excluyen aeronaves - una lectura observada de cerca para medir los planes de gastos de las empresas - bajaron 0,9% el mes pasado, ante una caída de la demanda.

ECONOMÍA GLOBAL: Fantasma de la desaceleración mundial se reinstala en los mercados

SANTIAGO, 24 mayo (Reuters) - El aumento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China volvió a colocar en la palestra los temores sobre una desaceleración económica global, que amenazan nuevamente con crear turbulencias en los mercados financieros.

* Y a ese telón de fondo se le suma la pesadilla que vive Reino Unido para su salida de la Unión Europea, después de un nuevo fracaso de la primera ministra, ,Theresa May en su última maniobra para sellar el denominado Brexit.

Las 3 mayores aerolíneas de China buscan compensación por suspensión de vuelos de 737 Max

BEIJING, 22 may (Xinhua) -- Las tres mayores aerolíneas de China han solicitado formalmente compensación a la compañía Boeing por la prolongada suspensión de vuelos del avión 737 Max hasta hoy miércoles.

Air China, China Southern Airlines y China Eastern Airlines también han demandado indemnización por la entrega retrasada de los nuevos aviones cuyo pedido se hizo previamente a la fabricante de aviones comerciales de Estados Unidos.

México registra un costo de 400 mdd por arancel al acero de EEUU

MEXICO, 23 may (Xinhua) -- El arancel que Estados Unidos impuso a las importaciones de acero provenientes de México causaron un estrago de 400 millones de dólares para la industria mexicana, informó el jueves el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero), Máximo Vedoya.

Al margen de la 71ª Asamblea General Ordinaria de la Canacero, Vedoya dijo que la producción del metal de México registró una baja de 13 por ciento desde el establecimiento de la medida estadounidense en junio de 2018, lo que provocó que las empresas acereras mexicanas trabajaran al 68 por ciento de su capacidad instalada.

Se necesita sinceridad si EEUU desea reanudar conversaciones: Ministerio de Comercio de China

BEIJING, 23 may (Xinhua) -- Estados Unidos debe mostrar sinceridad y corregir sus prácticas erróneas si el país desea continuar las conversaciones comerciales con China, dijo hoy el portavoz del Ministerio de Comercio chino Gao Feng.

La postura de China sobre las conversaciones siempre ha sido clara, remarcó Gao en una rueda de prensa.

Estados Unidos, a través de diversas acciones, ha estado intensificando las fricciones comerciales, asestando un fuerte golpe a las consultas económicas y comerciales bilaterales, expresó el vocero.

Incremento de aranceles tiene impacto negativo en compañías de EEUU en China: Encuesta

BEIJING, 23 may (Xinhua) -- Las disputas arancelarias entre Estados Unidos y China están teniendo un impacto negativo en los negocios de compañías estadounidenses en China, de acuerdo con una encuesta realizada conjuntamente por AmCham China y AmCham Shanghai.

Estados Unidos incrementó los aranceles adicionales a productos chinos valorados en 200.000 millones de dólares de 10 a 25 por ciento a principios de este mes, y ha amenazado con elevar los aranceles a importaciones chinas por un valor de alrededor de 300.000 millones de dólares.

Reguladores de aviación de EEUU se reúnen con homólogos internacionales para hablar sobre Boeing 737 Max

HOUSTON, 23 may (Xinhua) -- Los reguladores de la aviación de más de 30 países y regiones se reunieron este jueves con funcionarios de la Administración Federal de la Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) para discutir sobre la seguridad de los aviones Boeing 737 Max.

Después de la reunión celebrada puerta cerrada en Fort Worth, en el estado de Texas, el administrador en funciones de la FAA, Daniel Elwell, dijo a los reporteros que están "atravesando un proceso increíblemente intenso y sólido" que permita dar respuestas a las cuestiones de seguridad que dejaron en tierra a los Boeing 737 Max, y agregó que la FAA no dejará que el avión vuele hasta que se hayan revisado todos los pormenores de seguridad de la aeronave.