Mostrando las entradas con la etiqueta noticias180904. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta noticias180904. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de septiembre de 2018

Deutsche Bank saldrá del EuroStoxx 50

FRÁNCFORT (Reuters) - El principal banco alemán, Deutsche Bank (DE:DBKGn), saldrá del principal índice de la eurozona, el EuroStoxx 50, según documentos a los que tuvo acceso Reuters.

Junto con la entidad financiera, saldrán del EuroStoxx 50 el grupo energético alemán E.ON (DE:EONGn) y el productor de cemento francés Saint Gobain (PA:SGOB).

En su lugar, entrarán el grupo español Amadeus IT (MC:AMA) Group, el grupo industrial Linde y el fabricante de bienes de lujo francés Kering (PA:PRTP).

Manufactura EEUU sube a máximos de 14 años en agosto

WASHINGTON (Reuters) - La actividad manufacturera en Estados Unidos se aceleró en agosto por encima de un máximo en 14 años impulsada por un aumento de los nuevos pedidos, pero la creciente preocupación por el aumento del costo de las materias primas por los aranceles a las importaciones podría contener la expansión.

El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) dijo el martes que su índice nacional de actividad fabril subió a 61,3 el mes pasado, la mejor lectura desde mayo de 2004, desde 58,1 en julio. Una lectura superior a 50 indica crecimiento en las manufacturas, que responden por alrededor de 12 por ciento de la economía estadounidense.

México: Reservas internacionales del país crecen a 173 mil 606 mdd

NOTIMEX - Este martes, las reservas internacionales del país registraron un aumento semanal de 37 millones de dólares, así su saldo al cierre de la semana ascendió a 173 mil 606 millones de dólares.

El Banco de México (Banxico) informó que la variación semanal en la reserva internacional fue resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del propio instituto central.

Banco de México: Cetes registran rendimientos mixtos ante pocos datos relevantes

NOTIMEX - En la subasta de este martes, los Certificados de la Tesorería (Cetes) registraron movimientos mixtos, en donde la tasa líder a 28 días descendió 0.02 puntos porcentuales respecto a la semana pasada, al colocarse en 7.70 por ciento.

El Banco de México (Banxico) informó que el monto solicitado por el público inversionista para la tasa a 28 días fue de 27 mil 502.7 millones de pesos y el colocado por la autoridad de siete mil millones de pesos.

Acciones Nike caen, usuarios de redes sociales rechazan publicidad con Kaepernick

(Reuters) - Las acciones de Nike Inc caían un 3 por ciento el martes ante el rechazo de usuarios en redes sociales por la elección de Colin Kaepernick como el rostro de la campaña para conmemorar los 30 años del slogan “Just Do It” (“Sólo hazlo”).

Kaepernick fue el primer jugador de la National Football League (NFL) que se arrodilló durante el himno nacional como protesta contra el racismo.

El deportista publicó una imagen de su cara el lunes en Instagram con el logo de Nike y el slogan “Just do it”, junto con la cita: “Cree en algo. Aún si implica sacrificarlo todo”.

Precios al productor de zona euro suben más de lo esperado en julio

BRUSELAS (Reuters) - Los precios al productor de la zona euro subieron un poco más de lo previsto en julio, impulsados ​​por el encarecimiento de la energía, según los datos publicados el martes por la agencia de estadísticas de la Unión Europea.

Eurostat dijo que los precios de producción en los 19 países que comparten el euro subieron un 0,4 por ciento mensual en julio frente a las expectativas del mercado de un alza del 0,3 por ciento en una encuesta de Reuters entre economistas.

MERCADOS GLOBALES: Monedas de mercados emergentes retroceden por fuerte avance del dólar

BRUSELAS (Reuters) - Los precios al productor de la zona euro subieron un poco más de lo previsto en julio, impulsados por el encarecimiento de la energía, según los datos publicados el martes por la agencia de estadísticas de la Unión Europea.

Eurostat dijo que los precios de producción en los 19 países que comparten el euro subieron un 0,4 por ciento mensual en julio frente a las expectativas del mercado de un alza del 0,3 por ciento en una encuesta de Reuters entre economistas.