Mostrando las entradas con la etiqueta noticias171122. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta noticias171122. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de noviembre de 2017

TransCanada reduce envíos de crudo a EEUU hasta fines mes por cierre de oleoducto Keystone

(Reuters) - TransCanada informó a algunos de sus clientes que reducirá en 85 por ciento o más sus envíos de petróleo a Estados Unidos a través del oleoducto Keystone hasta fines de noviembre, luego de detectar una filtración de 5.000 barriles en Dakota del Sur, dijeron tres fuentes con conocimiento de la situación.

El oleoducto, con capacidad para transportar alrededor de 590.000 barriles de petróleo por día (bpd), conecta los yacimientos de arenas bituminosas de la provincia canadiense de Alberta con las refinerías estadounidenses y el centro de entrega de Cushing, en Oklahoma.

Deutsche Bank prevé que el BCE suba las tasas de interés a mediados de 2019

Fráncfort (Alemania), 22 nov (EFE).- El economista jefe para Alemania de Deutsche Bank Research, Stefan Schneider, pronostica que el Banco Central Europeo (BCE) comprará deuda hasta finales de 2018 y subirá los tipos de interés de nuevo a mediados de 2019.

La entidad calcula que Alemania y la zona del euro crecerán un 2 % en 2018 respectivamente.

JP Morgan ve retornos de 7 a 8% de deuda de los mercados emergentes en 2018

LONDRES (Reuters) - La perspectiva de otro año de sólido crecimiento mundial debería hacer que la deuda de los mercados emergentes ofrezca retornos de un 7 a un 8 por ciento en 2018, dijo el miércoles el banco de inversión estadounidense J.P. Morgan, pero con una primera parte llena de altibajos.

Al presentar sus diez principales temas para los mercados emergentes, el banco dijo que el calendario de elecciones -que incluye a México, Sudáfrica, Brasil y Pakistán- podría animar a los mercados, mientras los inversores en bonos podrían ver deuda en circulación de mercados emergentes en divisas internacionales llegando a 1 billón de dólares por primera vez.

Banco de México revisa a la baja previsión de crecimiento económico para 2017

México, 22 nov (EFE).- El Banco de México (Banxico) revisó hoy a la baja su expectativa de expansión del Producto Interno Bruto (PIB) del país para este año, al pasarlo de un intervalo de entre 2,0 % y 2,5 % a uno de entre 1,8 % y 2,3 %, por los terremotos de septiembre pasado.

Los sismos, que dejaron un saldo de 471 muertos, "hacen necesario revisar a la baja las previsiones de crecimiento para 2017", si bien sus consecuencias sobre la actividad económica "parecerían haber sido moderadas y transitorias", indicó el instituto emisor.

Canadá está "preparada para lo peor" en las negociaciones del TLCAN con EEUU

Toronto (Canadá), 21 nov (EFEUSA).- La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, , declaró hoy que Canadá está "preparada para lo peor" ante la marcha de las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Freeland dijo hoy en una rueda de prensa en Ottawa que Estados Unidos ha presentado "propuestas extremas" que están dificultando el avance de la renegociación.

Las palabras de Freeland se producen el mismo día en el que terminó en la Ciudad de México la quinta ronda de negociaciones del TLCAN entre México, Canadá y Estados Unidos.

Bajo la óptica de EUA faltan “avances significativos" en el TLCAN

Notimex. El representante comercial de la Casa Blanca, Robert Lighthizer, se declaró hoy preocupado por la falta de “avances significativos” en las cinco rondas de negociaciones del TLCAN y señaló que si se mantiene la tendencia no habrá un resultado satisfactorio.

“Si bien hemos logrado progresar en algunos de nuestros esfuerzos por modernizar el TLCAN, me sigue preocupando la falta de avances significativos”, dijo en una declaración el representante comercial del presidente Donald Trump.

Londres rebaja previsiones de crecimiento ante el Brexit

El Gobierno británico anunció este miércoles que separará 3.000 millones de libras para afrontar las consecuencias de la salida de la Unión Europea, al tiempo que rebajó las previsiones de crecimiento hasta 2021.

"Hemos invertido ya cerca de 700 millones de libras para los preparativos del Brexit y hoy pongo de lado, para los dos próximos años, 3.000 millones suplementarios" (4.000 millones de dólares, 3.400 millones de euros), dijo el ministro de Finanzas Philip Hammond (Foto) en la presentación de los presupuestos en el Parlamento, en la que rebajó el crecimiento para 2017 -de 2% a 1,5%- así como el de los cuatro años siguientes.

Termina quinta ronda renegociación TLCAN sin grandes avances

CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) - Canadá, Estados Unidos y México cerraron el martes la quinta ronda de renegociación de TLCAN sin resolver diferencias clave, y Washington anticipó que si no se atienden sus principales demandas podría verse comprometido el avance en la modernización del pacto.

Las tres naciones han prometido seguir las conversaciones sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) hasta marzo, pero los desacuerdos sobre las demandas principales de Washington han aumentado la presión sobre los negociadores para que resuelvan las diferencias antes de que comience la campaña presidencial del 2018 en México.

El Bitcoin cotiza por encima de la zona de 8100 dólares

Los precios de bitcoin siguen negociándose con fuerza, después de que una ola de noticias negativas en la industria de bitcoin no ha tenido mucho impacto en los traders ni en los precios. 

Los precios continúan cotizando cómodamente por encima de la zona de 8100 dólares en este escrito y es probable que se estén preparando para la próxima carrera de los toros, algo que nunca parece terminar. 

Las noticias negativas que rodean a la industria incluyen la noticia del pirateo informático que provocó pérdidas millonarias después de piratearse los monederos de miles de usuarios de bitcoins. 

Saudíes presionan por extensión de nueve meses de rebaja en producción de crudo, liderada por OPEP

DUBÁI/LONDRES (Reuters) - Arabia Saudita está presionando a ministros del Petróleo para que acuerden la próxima semana una extensión de nueve meses del pacto de recorte de producción liderado por la OPEP, dijeron fuentes conocedoras de la situación, ya que Riad busca asegurar el fin de un exceso de oferta que deprime lo precios.

La OPEP junto a Rusia y otros nueve países ajenos al grupo, están reduciendo su bombeo de crudo en unos 1,8 millones de barriles por día hasta marzo de 2018, y discutirán la ampliación de su acuerdo en una reunión que se celebrará el 30 de noviembre en Viena.