Mostrando las entradas con la etiqueta notasiasem48. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta notasiasem48. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de noviembre de 2019

China ingresa 228,000 mdden octubre por comercio internacional de mercancías y servicios

BEIJING, 29 nov (Xinhua) -- Los ingresos de China por concepto de comercio internacional de mercancías y servicios ascendieron a 1,62 billones de yuanes (unos 228.000 millones de dólares) en octubre, mientras que sus compras se ubicaron en 1,42 billones de yuanes, según datos oficiales publicados hoy viernes.

La Administración Estatal de Divisas indicó que el país asiático registró un superávit de 201.900 millones de yuanes en el comercio internacional de bienes y servicios el mes pasado.

jueves, 28 de noviembre de 2019

Estadounidenses y no chinos son quienes pagan aranceles adicionales: Banco de Reserva Federal de Nueva York

WASHINGTON, 27 nov (Xinhua) -- Las compañías chinas no han estado disminuyendo los precios para compensar los aranceles adicionales de Estados Unidos, y las compañías y consumidores estadounidenses están pagando el costo adicional, de acuerdo con un nuevo estudio del Banco de la Reserva Federal de Nueva York.

En términos anualizados, los ingresos arancelarios estadounidenses fueron de cerca de 40.000 millones de dólares más en el tercer trimestre de este año en comparación con el segundo trimestre de 2018, antes de que los aranceles adicionales fueran impuestos a las importaciones chinas, de acuerdo con un estudio publicado hoy.

miércoles, 27 de noviembre de 2019

Caen 2,9 % ganancias industriales de China en primeros diez meses

BEIJING, 27 nov (Xinhua) -- Las ganancias de las principales empresas industriales de China bajaron un 2,9 por ciento interanual en los primeros diez meses de este año, mostraron hoy miércoles datos del Buró Nacional de Estadísticas.

La cifra se amplió con respecto a la caída del 2,1 por ciento interanual acumulada entre enero y septiembre, dijo Zhu Hong, estadístico sénior de la entidad.

En detalle, los beneficios de las empresas industriales estatales cayeron un 12,1 por ciento interanual a 1,47 billones de yuanes (unos 210.000 millones de dólares), mientras que los de las firmas privadas aumentaron a 1,39 billones de yuanes, materializando un aumento interanual del 5,3 por ciento en el período citado.

martes, 26 de noviembre de 2019

China y EEUU conversan para resolver cuestiones clave del conflicto comercial

Pekín, 26 nov (EFE).- Representantes de China y Estados Unidos mantuvieron esta mañana una conversación sobre la resolución de las cuestiones clave del conflicto comercial para cada una de las partes implicadas, informó hoy el Ministerio de Comercio chino.

En un breve comunicado publicado en su página web, la institución explica que "ambas partes trataron la resolución de las principales preocupaciones de cada uno" y "alcanzaron un consenso sobre la resolución de cuestiones relevantes".

lunes, 25 de noviembre de 2019

China y EEUU, muy cerca de un acuerdo comercial de fase uno -Global Times

PEKÍN, 25 nov (Reuters) - China y Estados Unidos están “muy cerca” de un acuerdo comercial de primera fase, según dijo el lunes el Global Times, un periódico sensacionalista dirigido por el Diario del Pueblo, controlado por el Partido Comunista, en contra de las informaciones “negativas” al respecto publicadas en otros medios de comunicación.

China también sigue comprometida para continuar las conversaciones para un acuerdo de fase dos o incluso de fase tres con Estados Unidos, dijo el medio público Global Times en su Twitter, que consultó a expertos cercanos al Gobierno chino.

Banco central de China dice presión bajista sobre la economía se está incrementando

PEKÍN, 25 nov (Reuters) - La presión bajista sobre la economía se está incrementando y los riesgos potenciales y las complicaciones serán difíciles de eliminar en el corto plazo, dijo el lunes el banco central de China.

El Banco Popular de China, que emitió el lunes su reporte anual sobre estabilidad financiera, dijo que el país continuaría implementando una estrategia fiscal proactiva y una política monetaria prudente.

Las autoridades también implementarán recortes de impuestos más drásticos e incrementarán las cuotas para que los gobiernos locales puedan emitir deuda, que será utilizada en su mayoría para financiar proyectos de infraestructura, indicó el informe, que no entregó más detalles. Reuters