Mostrando las entradas con la etiqueta mx190621. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mx190621. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de junio de 2019

Mercados Americanos, Resumen: Mayoría de principales bolsas cierran con pérdidas

JIGH.INFO/NOTIMEX - Las bolsas anericanas cerraron la jornada con pérdidas, empujadas por Wall Street. 

Mayor Ganancia
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
BRASIL
Bovespa
102,012.64
102,099.65
100,304.79
+1709.23
+1.70%
Menor Ganancia
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
43,526.73
43,828.07
43,347.66
-118.38
-0.27%
+63.04
+0.38%

Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con pérdidas

NOTIMEX - Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron este día con bajas generalizadas, en concordancia con la tendencia descendente que predominó en Wall Street.

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una pérdida de 34.04 puntos (0.13 por ciento) y se situó en 26 mil 719.13 unidades.

Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street concluyeron de la siguiente manera:

Bolsa Mexicana: Resumen Semanal Índice S&P/BMV IPC acumula ganancias del +0.92 %

CIUDAD DE MÉXICO, 21 jun (Reuters) - La bolsa y la moneda de México descendieron el viernes después de tres sesiones consecutivas de ganancias, golpeadas por un menor apetito global por riesgo debido a crecientes tensiones entre Estados Unidos e Irán.

Bolsa Mexicana de Valores Resumen Semanal
Día
Viernes
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Acumulado
Semanal
Fecha
14-jun
17-jun
18-jun
19-jun
20-jun
21-jun
Cierre
43,130.65
42,964.71
43,161.05
43,375.67
43,645.11
43,526.73
Dif. Ptos
-352.55
-165.94
196.34
214.62
269.44
-118.38
396.08
Dif. %
-0.81%
-0.38%
0.46%
0.50%
0.62%
-0.27%
0.92%

Petróleo mexicano gana +3.89 % y se oferta en 58.46 dólares/barril

JIGH.INFO - PEMEX – Al cierre de las operaciones de la jornada, la mezcla mexicana de petróleo de exportación ganó +3.89 % (2.19 dólares) en relación con la cotización de la jornada previa, para cerrar su precio en 58.46 dólares el barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

Petróleo
CIERRE
ANTERIOR
VAR
VAR %
PEMEX
$58.46
$56.27
+$2.19
+3.89%

Bolsa Mexicana: Índice S&P/BMV IPC bajó -0.27 %

México, 21 jun (.).- La Bolsa Mexicana de Valores cerró este viernes con una pérdida de un 0,27 % en su principal indicador ante la expectativa del mercado por el anuncio del Indicador Global de la Actividad Económica (Igae) en el país, señalaron analistas.

El mercado va a estar muy atento al anuncio del próximo lunes sobre el Igae correspondiente al mes de abril, porque hay una mayor posibilidad de que se extienda el mal desempeño económico del primer trimestre, dijeron a Efe analistas.

Bolsa Institucional de Valores baja -0.26 %

JIGH.INFO - El Índice FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores, cerró las operaciones de la jornada con pérdida,con una tendencia negativa en sus principales valores. 

Especialistas recortan expectativa de crecimiento de México

NOTIMEX - Instituciones consultadas por Citibanamex recortaron sus estimados de la economía mexicana para este año a 1.2 por ciento, por debajo del 1.3 por ciento anterior.

De acuerdo con la Encuesta de Expectativas, para 2020 la media de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) también disminuyó, al ubicarse en 1.7 por ciento, mientras que hace dos semanas era de 1.8 por ciento.

El sondeo quincenal que aplica el banco a 21 analistas del sector privado señala que las estimaciones para el tipo de cambio se ajustaron otra vez hacia un peso más fuerte, volviendo a niveles similares a los observados antes de las amenazas arancelarias.

Oferta de Bienes y Servicios retrocedió 0.5 por ciento en el trimestre

NOTIMEX - La Oferta Global de Bienes y Servicios descendió 0.5 por ciento en términos reales en el trimestre enero-marzo de 2019, en comparación con el trimestre inmediato anterior, de acuerdo con series desestacionalizadas.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señaló que dicha disminución en la Oferta de Bienes y Servicios se debió a la reducción de 0.2 por ciento en el Producto Interno Bruto, y de 2.0 por ciento en las Importaciones de Bienes y Servicios.

Ahorro Bruto con ligero crecimiento en primer trimestre del año

NOTIMEX - En el primer trimestre de 2019, el Indicador Trimestral del Ahorro Bruto (ITAB) presentó un crecimiento de 0.1 por ciento frente a los últimos tres meses de 2018, con cifras desestacionalizadas.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), por componentes, el Ahorro de la Economía Interna se incrementó 6.0 por ciento y el del Resto del Mundo fue menor en 74.7 por ciento con relación al trimestre precedente.

Pemex se concentra donde tiene más experiencia, descarta invertir en aguas profundas

LEÓN, México (Reuters) - Petróleos Mexicanos mantendrá su enfoque en aguas someras y desarrollos en tierra firme y descartó invertir en proyectos en aguas profundas, mientras el gigante petrolero mexicano busca revertir la caída de 14 años en la producción de crudo.

El director de finanzas de Pemex, Alberto Velázquez, describió el jueves el enfoque que tendrá la empresa estatal en una conferencia sobre petróleo realizada en la ciudad colonial de León, en el central estado Guanajuato.

Velázquez enfatizó que Pemex no tiene planes de invertir en proyectos costosos y tecnológicamente complejos en aguas profundas del Golfo de México, sino que centrará su presupuesto de exploración y producción en las aguas someras del país y en el potencial en tierra, donde tiene mayor experiencia.

Mercados Mexicanos, ¿Qué dicen los analistas?

CIUDAD DE MÉXICO, 21 jun (Reuters) - Los analistas de grupos financieros, corredurías locales e internacionales opinan sobre los mercados mexicanos y la economía. A continuación, un resumen de los reportes del viernes 21 de junio. 

ECONOMÍA

CITIBANAMEX - Dada la serie de noticias negativas que han afectado a México desde la última revisión de nuestro marco macro, y por el sesgo a la baja que siguen mostrando los flujos de datos, revisamos nuestro pronóstico de crecimiento del PIB para 2019 a 0.9% desde 1.2%.