Mostrando las entradas con la etiqueta euro171201. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta euro171201. Mostrar todas las entradas
viernes, 1 de diciembre de 2017
Europa Análisis: Crisis política en EEUU y avance del euro, llevan a los mercados a números rojos

Etiquetas:
#Empresarial,
#Finanzas,
#jighInfo,
171201,
171201bolsas,
Athens General-Composite,
BCE,
CAC,
DAX,
euro171201,
FTSE MIB,
FTSE-100,
FTSE-250,
FTSEurofirst 300,
ibex,
PSI,
resu171201,
RTS,
SMI,
STOXX 600
Fráncfort retrocede -1.25% por la toma de utilidades

El índice DAX 30 de la bolsa de Fráncfort cerró hoy con una bajada de un 1,25 %, hasta 12.861,49 puntos, en una jornada con un volumen de contratación de 5.230 millones de euros.
El índice tecnológico TecDAX terminó con una caída del 0,73 %, hasta 2.497,45 puntos.
La Bolsa de Londres cierra a la baja, en una mala jornada para la libra

El índice principal londinense, el FTSE-100, bajó un 0,36 %, 26,18 puntos hasta los 7.300,49 enteros, pese al dato positivo del aumento de la producción del sector industrial el pasado noviembre.
En medio de la incertidumbre por las negociaciones del "brexit" o salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), la libra descendió en esta jornada frente al euro, un 0,30 %, y el dólar, un 0,13 %.
La Bolsa de París retrocede el -1.04%, debido a la baja en Wall Street

El Cac-40 perdió 55,90 puntos, hasta los 5.316,89, y registró un alto volumen de negocio de 4.400 millones de euros, frente a los 5.400 del jueves, cuando el parqué cerró con una leve caída del 0,47 %.
La Bolsa de Milán baja -1,17% al cierre de la semana

El índice general FTSE Italia All-Share retrocedió un 1,15 %, hasta los 24.441,69 enteros.
Durante la sesión, se cambiaron de manos 957 millones de acciones por un valor de 2.817 millones de euros.
La Bolsa de Madrid cae el -1,23 %, empujada por la banca y Wall Street

El principal índice bursátil español, el IBEX 35, cayó a los 10.085 puntos, y redujo las ganancias del año al 7,84 %.
En el resto de Europa, con el euro a 1,19 dólares, también dominó la tendencia a la baja, ya que Fráncfort perdió el 1,25 %; Milán, el 1,17 %; París, el 1,04 %; y Londres, el 0,36 %.
El índice PSI 20 de la Bolsa de Lisboa baja -0.23%

Al término de la sesión, once de los dieciocho valores del índice luso cerraron en verde, mientras que siete lo hicieron en rojo.
La constructora Mota-Engil, con actividad en Brasil, Perú y México, protagonizó uno de los mayores avances al sumar el 2,17 %, seguida por la eléctrica Redes Energéticas Nacionales (REN, participada por la española REE), que ganó el 1,01 %.
Principales índices de la bolsa de Moscú avanzan al cierre

Al cierre de Moscú, el MICEX avanzó un 0,26%. Mientras que el RTS ganó el +0.26%.
El mejor valor de la sesión en el MICEX fue AFK Sistema (MCX:AFKS), con un alza del 6,14%, 0,655 puntos, hasta situarse en 11,320 al cierre.
El índice Athens General-Composite sube +1.14%

Al cierre de Atenas, el Athens General Composite avanzó un 1,14%.
El mejor valor de la sesión en el Athens General Composite fue Eurobank Ergasias SA (AT:EURBr), con un alza del 7,35%, 0,050 puntos, hasta situarse en 0,730 al cierre.
El euro baja a 1,1870 dólares/€

El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el tipo de cambio de referencia del euro en 1,1885 dólares. EFE
Zona euro podría estar retomando cierta convergencia económica: BCE
FRÁNCFORT (Reuters) - La convergencia entre las economías más ricas y pobres de la zona euro parece estar reanudándose, pero las brechas de ingresos siguen siendo enormes y el euro no ha sido un catalizador para reducir la desigualdad, según un estudio publicado el viernes por el Banco Central Europeo.
La entrada en la unión monetaria se consideró un refuerzo económico, anclando la confianza y atrayendo inversiones para impulsar el crecimiento de los países mediterráneos y de Europa central.
“Es sorprendente, sin embargo, que haya habido poca convergencia entre los primeros países que adoptaron el euro, a pesar de sus diferencias en el PIB per cápita”, dijo el documento, que no representa necesariamente la opinión del BCE.
Etiquetas:
#Empresarial,
#euro,
#Finanzas,
#jighInfo,
171201,
Banco Central Europeo,
Comisión Europea,
euro171201,
Eurogrupo,
Europa,
eurozona,
noticias,
noticias171201,
Unión Europea,
zona
Euforia de consumidores y empresas impulsa la confianza en la eurozona

El nuevo incremento, que coincidió con las expectativas del mercado, confirma la sólida recuperación económica del bloque de 19 países pese a la apreciación del euro y las crisis políticas en Alemania y España, dos de sus mayores economías.
Fábricas de la zona euro tienen en noviembre su mejor mes desde 2000: PMI

Los indicadores a futuro apuntaron que el impulso continuará hasta fines de 2017, culminando lo que se espera sea el mejor año para el crecimiento económico de la zona euro en una década.
Etiquetas:
#Empresarial,
#euro,
#Finanzas,
#jighInfo,
171201,
Banco Central Europeo,
Comisión Europea,
euro171201,
Eurogrupo,
Europa,
eurozona,
fábricas,
noticias,
noticias171201,
Unión Europea,
zona
Funcionario BCE dice a bancos que opten por pagos instantáneos para vencer al bitcoin
ROMA (Reuters) - Los bancos deberían acelerar la introducción de los pagos instantáneos, donde el dinero es recibido inmediatamente, para contrarrestar el atractivo de divisas digitales como el bitcoin, dijo el jueves un director del Banco Central Europeo.
Con el bitcoin sobre los 11.000 dólares, las criptodivisas -que pueden ser usadas para pagos electrónicos instantáneos- han ganado prominencia en el debate financiero, y algunos bancos centrales, como el de Suecia, incluso están considerando introducir su propia versión de estas.
El miembro del directorio ejecutivo del BCE, Yves Mersch, desestimó las divisas digitales, pero instó a los bancos comerciales a proveer una alternativa.
Etiquetas:
#Empresarial,
#euro,
#Finanzas,
#jighInfo,
171201,
Banco Central Europeo,
bitcoin,
Comisión Europea,
euro171201,
Eurogrupo,
Europa,
eurozona,
noticias,
noticias171201,
Unión Europea,
zona
S&P mejora la previsión de crecimiento de la eurozona

En su nota, la agencia señaló que los síntomas de recuperación son sólidos en la eurozona hasta 2018.
El economista jefe para Europa de S&P, Jean-Michel Six, anotó que el superávit comercial de la zona euro en septiembre alcanzó un récord de 35.000 millones de euros y señaló que el Banco Central Europeo ha incrementado su confianza ante la recuperación del consumo de empresas y particulares.
Etiquetas:
#Empresarial,
#euro,
#Finanzas,
#jighInfo,
171201,
Banco Central Europeo,
Comisión Europea,
euro171201,
Eurogrupo,
Europa,
eurozona,
noticias,
noticias171201,
S&P,
Standard & Poor´s,
Unión Europea,
zona
Suscribirse a:
Entradas (Atom)