Mostrando las entradas con la etiqueta euro170707. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta euro170707. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de julio de 2017

Se agudiza la desaceleración de la economía británica

LONDRES (AP) -- Un cúmulo de cifras decepcionantes el viernes acentuó los temores de que la desaceleración de la economía británica se ha extendido a nuevos ramos y se ha prolongado en el segundo trimestre, cuando comenzaron las negociaciones en torno a la salida del país de la Unión Europea.

Tras una semana de noticias económicas sombrías, la Oficina de Estadísticas Nacionales dijo el viernes que la producción industrial en Gran Bretaña bajó 0,1% en mayo con respecto al mes anterior, cuando se preveía un aumento del 0,4%. El aumento del déficit comercial también superó los pronósticos para alcanzar los 3.100 millones de libras (4.000 millones de dólares) en mayo, en tanto la producción en el ramo de la construcción cayó 1,2% en el mes.

El BCE debería ajustar su política monetaria con cuidado y flexibilidad: Coeure

FRÁNCFORT (Reuters) - El crecimiento de la zona euro está despegando pero la inflación subyacente es todavía débil, por lo que el Banco Central Europeo debería ajustar su política monetaria con cuidado y flexibilidad para evitar movimientos bruscos del mercado, dijo a dos diarios europeos Benoit Coeure, miembro del comité ejecutivo del BCE.

El BCE ya empezó a ajustar su postura cuando recortó la compra de activos el año pasado, pero dada la débil inflación, no hay actualmente por qué cambiar la estrategia, dijo Coeure en una entrevista conjunta con el periódico francés Le Monde y el italiano La Stampa.

Acciones se encaminan a gran caída como la de "Humpty Dumpty": BofA Merrill Lynch

LONDRES (Reuters) - Los analistas de Bank of America Merrill Lynch recurrieron a versos infantiles de la literatura inglesa para ilustrar como acciones sobrevaloradas se encaminan en los próximos meses a un brusco descenso, comparándolo con la gran caída de Humpty Dumpty del muro.

BAML dijo que la perspectiva de más alzas de tasas de interés en Estados Unidos, combinada con un Banco Central Europeo (BCE) presto a reducir el estímulo monetario, pone a los mercados ante un "enorme punto de inflexión" tras más de una década de política monetaria expansiva.

FMI eleva proyección de crecimiento para Alemania, insta a más inversión

BERLÍN (Reuters) - El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó el viernes su proyección de crecimiento de Alemania, citando una creciente demanda doméstica y una recuperación de las exportaciones, y reiteró llamados para que Berlín aumente la inversión y reduzca su actual superávit en las cuentas.

El FMI ahora espera que la mayor economía de Europa crezca un 1,8 por ciento en 2017 y un 1,6 por ciento en 2018 en términos reales. Eso marca una revisión al alza desde su pronóstico de abril de 1,6 por ciento para este año y 1,5 por ciento para el próximo.

Europa, Resumen: Mayoría de Principales bolsas cierran con la semana con pérdidas

Madrid, 7 Jul (Notimex).- La mayoría da las principales bolsas de valores europeas concluyeron hoy sus transacciones con ligeros descensos, suscitados por una caída en los precios del petróleo y las persistentes preocupaciones sobre el posible final de las políticas monetarias ultra laxas.

Bolsa de Madrid, Análisis: El IBEX pone fin a 3 semanas en negativo y acumula ganancia del +0,42 %

Madrid, 7 jul (.).- La Bolsa española ha puesto fin a tres semanas consecutivas de bajadas al subir el 0,42 % esta semana, marcada por la publicación de las actas de las reuniones de la Reserva Federal y el BCE, y por la evolución a la baja del precio del petróleo.

El euro se deprecia, el BCE fija la moneda en 1,1408 €/dólar

Fráncfort (Alemania), 7 jul (.).- El euro bajó hoy un poco tras la publicación de datos económicos de EEUU, donde el informe del mercado laboral mostró que los salarios subieron menos de lo esperado, por lo que la Reserva Federal (Fed) será cautelosa a la hora de subir los tipos de interés.

La moneda única se cambiaba hacia las 16.50 horas GMT a 1,1408 dólares, frente a los 1,1398 dólares de las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

La bolsa de Fráncfort despide la semana con ganancia marginal del +0,06 %

Fráncfort (Alemania), 7 jul (.).- El selectivo de Fráncfort despide la semana con una leve subida del 0,06 %, prácticamente en tablas, y acumula una subida semanal del 0,5 %, tras un descenso del 3,2 % la semana anterior.

Al cierre el DAX 30 ganó hoy ese 0,06 %, hasta 12.388,68 puntos, en una jornada con un volumen de negocio de 2.886 millones de euros.

El índice de valores tecnológicos TecDAX cerró con una subida del 0,29 %, hasta 2.220,04 puntos.

La Bolsa de Londres sube +0.19 %, pese a los datos negativos del sector industrial británico

Londres, 7 jul (.).- La Bolsa de Londres concluyó hoy la semana al alza aupada por las aerolíneas, a pesar de los datos económicos negativos difundidos en el Reino Unido, con un retroceso de los sectores de la construcción e industrial.

El índice principal londinense, el FTSE-100, también conocido como "footsie", subió un 0,19 % al cierre, 13,64 puntos hasta los 7.350,92 enteros, en una jornada en la que también se supo que en junio aumentó el nivel de empleo en Estados Unidos.

La bolsa de París baja -0.14 %, por un nuevo retrocesos del precio del crudo

París, 7 jul (.).- El petróleo arrastró hoy la Bolsa de París a la baja, un pequeño 0,14 %, gracias a los buenos resultados del empleo en junio en EEUU, que desde el inicio de la tarde reavivaron a su principal selectivo, el Cac-40, aunque sin sacarle de la banda roja en la que se instaló cuatro minutos después de la apertura.

El índice terminó el día a 5.145,16 puntos, con un volumen de negocios de poco más de 3.000 millones de euros, frente a los inusuales 4.000 millones alcanzados de la víspera, cuando retomó la tendencia bajista dominante en casi todas las últimas sesiones.

La bolsa de Milán baja -0.33 %, empujada por el sector bancario y el dato de desempleo en EEUU

Roma, 7 jul (.).- La Bolsa de Milán cerró hoy a la baja y su selectivo FTSE MIB retrocedió un 0,33 %, hasta situarse en 21.015,10 puntos, después de conocerse el repunte del desempleo en Estados Unidos, que debilitó también al resto de índices europeos.

Por su parte el índice general FTSE Italia All-Share cayó un 0,20 %, hasta los 23.184,21 enteros.

Durante la sesión se cambiaron de manos 422 millones de acciones por un valor de 1.869 millones de euros.

La Bolsa de Madrid cae el -0,09 %, empujada por Repsol y Santander

Madrid, 7 jul (EFE).- La Bolsa española ha cedido hoy el 0,09 % y se mantiene por debajo de los 10.500 puntos, en una jornada en que los inversores han estado pendientes de la evolución del mercado laboral en EEUU, que ha superado las previsiones, y afectada por Repsol y Santander.

El principal selectivo español, el IBEX 35, ha perdido 9,60 unidades, ese 0,09 %, hasta los 10.488,80 puntos, con lo que reduce las ganancias acumuladas del 2017 al 12,15 %.

El índice PSI 20 de la Bolsa de Lisboa baja -0.29 %

Lisboa, 7 jul (.).- El principal índice de la Bolsa de Lisboa, el PSI-20, cerró hoy con un descenso del 0,28 %, hasta los 5.153,96 puntos.

Al término de la sesión, doce de los 19 valores del índice cerraron en rojo, mientras que seis lo hicieron en verde y uno inalterado.

Correos de Portugal (CTT) lideró los descensos del día y retrocedió el 2,02 %.

Principales índices de la bolsa de Moscú retroceden al cierre de la semana

Investing.com – La Bolsa de Rusia cerró con descensos este viernes; los retrocesos de los sectores telecomunicaciones, petróleo y gas, y energía impulsaron a los índices a la baja.

Al cierre de Moscú, el MICEX retrocedió un 0,56%. Mientras que el RTS bajo el %.

El mejor valor de la sesión en el MICEX fue ALROSA ao (MCX:ALRS), con un alza del 3,09%, 2,800 puntos, hasta situarse en 93,400 al cierre. 

El índice Athens General-Composite cae -0.69 %

Investing.com – La Bolsa de Grecia cerró con descensos este viernes; Al cierre de Atenas, el Athens General Composite retrocede el 0.69 %.

El mejor valor de la sesión en el Athens General Composite fue Athens Medical(AT:AMCr), con un alza del 6,43%, 0,090 puntos, hasta situarse en 1,430 al cierre. 

Le siguen Select Textile (AT:EPIr), que avanzó un 4,26%, 0,011 puntos, para cerrar en 0,270, y Intralot (AT:INLr), que subió un 3,94%, 0,050 puntos, hasta despedir la sesión en 1,320.