Mostrando las entradas con la etiqueta euro170126. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta euro170126. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de enero de 2017

Fortaleza del dólar presiona el euro a la baja

El euro cedió hoy en la negociación europea por segundo día consecutivo lastrado por la creciente pujanza del dólar estadounidense frente a la mayoría de divisas.

La moneda europea cayó en el mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y a las 16.00 GMT se cambiaba a 1,0670 dólares, frente a los 1,0741 dólares a que se negociaba ayer a esta misma hora.

Europa, Resumen: Principales bolsas cierran con tendencia negtiva

Madrid, 26 Ene (Notimex).- Los principales mercados bursátiles de Europa cerraron hoy con altibajos, en una jornada marcada por el repunte en las acciones del sector bancarios y los favorables resultados de varias empresas de la región.

Europa, Análisis: Mercados toman con calma récord de Wall Street

En la jornada de este jueves, las bolsas europeas iniciaron la sesión en positivo, aunque con bastante más moderación, siendo Italia y España las que encabezaban la lista de los ascensos.

Bolsa de Madrid, Análisis: La Banca desinfla el optimismo del IBEX-35

MADRID (Reuters) - La bolsa española se desinfló en la tarde del jueves tras llegar a sobrepasar en la sesión los 9.600 puntos, un nivel no visto desde diciembre de 2015, lastrada por la banca, que recogió beneficios tras el buen inicio de la temporada de resultados.

El DAX-30 aleman avanza +0.36% inyectada del optimismo de Wall Street

Berlín, 26 ene (.).- La bolsa alemana prolongó hoy las subidas al calor del optimismo que llega desde Estados Unidos, donde el Dow Jones se mantiene en máximos históricos.

El índice selectivo DAX 30 del mercado de valores de Fráncfort (Alemania) subió hoy 42,58 puntos, un 0,36 %, hasta los 11.848,63 enteros, aunque a lo largo de la sesión acarició los 11.900.

La Bolsa de Londres baja pese a crecimiento del PIB británico del 2 % en 2016

Londres, 26 ene (.).- La Bolsa de Londres cerró hoy ligeramente a la baja, con un descenso del 0,04 %, a pesar de confirmarse que el PIB británico creció un 2 % en 2016, al margen del voto por salir de la Unión Europea (UE) del pasado 23 de junio.

El índice principal londinense, FTSE-100, bajó 2,94 puntos hasta 7.161,49 enteros, en una jornada marcada por el buen rendimiento de Diageo (LON:DGE), que anunció un aumento de sus ventas y beneficios por la caída de la libra.

La bolsa de París baja -el 0,21 % a la espera de más planes de Trump

París, 26 ene (.).- El principal indicador de la Bolsa de París, el Cac-40, cerró hoy con una caída del 0,21 % mientras aguarda más planes económicos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El Cac-40, que el miércoles había subido el 0,18 % al cierre, se dejó 10,43 puntos, hasta los 4.867,24 , y registró un moderado volumen de negocios de 3.200 millones de euros.

El parqué parisino, que cayó en el comienzo de la semana arrastrado por los planes proteccionistas de Trump, sigue pendiente de nuevos planes del presidente estadounidense.

Bolsa de Milán baja -0.69% empujada por La banca y la toma de utilidades

Roma, 26 ene (.).- La Bolsa de Milán cerró hoy a la baja y su índice selectivo FTSE MIB perdió un 0,73 %, hasta situarse en los 19.439,65 puntos, arrastrada por las caídas del sector bancario y por la recogida de beneficios por parte de los inversores.

El índice general FTSE Italia All-Share cedió un 0,69 %, hasta los 21.227,49 enteros.

En la jornada se intercambiaron cerca de 892 millones de acciones, por un valor de unos 3.395 millones de euros en un total de 336.345 contratos.

La Bolsa española retrocede -0,38 % pero logra mantener sobre los 9.500 puntos

Madrid, 26 ene (EFE).- La Bolsa española ha conseguido mantener los 9.500 puntos pese a cerrar con una caída del 0,38 %, en una sesión en la que Wall Street marca nuevos máximos, pero en la que el sector financiero español se ha decantado por la recogida de beneficios tras las fuertes ganancias de ayer.

El principal indicador nacional, el IBEX 35, se ha dejado en la jornada de hoy 36,50 puntos, 0,38 %, hasta situarse en los 9.512,80 puntos, con lo que las ganancias acumuladas en el año se reducen al 1,72 %.

Principales índices de la bolsa de Moscú avanzan en la jornada

Moscú, 26 ene (.).- La Bolsa de Moscú cerró hoy con un incremento del 0,3 por ciento en su índice de referencia RTS, que avanzó hasta 1.163,62 puntos. El índice MICEX avanzó un 2,44%.

Las mayores subidas en el parqué moscovita correspondieron a las acciones de la metalúrgica RusAl (8,8 %), la petrolera Lukoil (MCX:LKOH) (5 %), la red comercial Magnit (4,1 %) y el operador de telefonía móvil MTS (3,5 %).

Las ganancias de los sectores telecomunicaciones, petróleo y gas, y minería impulsaron a los índices al alza.

El índice PSI 20 de la Bolsa de Lisboa sube +0.20%

Lisboa, 26 ene (.).- El principal índice de la Bolsa de Lisboa, el PSI-20, subió hoy al cierre el 0,20 %, hasta 4.583,03 puntos. Al término de la sesión, doce de los 18 valores del índice luso cerraron en verde, mientras cuatro lo hicieron en rojo y dos inalterados.

La constructora Mota-Engil (LS:MOTA), con actividad en Brasil, Perú y México, fue uno de los valores que más ganó, con una revalorización del 2,82 %.

El índice Athens General-Composite sube +0.21%

Investing.com – La Bolsa de Grecia cerrró con avances este jueves; las ganancias de los sectores consumo de hogar, alimentación, y telecomunicaciones impulsaron a los índices al alza. Al cierre de Atenas, el Athens General-Composite sumó un 0,23%.

El mejor valor de la sesión en el Athens General-Composite fue Select Textile (AT:EPIr), con un alza del 8,44%, 0,013 puntos, hasta situarse en 0,167 al cierre. Le siguen J. & P. Avax (AT:AVAr), que avanzó un 4,89%, 0,023 puntos, para cerrar en 0,485, y Creta Plastics (AT:PLAKR), que subió un 4,58%, 0,230 puntos, hasta despedir la sesión en 5,250.

La economía británica creció el +2 % en 2016 a pesar del "brexit"

Londres, 26 ene (EFE).- El producto interior bruto británico creció el 2% en 2016, dos décimas menos que en 2015, y se situó como la economía de más rápido crecimiento de los principales países industrializados, a pesar del voto a favor del "brexit".

La Oficina Nacional de Estadísticas (ONS, por sus siglas en inglés) divulgó hoy las cifras provisionales correspondientes a 2016 y al último trimestre del año pasado, cuando la economía creció el 0,6%, igual que en los tres meses anteriores.