Mostrando las entradas con la etiqueta euro161102. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta euro161102. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de noviembre de 2016

Europa, Resumen: Principales Bolsas cierran con pérdidas

Madrid, 2 Nov (Notimex).- La bolsas de valores más importantes de Europa cerraron hoy otra vez sus operaciones con números rojos, ante el empate técnico entre los candidatos en las elecciones presidenciales en Estados Unidos, Hillary Clinton y Donald Trump.

Europa, Análisis: Mercados bajan, con la mirada puesta en las elecciones estadounidenses

Los mercados europeos han registrado una nueva jornada de descensos, impulsadas por el pavor del posible adelanto de Trump a Hillary Clinton en las elecciones generales de Estados Unidos, que se celebran en menos de una semana. 

Bolsa de Madrid, Análisis: Petróleo y Wall Street ponen en aprietos al IBEX-35

Madrid, 2 nov (.).- La bolsa española ha bajado hoy el 1,85 por ciento, la mayor caída desde el comienzo de agosto pasado, con lo que desciende de 8.900 puntos.

Bolsa de Fráncfort baja -1.47% por nerviosismo causado por elecciones en EEUU

Fráncfort (Alemania), 2 nov (.).- La bolsa de Fráncfort mantiene la tendencia bajista por el nerviosismo y la preocupación sobre la victoria en las elecciones presidenciales en EEUU.

El DAX 30 bajó hoy un 1,47 %, hasta 10.370,93 puntos, en una jornada con un volumen de negocios de 2.973 millones de euros.

La bolsa de Londres baja -1.04% ante el avance de Trump en campaña presidencial de EEUU

Londres, 2 nov (.).- La Bolsa de Londres cerró hoy a la baja entre la inquietud de los inversores por una encuesta que ha dado la ventaja a Donald Trump en las elecciones a la presidencia de Estados Unidos, que sin embargo impulsó al alza a la libra esterlina.

El índice londinense, FTSE-100, bajó un 1,04 % al cierre, 71,72 puntos hasta los 6.845,42 enteros, mientras que la moneda británica se revalorizó un 0,6 % frente al dólar, hasta 1,231 dólares, aunque se mantuvo plana frente al euro, en 1,10 euros.

La bolsa parisina baja -1.24% ante la incertidumbre sobre elecciones en EEUU

París, 2 nov (.).- La incertidumbre por el resultado de las próximas elecciones en Estados Unidos, que arrastró a las bolsas europeas a la baja, tampoco dejó indemne al parqué parisino, que cayó por tercer día consecutivo.

A las encuestas que cada vez sitúan más cerca a Donald Trump y a Hillary Clinton en EEUU se le sumó hoy la frágil situación del precio del petróleo, con nuevas bajadas que lo han devuelto a los niveles de septiembre.

La Bolsa de Milán, se desploma un -2,51%, por temor a victoria de Donald Trump

Roma, 2 nov (.).- La Bolsa de Milán cerró hoy a la baja y su índice selectivo FTSE MIB retrocedió un 2,51 %, hasta situarse en los 16.474,52 puntos, ante un supuesto avance del controvertido candidato republicano Donald Trump hacia la Casa Blanca.

Por su parte, el índice general FTSE Italia All-Share perdió un 2,41 %, hasta los 18.110,98 enteros, y de este modo Milán se anotó la mayor cesión entre las bolsas del Viejo Continente.

La bolsa de Madrid termina con la mayor caída en tres meses al bajar -1,85%

Madrid, 2 nov (.).- La bolsa española ha registrado hoy el mayor descenso desde el comienzo de agosto al perder el 1,85 % y el nivel de 8.900 puntos por la caída del petróleoa 46,6 dólares y por la posibilidad de que Donald Trump gane las elecciones estadounidenses, según expertos consultados y datos del parqué.

Con la prima de riesgo en 106 puntos básicos, el principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, bajó 167,3 puntos, el 1,85 por ciento, hasta 8.873,4 puntos, nivel desconocido desde el pasado 20 de octubre. Las pérdidas anuales se elevan al 7,03 por ciento.

Principales índices de la bolsa de Moscú retroceden

Investing.com – La Bolsa de Rusia cerró con descensos este miércoles; los retrocesos de los sectores minería, energía, y telecomunicaciones impulsaron a los índices a la baja. Al cierre de Moscú, el MICEX perdió un 1,41%. Mientras que el RTS bajo el 2.36%.

El mejor valor de la sesión en el MICEX fue Surgut (MCX:SNGS), con un alza del 4,21%, 1,155 puntos, hasta situarse en 28,600 al cierre. Le siguen Surgut-pref (MCX:SNGS_p), que avanzó un 3,02%, 0,850 puntos, para cerrar en 29,000, y AK Transneft OAO Pref (MCX:TRNF_p), que subió un 2,06%, 3.150,000 puntos, hasta despedir la sesión en 156.300,00000.

El índice PSI 20 de la Bolsa de Lisboa baja -1.66%

Lisboa, 2 nov (.).- El principal índice de la Bolsa de Lisboa, el PSI-20, cerró hoy con un descenso del 1,66 %, hasta los 4.548,08 puntos, en una sesión en la que los 18 valores cerraron en rojo.

EDP Renovables (LS:EDPR), con sede en España, descendió el 4,03 %, mientras que su matriz, Energías de Portugal (EDP (LS:EDP), que controla en España HC Energía), cayó el 2,63 %.

El índice Athens General-Composite cae -0.05%

Investing.com – La Bolsa de Grecia cerró con descensos este miércoles; los retrocesos de los sectores construcción, telecomunicaciones, y servicios públicos impulsaron a los índices a la baja.

El mejor valor de la sesión en el Athens General-Composite fue Greek Organisation of Football Prognostics SA (AT:OPAr), con un alza del 7,24%, 0,550 puntos, hasta situarse en 8,150 al cierre. Le siguen Papoutsanis (AT:PSALr), que avanzó un 4,24%, 0,007 puntos, para cerrar en 0,172, y Quest Holdings (AT:IQTr), que subió un 3,53%, 0,180 puntos, hasta despedir la sesión en 5,280.

La posibilidad de triunfo de Trump impulsa el euro

Fráncfort (Alemania), 2 nov (.).-Las posibilidades de que el candidato republicano Donald Trump gane las elecciones presidenciales en EEUU impulsa a la baja al dólar frente a las principales divisas, también el euro, que superó los 1,11 dólares.

La moneda única se cambiaba hacia las 16.55 horas GMT a 1,1117 dólares, frente a los 1,1045 dólares de las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

Moody's rebajará la nota del Reino Unido si no salva las claves del mercado único

Londres, 2 nov (EFE).- La agencia de medición de riesgo Moody's alertó hoy de que rebajará la calificación soberana del Reino Unido si no logra un acuerdo con la Unión Europea (UE) para el "brexit" que proteja "elementos centrales" del acceso al mercado único.

Así se desprende un informe divulgado por este organismo, titulado "Gobierno del Reino Unido: Frecuentes preguntas sobre el impacto crediticio del 'brexit' para el Reino Unido y sus bancos".

Manufactura de la zona euro crece en octubre a su ritmo más veloz en casi 3 años: PMI

LONDRES (Reuters) - La actividad del sector de manufacturas de la zona euro se aceleró el mes pasado a su ritmo más rápido en casi tres años, apoyada por el robusto desempeño de Alemania, mientras que las presiones inflacionarias mostraron señales adicionales de recuperación, indicó un sondeo publicado el miércoles.

Los resultados serán bien acogidos por las autoridades de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), a quienes les está costando impulsar el crecimiento y la inflación a pesar de años de política monetaria ultraflexible.