
Diversas encuestas apuntan a que el candidato republicano ganaría por uno o dos puntos a la demócrata de realizarse hoy las elecciones y esto es algo que no gusta a los inversores. Muestra de ello son las caídas generalizadas que han sufrido los principales índices europeos:
Al cierre, el DAX ha perdido un 1,47%, el CAC un 1,24%, el FTSE un 0,95% y el Eurostoxx un 1,33%.
Por su parte, Wall Street cerró la jornada de ayer en rojo. Si ayer el Dow Jones se dejó un 0,58%, el Nasdaq 100 un 0,72% y el S&P un 0,68%, hoy los principales índices han comenzado también perdiendo y a las 17.35 el Dow Jones pierde un 0,17%, el Nasdaq un 0,46% y el S&P 500 un 0,30%.
Noticias macroeconómicas que afectan a la cotización del mercado
En el plano macroeconómico, En Europa hoy se han revelado el PMI manufacturero Markit, quedando establecido al mismo nivel que las estimaciones previas (53,3). También se ha revelado este dato en Alemania (55, frente al 55,1 esperado), en Francia (51,8 frente al 51, 3 esperado) y en España (53,3 frente al 52,6).
En concreto en España, donde las previsiones han resultado de sobra superadas, el sector manufacturero ha demostrado en octubre una fortaleza mayor que en el mes de septiembre. Si en el noveno mes se registraba un 52,13, el pasado mes ha marcado un 53,3. Como resultado las empresas contrataron más personal y siguieron aumentando sus compras de insumos. Mientras tanto, la tasa de inflación de los costes se intensificó y en consecuencia, los precios de venta aumentaron.
En Estados Unidos los ojos están puestos en las encuestas y en las próximas elecciones presidenciales y poco importa la reunión que celebra en estos días la Fed. Y es que históricamente el organismo no acostumbra realizar cambios en su política cuando el país se juega la presidencia de la Casa Blanca y por lo tanto, nadie espera que en esta cita se decida subir los tipos, aunque si se prevé que se eleven en la próxima reunión, que se celebrará en diciembre.
Un dato que si está dando que hablar y del que todos los inversores estaban pendientes al principio de la jornada es el informe de empleo de la consultora ADP. A las 13:15 conocíamos que durante el mes de octubre se han creado 147.000 puestos de trabajo por debajo de los 160.000 esperados. Este informe es el precedente del indicador oficial que se publicará el viernes. Un informe que la Fed tiene muy en cuenta a la hora de decidir sobre sus tipos de interés: Si el empleo sale por encima de lo esperado, el organismo reafirmará su idea de subida de tipos, mientras que si los datos no llegan a las estimaciones, las dudas sobre la inminente subida se disiparán.
En Japón se ha dado a conocer el índice de confianza al consumidor, resultando ligeramente por debajo de las estimaciones. Un 42,3 frente al 42,6 previsto.
Cotización del petróleo y tipo de cambio euro dólar al cierre europeo
En el mercado de derivados, el petróleo se ha desplomado hasta rozar los precios de antes de que se diera a conocer en septiembre el acuerdo de limitación de producción de la OPEP. Ese mes se llegó a pagar a 45,97 dólares. Los futuros sobre el petróleo han registrado un 2,83% de pérdidas respecto a los datos de ayer. La publicación de los inventarios semanales de crudo, sin duda, han tenido un reflejo negativo en el derivado. Si se preveían tener en reserva dos millones de barriles, el dato final ha revelado mucho más de lo esperado, en concreto 14.220 millones. Al cierre europeo se negocian en el entorno de los 46,7 dólares. En el mercado Forex de divisas, el euro gana terreno frente al dólar (+0,56%); a las 17:35 el entre ambas divisas se establece en el entorno de 1,112.
Noticias empresariales
En el ámbito empresarial, en la jornada se han dado a conocer los resultados de Gas Natural. El grupo energétivo presidido por Isidro Fainé obtuvo un beneficio neto de 930 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un descenso del 15% respecto al mismo periodo de 2015. Aunque según la compañía la caída se reduciría a un 10,4% si se contara con la venta de su participación del 20% en GNL Quintero (Chile) a Enagás, cuyo cierre está previsto en la primera quincena de este mes de noviembre.
Su ebitda se situó a cierre de septiembre en 3.640 millones de euros, lo que supone un 6,8% menos, debido a un entorno macroeconómico en el que los precios de las materias primas energéticas han caído de forma significativa.
Mañana presentarán resultados en España Applus, Liberbank, Axa y Repsol.
Perspectiva General Bolsas Europeas
Cierre | Máximo | Mínimo | Var. | Var % | Hora | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
10.370,93 | 10.460,93 | 10.368,20 | -155,23 | -1,47% | 10:35:22 | |||
2.982,95 | 3.005,32 | 2.980,12 | -40,20 | -1,33% | 10:35:16 | |||
6.845,42 | 6.917,14 | 6.845,42 | -71,72 | -1,04% | 10:34:58 | |||
4.414,67 | 4.449,44 | 4.414,67 | -55,61 | -1,24% | 10:40:26 | |||
16.474,52 | 16.818,15 | 16.474,52 | -423,76 | -2,51% | 10:38:20 | |||
8.873,40 | 8.973,90 | 8.864,80 | -167,30 | -1,85% | 10:29:53 | |||
7.700,41 | 7.763,75 | 7.699,90 | -60,93 | -0,79% | 10:35:23 | |||
443,77 | 447,00 | 443,48 | -5,94 | -1,32% | 10:40:18 | |||
2.429,00 | 2.473,10 | 2.428,28 | -44,75 | -1,81% | 10:45:00 | |||
1.417,37 | 1.431,37 | 1.416,50 | -14,50 | -1,01% | 10:35:00 | |||
832,68 | 850,23 | 832,31 | -17,85 | -2,10% | 10:05:00 | |||
3.380,40 | 3.417,02 | 3.379,53 | -36,70 | -1,07% | 10:35:00 | |||
1.228,98 | 1.239,26 | 1.227,51 | +1,06 | +0,09% | 10:35:00 | |||
626,70 | 639,84 | 626,67 | -12,89 | -2,02% | 9:45:00 | |||
558,83 | 570,60 | 558,83 | -11,52 | -2,02% | 9:45:00 | |||
3.457,02 | 3.477,73 | 3.454,97 | -43,09 | -1,23% | 10:29:46 | |||
4.548,08 | 4.604,11 | 4.548,08 | -76,80 | -1,66% | 10:29:57 | |||
1.765,62 | 1.804,87 | 1.759,01 | -49,04 | -2,70% | 10:15:00 | |||
2.043,12 | 2.081,56 | 2.037,64 | -55,62 | -2,65% | 10:15:00 | |||
29.498,95 | 30.050,05 | 29.477,30 | -303,84 | -1,02% | 10:05:00 | |||
1.940,08 | 1.962,08 | 1.937,10 | -18,86 | -0,96% | 9:27:00 | |||
44,73 | 45,01 | 43,27 | +0,19 | +0,43% | 9:19:00 | |||
902,89 | 908,57 | 897,86 | -5,91 | -0,65% | 9:45:00 | |||
581,56 | 584,77 | 580,40 | -0,89 | -0,15% | 8:59:33 | |||
533,51 | 538,47 | 531,86 | -3,52 | -0,66% | 9:15:00 | |||
6.794,86 | 6.843,62 | 6.792,06 | -48,32 | -0,71% | 10:00:00 | |||
317,06 | 317,06 | 317,06 | -0,53 | -0,17% | 6:56:00 | |||
665,39 | 671,31 | 660,58 | -7,31 | -1,09% | 7:01:00 | |||
581,92 | 581,92 | 580,69 | +1,23 | +0,21% | 4:09:00 | |||
704,39 | 704,39 | 704,39 | 0,00 | 0,00% | 4:36:00 | |||
1.968,77 | 1.990,22 | 1.966,35 | -28,10 | -1,41% | 9:50:00 | |||
973,09 | 990,00 | 971,35 | -23,54 | -2,36% | 9:50:00 | |||
268,25 | 268,98 | 264,32 | +3,40 | +1,28% | 8:54:00 | |||
713,75 | 718,50 | 713,28 | +0,36 | +0,05% | 8:05:00 | |||
556,46 | 557,22 | 553,59 | +0,88 | +0,16% | 8:05:00 | |||
1.026,74 | 1.034,47 | 1.026,42 | -2,84 | -0,28% | 8:05:00 | |||
77.171,59 | 77.611,94 | 77.155,80 | -256,97 | -0,33% | 8:40:00 |
Coloca el mouse sobre la bandera para
visualizar el mercado