Mostrando las entradas con la etiqueta divisas190607. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta divisas190607. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de junio de 2019

Peso cierra con pocos cambios ante riesgo de que continúe la volatilidad

NOTIMEX - En la última jornada de la semana, el peso cerró con pocos cambios respecto a la semana previa, sin una tendencia definida, pues el mercado sigue evaluando la probabilidad de que el lunes 10 de junio Estados Unidos implemente un arancel de 5.0 por ciento a todas las importaciones provenientes de México.

De acuerdo con Banco Base, en caso de que se llegara a un acuerdo, se espera que siga la volatilidad cambiaria, pues es probable que las demandas y tuits del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, continúen, debido sobre todo a las elecciones presidenciales de 2020.

El dólar baja ante el euro y cierra mixto ante resto de divisas destacadas

Nueva York, 7 jun (.).- El dólar bajó este viernes ante el euro y cerró mixto ante el resto de divisas destacadas, tras unos débiles datos de empleos, lo que aumenta las presiones sobre la Reserva Federal (Fed) para que rebaje los tipos de interés.

Al término de la sesión en los mercados de Nueva York, un dólar se cambiaba a 0,7490 euros, frente a los 0,8865 euros de la pasada sesión, y por un euro se pagaban 1,1335 dólares.

El euro sube tras los malos datos del mercado laboral estadounidense

Berlín, 7 jun (.).- El euro se apreció este viernes con fuerza en la negociación europea del mercado de divisas tras la difusión de unos datos del mercado laboral estadounidense más débiles de lo esperado.

La moneda común se negociaba a las 15.00 GMT a 1,1337 dólares, frente a los 1,1287 dólares a que se cotizaba ayer a la misma hora, después de que tras una jornada relativamente plana -y algo a la baja- el euro se apreciase medio céntimo a primera hora de la tarde.

El rublo sube un 0,19 % frente al dólar y un 0,01 % ante el euro

Moscú, 7 jun (.).- El rublo subió este viernes un 0,19 % frente al dólar y un 0,01 % ante el euro.

El Banco Central de Rusia fijó las cotizaciones oficiales, que entran en vigor mañana, en 65,0395 rublos por dólar y en 73,2605 rublos por euro.

Las cotizaciones anteriores eran de 65,2340 rublos por dólar y 73,2708 por euro. EFE

Dólar cae a mínimos de dos meses y medio tras decepcionantes datos de empleo EEUU

NUEVA YORK (Reuters) - El índice dólar caía el viernes a su menor nivel desde el 26 de marzo después de que el Departamento del Trabajo informó que el crecimiento del empleo en Estados Unidos se desaceleró bruscamente en mayo, junto con un alza menor a la esperada en los salarios.

* Los débiles datos sugieren que la pérdida de impulso en la actividad económica se ha extendido al mercado laboral, lo que ha incrementado las expectativas de que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés este año. El dólar ha perdido un 1,2% esta semana debido a eso.

Peso mexicano cae por nerviosismo sobre aranceles EEUU y rebaja de calificación a Pemex

CIUDAD DE MÉXICO, 7 jun (Reuters) - El peso mexicano se depreciaba el viernes por el nerviosismo en torno los aranceles a las exportaciones locales que busca imponer Estados Unidos a partir del lunes y después de que Fitch redujo la calificación de la petrolera estatal Pemex a categoría de basura.

La moneda cotizaba en 19.7178 por dólar, con un descenso del 0.17% frente a los 19.6844 pesos del precio de referencia de Reuters del jueves.

FOREX: Aranceles de Trump dispararían el peso mexicano a 20.6/dlr la próxima semana: analistas

CIUDAD DE MÉXICO, 6 jun (Reuters) - El peso mexicano podría hundirse rápidamente a un nuevo mínimo del año la próxima semana si se concretan loranceles a las importaciones desde México anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, según un sondeo de Reuters entre analistas y operadores.

La moneda se ha depreciado un 2.5% desde que el mandatario lanzó la semana pasada su plan para gravar con un 5% por ciento a las importaciones proveniente de su vecino a partir del 10 de junio, para luego subir paulatinamente la tasa, si las autoridades mexicanas no detienen el flujo ilegal de migrantes centroamericanos a su país.