
De acuerdo con Banco Base, en caso de que se llegara a un acuerdo, se espera que siga la volatilidad cambiaria, pues es probable que las demandas y tuits del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, continúen, debido sobre todo a las elecciones presidenciales de 2020.
El grupo financiero apuntó que se han dado varios eventos que indican un panorama económico complejo para México, lo que dificulta que el mercado siga elevando sus apuestas a favor del peso mexicano.
Por un lado, la calificadora Fitch Ratings recortó las calificaciones de la deuda de México y de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo cual fue particularmente grave para la empresa petrolera por perder el grado de inversión, mientras que la calificadora Moody’s ajustó de estable a negativa las perspectivas para la calificación de la deuda de México y de Pemex.
En este contexto, los bancos de la Ciudad de México ofertaron este viernes el dólar libre hasta en 19.93 pesos, siete centavos menos respecto al cierre de ayer, y se adquirió en un mínimo de 18.50 pesos. Peso