Mostrando las entradas con la etiqueta divisas190529. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta divisas190529. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de mayo de 2019

Peso gana terreno ante incertidumbre por conflicto comercial EUA-China

Notimex - El peso cerró el último miércoles de mayo con una apreciación de 0.27 por ciento, al cotizar en 19.14 pesos por dólar al mayoreo, como consecuencia de la incertidumbre por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, informó Banco Base.

Expuso en su análisis diario que el peso mexicano recuperó terreno de forma gradual, alineándose al desempeño de las divisas en la canasta de economías latinoamericanas, en particular el real brasileño, que mostró una apreciación de 1.32 por ciento.

El dólar sube frente al euro y ante resto de divisas destacadas

Nueva York, 29 may (EFECOM).- El dólar avanzó este martes frente al euro y ante el resto de divisas destacadas, excepto el peso mexicano, en una jornada en la que los inversores han preferido el oro como valor seguro, si bien el billete verde demuestra su resistencia inmerso Estados Unidos en una guerra comercial con China.

Al término de la sesión en los mercados de Nueva York, un dólar se cambiaba a 0,8978 euros, frente a los 0,8960 euros de la pasada sesión, y por un euro se pagaban 1,1132 dólares.

Retornos bonos Tesoro EEUU caen a mínimos de 20 meses por temor guerra comercial EEUU-China

NUEVA YORK, 29 mayo (Reuters) - El rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años cayó el miércoles a mínimos de 20 meses luego de que medios chinos advirtieron de represalias contra Washington, en medio de una pugna comercial que hace temer que se frene el crecimiento económico internacional.

* Los precios, sin embargo, recortaron sus avances después de que una subasta de 32.000 millones de dólares en deuda a siete años del Departamento del Tesoro recibió una tibia demanda y los mercados bursátiles redujeron sus pérdidas.

El euro baja por la aversión al riesgo

Fráncfort (Alemania), 29 may (.).- El euro bajó hoy por la aversión al riesgo que aumentó la demanda de divisas consideradas refugio como el yen y el franco suizo, llevó al alza a la deuda soberana y a la baja a la renta variable.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el tipo de cambio de referencia del euro en 1,1156 dólares.

La moneda única se cambiaba hacia las 15.20 horas GMT a 1,1125 dólares, frente a los 1,1175 en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

El rublo baja un 0,37 % frente al dólar y sube un 0,24 % ante el euro

Moscú, 29 may (.).- El rublo bajó este miércoles un 0,37 % frente al dólar y subió un 0,24 % ante el euro

El Banco Central de Rusia fijó las cotizaciones oficiales, que entran en vigor mañana, en 64,9084 rublos por dólar y en 72,4118 rublos por euro.

Las cotizaciones anteriores eran de 64,5394 rublos por dólar y 72,1680 por euro. EFE

Peso mexicano pierde al escalar tensiones comerciales entre China y Estados Unidos

CIUDAD DE MÉXICO, 29 mayo (Reuters) - El peso mexicano se depreciaba el miércoles a medida que los inversores se alejaban de los activos de riesgo luego de que las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China avivaron preocupaciones sobre una desaceleración económica mundial.

La moneda local cotizaba en 19.2112 por dólar, con una pérdida de 0.1 por ciento, o 1.88 centavos, frente a los 19.1924 pesos del precio de referencia de Reuters del martes.

China: EE.UU. no está en posición de decidir si un país manipula su divisa

Pekín, 29 may (EFE).- China respondió hoy a las reclamaciones de Estados Unidos de que tome medidas para evitar la "persistente debilidad" de su divisa y aseguró que Washington "no está en posición de decidir si un país manipula su divisa".

Durante la rueda de prensa diaria, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino Lu Kang indicó que son los organismos internacionales competentes los que deben decidir si las prácticas cambiarias de cada país son injustas, y pidió a Washington que no efectúe "evaluaciones unilaterales" sobre las tasas de cambio de otros países.