Mostrando las entradas con la etiqueta ame190102. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ame190102. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de enero de 2019

Mercados Americanos, Resumen: Principales bolsas ganan al arrancar 2019

Bogotá, 2 ene (.).- Las bolsas latinoamericanas celebraron hoy la primera jornada de 2019 con números verdes, junto a Wall Street, su referente, que también inició el año con un optimismo marcado.

Mayor Ganancia
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
BRASIL
Bovespa
91,012.31
91,478.84
87,535.87
+3125.04
+3.56%
Menor Ganancia
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
CANADÁ
S&P/TSX
14,347.16
14,400.33
14,112.84
+24.30
+0.17%

Mercados México, Resumen: Bolsa y Peso avanzan en la jornada de inicio de año

CIUDAD DE MÉXICO, 2 ene (Reuters) - El peso mexicano se apreció el miércoles a su mejor nivel en más de dos meses ante un repunte de los precios del petróleo, mientras que la bolsa avanzó por una ola de compras de oportunidad después de sufrir recientes tropiezos.

Wall Street, Resumen: Principales Índices NYSE cierran con ganancias, en jornada volatil

NUEVA YORK (Reuters) - Las acciones cerraron con alzas leves el miércoles en la bolsa de Nueva York, en un comienzo titubeante del año en el que las compras para aprovechar oportunidades fueron contrarrestadas por temores a una desaceleración de la economía global.

Sudamérica, Resumen: Bolsas cierran el primer día del año con ganancias

Las bolsas Sudamericanas terminaron con ganancias generalizadas e incluso récords en la primera jornada bursátil del año.

Peso se recupera frente al dólar al inicio de año por mercado petrolero

NOTIMEX - En la primera jornada hábil del año, el peso finalizó con una apreciación de 0.55 por ciento o 10.8 centavos, al cotizar en alrededor de 19.54 pesos por dólar al mayoreo, informó Banco Base.

Explicó en su reporte del mercado que la recuperación del peso se debió a un incremento en los precios del petróleo, luego de que las exportaciones petroleras de Arabia Saudita disminuyeran a 7.25 millones de barriles al día, como consecuencia de un menor flujo de petróleo hacia Estados Unidos y China.

Dólar comienza 2019 al alza

NUEVA YORK (Reuters) - El dólar subió frente al euro y la libra esterlina el miércoles, en un sólido comienzo del año, pero cayó levemente frente al yen porque inversores cautos demandaron refugio ante una desaceleración del crecimiento mundial y la volatilidad de los mercados.

* El euro perdió un 1,1 por ciento frente a su par estadounidense, en su peor sesión en más de seis meses, tras conocerse débiles datos industriales de España, Francia, Italia y Alemania.

Baja rendimiento de Bonos del Tesoro de EEUU

NUEVA YORK (Reuters) - La curva de rendimiento de los bonos del Tesoro se aplanó el miércoles cuando los retornos a corto plazo subieron ante un avance en los precios del crudo, mientras que la deuda a 10 años cedió a un mínimo en 11 meses por las inquietudes sobre el crecimiento global.

* Los inversores se volcaron a activos seguros como los bonos del Tesoro estadounidense de mayor maduración o la deuda soberana alemana tras datos económicos débiles en Asia y Europa y mientras continúa el cierre parcial del Gobierno federal de Estados Unidos.

Wall Street avanza: Índice Dow Jones ganó +0.08%, Índice S&P 500 avanzó +0.13%

Nueva York, 2 ene (EFEUSA).- Wall Street cerró hoy en verde su primera sesión de 2019 y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un leve 0,08 %, en una nueva jornada de volatilidad en la que ayudó para obtener ganancias el buen comportamiento de los valores bancarios, tecnológicos y del sector energético.

Según datos al término de la sesión, el Dow Jones ganó 18,78 puntos hasta 23.346,24 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 subió un 0,13 % y el Nasdaq ascendió un 0,46 %. EFEUSA

Bolsa Colombia: Índice COLCAP ganó +0.52%

BOGOTÁ (Reuters) - Los mercados cambiario, accionario y de deuda pública interna de Colombia cerraron el miércoles en terreno positivo en la primera sesión de negocios del año, en la que contribuyó el repunte de los precios del crudo, aunque con una baja liquidez debido a que muchos agentes continúan de descanso.

• En la bolsa el índice COLCAP escaló un 0,52 por ciento a 1.332,80 puntos.

Bolsa Mexicana: Índice S&P/BMV IPC ganó +1.52%

EFE - El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), avanzó hoy un 1,52 % y cerró en 42.271,14 unidades, 630,87 unidades más que la jornada anterior.

En la sesión se negociaron 101,5 millones de títulos en los mercados global y local, por los que se pagaron 7.892 millones de pesos mexicanos (unos 403,4 millones de dólares).

Bolsa Institucional de Valores sube +1.58%

El Índice FTSE-BIVA cerró la jornada con avance

Bolsa Montevideo: Índice BVM ganó +0.33%

jigh.Info - El Índice de Bonos Globales de la Bolsa Montevideo (BVM), que mide la evolución de los precios de los bonos emitidos en dólares por el Estado uruguayo, cerró con ganancias. 

Bolsa Lima: Índice S&P Lima General ganó +0.09%

LIMA, 2 ene (Reuters) - La bolsa peruana cerró el miércoles con índices mixtos debido a la caída de algunos acciones mineras y otras vinculadas a la construcción, que fue contrarrestada por compras de oportunidad de acciones líderes como las del holding financiero Credicorp .

* El índice selectivo .SPBLPSPT , compuesto por las 18 acciones con mayor liquidez y capitalización de la plaza limeña, perdió un 0,44 por ciento, a 510,10 puntos, luego de culminar el 2018 con una caída del 0,56 por ciento.

Bolsa Santiago: Índice S&P/CLX IPSA ganó +0.39%

SANTIAGO, 2 ene (Reuters) - La bolsa chilena anotó el miércoles una ligera alza en el primer día de operaciones del 2019, impulsada por los títulos de LATAM Airlines, aunque esa tendencia fue mitigada por bajas en el sector minorista y decepcionantes datos en China y Europa.

* El índice IPSA .SPCLXIPSA, que agrupa a las 40 acciones líderes de la Bolsa de Santiago, terminó la sesión con un aumento del 0,39 por ciento, a 5.125,37 puntos.

Bolsa Toronto: Índice S&P/TSX ganó +0.17%

Investing.com – La Bolsa de Canadá cerrró con avances este miércoles; las ganancias de los sectores salud, energía, y tecnologías de limpieza impulsaron a los índices al alza.

Al cierre de Toronto, el S&P/TSX Composite avanzó un 0,17%.

El mejor valor de la sesión en el S&P/TSX Composite fue Bausch Health Companies Inc (TO:BHC), con un alza del 8,79%, 2,22 puntos, hasta situarse en 27,47 al cierre. Le siguen Eldorado Gold Corp (TO:ELD), que avanzó un 8,00%, 0,32 puntos, para cerrar en 4,32, y Canopy Growth Corp (TO:WEED), que subió un 7,48%, 2,740 puntos, hasta despedir la sesión en 39,350.

Bolsa Sao Paulo: Índice BOVESPA ganó +3.56%

EFE - La bolsa de Sao Paulo cerró la primera jornada del año con un nuevo máximo histórico y su índice Ibovespa, referencia del parqué, se situó en los 91.012 puntos, con los inversores atentos a los primeros pasos del Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro, investido la víspera.

La plaza paulista mantuvo durante toda la jornada de este miércoles la tendencia positiva de la apertura y llegó a alcanzar los 91.478 puntos a media sesión.

Bolsa Buenos Aires: Índice Merval ganó +2.65%

EFE - El índice Merval de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró hoy con una subida del 2,65 %, hasta las 31.096,63 unidades.

Al concluir la jornada, el Índice General de la Bolsa se situó en 1.332.085,03 puntos, con un alza del 1,85 %, en tanto que el Merval 25 avanzó un 2,52 %, hasta los 34.259,30 enteros.

Wall Street: Índice Tecnológico de referencia #Nasdaq ganó +0.46%

EFE - El amplio índice Nasdaq Composite cerró la sesión del miércoles con un ascenso del 0,46% terminando en los 6.665,938 puntos. Por su parte, el selectivo Nasdaq 100 ha cerrado subiendo un 0,49% cerrando en los 6.360,871 puntos.

Noticias Nasdaq

La firma de análisis Evercore rebajó el precio objetivo de las acciones de Amazon (+2,47%) hasta los 1.800 dólares desde los 1.990 dólares anteriores debido a la caída de los ingresos publicitarios. Sin embargo, los analistas mantienen la recomendación de "sobreponderar" sobre el gigante estadounidense.

ANÁLISIS: Enfoque sin guión del presidente de la Fed fija curso para un agitado 2019

WASHINGTON/SAN FRANCISCO (Reuters) - Jerome Powell tuvo un primer año lleno de baches como presidente de la Reserva Federal cuando se trató de hablar de política monetaria, a ratos asustando y reconfortando a los inversores incluso cuando los datos económicos ofrecieron señales cada vez más dispares y el presidente Donald Trump intensificó sus ataques al banco central de Estados Unidos.

Y a medida que el 2018 cierra con una caída dramática en las acciones y un declive en los rendimientos de los bonos, los mercados financieros deberán prepararse para el próximo año, cuando está programado que Powell haga más declaraciones públicas sin guiones que cualquier otro jefe de la Fed.

MERCADOS ARGENTINOS-¿Qué dicen los analistas? Semana del 2 al 4 de enero

BUENOS AIRES, 2 ene (Reuters) - Analistas opinan sobre los mercados y la economía de Argentina en el inicio de un año electoral tras los feriados de lunes y martes por Año Nuevo. A continuación, un resumen de los reportes de analistas. 

* “La perspectiva se presenta plena de desafíos pero con historias individuales muy atractivas, que ameritan moderación y selectividad”, dijo la consultora VatNet en un informe.